Edición

Borrar
Comparecencia del PSOE malagueño en la estación de Antequera ciudad. PSOE
El PSOE de Málaga pide mantener la doble parada en Antequera cuando 14 trenes malagueños no se detienen allí

El PSOE de Málaga pide mantener la doble parada en Antequera cuando 14 trenes malagueños no se detienen allí

Se posiciona en contra de las iniciativas del PP tras la recogida de firmas impulsada por IDEAL para lograr un AVE más rápido para Granada

Javier Morales

Granada

Jueves, 13 de febrero 2025, 14:47

El PSOE malagueño se ha pronunciado en bloque en contra de la petición de un AVE más rápido entre Granada y Madrid, liderada por IDEAL y apoyada por 11.371 ciudadanos, además de instituciones como la Universidad y algunas de las grandes empresas de la provincia. Ha empleado el argumento de mantener la doble parada en Antequera, que resta tiempo a los trenes granadinos, para vertebrar el territorio y mantener la función social del ferrocarril. Sin embargo, no ha tenido en cuenta que hay catorce trenes de alta velocidad con origen o destino en Málaga que pasan de largo de este municipio y contribuyen a la desconexión que quieren evitar, mientras que todos los de Granada se detienen en los andenes antequeranos.

En una comparecencia en la estación Antequera Alta Velocidad han anunciado que van a presentar mociones en los ayuntamientos de la comarca y en la Diputación de Málaga defendiendo el mantenimiento de las paradas de los trenes AVE en las estaciones actuales, Antequera y Santa Ana, que conectan con Granada, Málaga, Córdoba y Madrid. El secretario general del la formación, Daniel Pérez, el portavoz en la Diputación, Josele González, y el parlamentario andaluz José Luis Ruiz Espejo han exigido «que no se eliminen las dos paradas del AVE en Antequera».

8 En una o en ambas

Todos los trenes que circulan entre Granada y Madrid hacen parada en Antequera ciudad, Antequera Santa Ana o en ambas

14 Sin parada

Son los trenes con origen o destino en Málaga María Zambrano que cada día pasan por Antequera sin detenerse

24 Las de Antequera

Son las conexiones de ida y vuelta a Madrid cada día entre las dos estaciones de Antequera. Granada solo dispone de cuatro.

En concreto, todos los trenes AVE que circulan entre Granada y Madrid hacen parada en uno o, incluso, en los dos apeaderos antequeranos. Los trenes de Granada son el único sustento de Antequera Alta Velocidad, la estación situada en el casco urbano.

Por contra, ocho trenes de ida y seis de vuelta de los que enlazan la terminal malagueña María Zambrano con Atocha no se detienen en ninguna de las terminales, como ha comprobado hoy IDEAL en la web de Renfe. Para prestar mejor servicio a Antequera podrían desviarse hacia la estación -aunque suponga un cambio que sumaría bastantes minutos al viaje- o detenerse en Santa Ana, que sí está en el camino a Madrid y no supondría ningún desvío.

En opinión de Pérez, recogida por Europa Press, «intentar suprimir trenes que pasan por Antequera y por Santa Ana es un atentado al desarrollo económico de Antequera y de la comarca». «Los socialistas siempre hemos demostrado el compromiso firme con Antequera y con su comarca. La alta velocidad llegó aquí a la comarca con la primera estación de Santa Ana, de la mano de los socialistas, y la segunda estación, la de Antequera, vino también de la mano de los socialistas», ha afirmado, al tiempo que ha apuntado que los 22 trenes diarios que paran en estas dos estaciones «dan respuesta a la movilidad».

Comparativa de los viajes en AVE

Hora

6.55 horas

Granada

7.16 horas

Loja

7.44

horas

Antequera Av

7.53

horas

Antequera-Sta Ana

8.31

horas

Córdoba

Duración

3 horas

37 min.

Distancia

568 km

10.32

horas

Madrid

Conexiones

directas diarias: 3

Más rápida: 3 horas 37 min.

Hora

6.55 horas

Málaga

7.44 horas

Córdoba

Duración

2 horas

50 min.

Distancia

512 km

9.45 horas

Madrid

Conexiones

directas diarias: 17

Más rápida: 2 horas 44 min.

Fuente: Elaboración propia

CARLOS J. VALDEMOROS

Comparativa de los viajes en AVE

Hora

6.55 horas

Granada

7.16 horas

Loja

7.44

horas

Antequera Av

7.53

horas

Antequera-Sta Ana

8.31

horas

Córdoba

Duración

3 horas

37 min.

Distancia

568 km

10.32

horas

Madrid

Conexiones

directas diarias: 3

Más rápida: 3 horas 37 min.

Hora

6.55 horas

Málaga

7.44 horas

Córdoba

Duración

2 horas

50 min.

Distancia

512 km

9.45 horas

Madrid

Conexiones

directas diarias: 17

Más rápida: 2 horas 44 min.

Fuente: Elaboración propia

CARLOS J. VALDEMOROS

Comparativa de los viajes en AVE

Hora

Hora

6.55 horas

6.55 horas

Granada

Málaga

7.16 horas

Loja

7.44

horas

Antequera Av

7.53

horas

Antequera-Sta Ana

7.44 horas

Córdoba

8.31

horas

Córdoba

Duración

2 horas

50 min.

Duración

Distancia

3 horas

37 min.

512 km

Distancia

568 km

9.45 horas

Madrid

10.32

horas

Madrid

Conexiones

directas diarias: 3

Conexiones

directas diarias: 17

Más rápida: 3 horas 37 min.

Más rápida: 2 horas 44 min.

Fuente: Elaboración propia

CARLOS J. VALDEMOROS

En efecto, Antequera cuenta con más opciones de viaje a Madrid que Granada capital. A los cuatro trenes directos de ida y vuelta de la estación urbana -los mismos que Granada- hay que sumar los diez de Santa Ana, a 23 minutos en coche del centro de Antequera. Estos son los datos; a pesar de los números, el PSOE malagueño defiende que Granada intenta buscar «un agravio comparativo».

No solo hay diferencia en el número de conexiones. Que las paradas intermedias es uno de los factores que alarga el tiempo de viaje es una evidencia. Basta hacer una comprobación: un tren sale de Málaga a las 6.55 de la mañana y llega a Madrid en 2 horas y 50 minutos, mientras que el que parte de Granada necesita 3 horas y 37 minutos en completar el trayecto. El AVE de Granada cubre el trayecto a una media de 157 kilómetros por hora, mientras que el de Málaga alcanza los 187.

Comparativa entre el tiempo de viaje desde Málaga (arriba) y desde Granada (abajo) para un tren que sale a la misma hora.

La posición del PSOE

Tras la iniciativa lanzada por IDEAL, el PP promovió mociones por el AVE más rápido en la Diputación de Granada y la capital, donde no contaron con el apoyo del PSOE. En la capital sí firmó la petición el portavoz del grupo, Paco Cuenca. El PSOE de Motril se pronunció también a favor de la campaña. La respuesta a la presión social desde Granada llegó de parte del presidente de Adif, Pedro Marco de la Peña, que en una entrevista concedida a IDEAL se comprometió a que «Granada tendrá un AVE para llegar a Madrid a las nueve y media de la mañana».

«No podemos entender las polémicas de intentar buscar el agravio comparativo, intentar echar a pelear distintos territorios, ahí nosotros no vamos a estar. Vamos a seguir defendiendo que todas las paradas que hay ahora mismo se mantengan, por una sencilla razón, porque son necesarios», ha destacado Daniel Pérez, situándose en contra de los dirigentes socialistas que sí han avalado el AVE rápido para Granada. «No podemos eliminar paradas y trenes simplemente porque lo ha dicho el PP o porque inicia una campaña», ha añadido.

Por su parte, Josele González ha criticado la campaña del PP de Andalucía «para puentear a una ciudad tan importante como Antequera, que es el centro de Andalucía». En cualquier caso, el Gobierno y las empresas públicas Adif y Renfe pueden tomar la decisión de reforzar los enlaces de Antequera no como estaciones de paso, sino como origen o destino sin depender de los trenes de Granada.

«Los socialistas malagueños vamos a estar directamente en contra de que se supriman estaciones en Antequera. Vamos a levantar un muro de contención ante ese tipo de propuestas y, por eso, no solo vamos a plantear iniciativas en la ciudad de Antequera, en primer lugar, sino también en todos los municipios de la comarca y en la Diputación de Málaga como institución más importante dentro de nuestra provincia», ha adelantado, obviando en su intervención el amplio listado de servicios ferroviarios que no se detienen en ninguna de las estaciones antequeranas.

Por último, José Luis Ruiz Espejo ha defendido que el desarrollo económico de toda la comarca de Antequera se ha sustentado en buena parte por las comunicaciones y por la situación geográfica en la que se encuentra. «Defendemos la continuidad de las paradas del AVE que existen en Antequera para que sigan cumpliendo esa función social que tiene el ferrocarril», ha dicho.

Según Ruiz Espejo, «hay en marcha distintas campañas de reivindicación de trenes directos desde distintos puntos, en este caso, desde Granada, y nosotros desde el territorio lo que queremos es reivindicar que las líneas ferroviarias tienen que cumplir también una función social y de desarrollo territorial en aquellas zonas en las que históricamente ha tenido sus paradas y esta estación de Antequera ha sido históricamente una estación de conexiones, fundamentalmente con Granada».

No obstante, el AVE nació como una línea rápida: Málaga, por ejemplo, dispone de trenes directos que no hacen ni una sola parada desde que salen de la terminal María Zambrano hasta que llegan a Atocha. Lo mismo sucede con otras trece capitales AVE del país.

El PP de Antequera tacha de «bulo» la petición del PSOE y reclama más trenes entre Granada y Málaga

La primera respuesta por parte del PP ha llegado en voz del alcalde de Antequera, Manuel Barón. Ha lamentado «la deriva de mentiras y engaños a la desesperada» por parte del PSOE de Málaga y ha lamentado que los socialistas reduzcan su gestión a la «bulocracia». «Están inmersos en una especie de continuidad de bulos y este de los trenes y las paradas del AVE es uno más», ha manifestado en unas declaraciones recogidas por Europa Press. Su apuesta es reforzar las conexiones entre Granada y Málaga sin olvidar las de Córdoba y Madrid.

«El PSOE debería dejar de mentir e instar al Ministerio de Transportes a aumentar y diversificar los trenes para para facilitar el transporte ferroviario en la provincia de Málaga», ha subrayado.

El dirigente 'popular' ha recordado que Antequera tiene dos estaciones de AVE «que están desaprovechadas por culpa del Partido Socialista», señalando que «hay que hacer una mejor gestión de las paradas, de manera que los socialistas deberían trabajar para que el mismo tren no pare dos veces, una vez en Antequera ciudad y otra en Antequera-Santa Ana».

«Deberían estudiar que unos trenes parasen en Antequera ciudad y otros en Antequera-Santa Ana, diversificando y aumentando la oferta de trenes para cubrir las necesidades ferroviarias de Málaga, de Antequera y de Granada», ha insistido.

Barón ha animado a los socialistas a que le pidan a Adif y al Ministerio de Transportes que «aumenten fundamentalmente el número de trenes que conectan Granada y Málaga, de manera que los antequeranos puedan tener un horario más amplio de trenes lanzadera para ir a trabajar o a estudiar a Málaga; y muchos malagueños puedan venir también a Antequera, con su magnífica proyección y apuesta por todo lo que significa la implantación industrial y residencial».

«Lo que tiene que hacer el PSOE es reforzar la conexión entre Antequera y Málaga y no dejarnos los despojos que desechan en Cataluña para, por el contrario, darles a sus socios independentistas nuevas inversiones y mejoras ferroviarias», ha insistido, a la vez que ha criticado «las continuas incidencias que ponen en riesgo tanto a los trabajadores de Renfe como a los propios usuarios de los trenes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El PSOE de Málaga pide mantener la doble parada en Antequera cuando 14 trenes malagueños no se detienen allí