Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La entrada en vigor de la actualización de precios del servicio de transporte urbano ha enfrentado este martes a socialistas y populares. Los de Paco Cuenca han acusado al equipo de gobierno de intentar ocultar la subida a los granadinos y han lamentado que ... Granada se posicione ahora como una de las ciudades con el autobús más caro, mientras que desde las filas de Marifrán Carazo han tildado de «alarmista» al PSOE y han detallado que los cambios afectan más a los usuarios esporádicos que a los habituales.
El enfrentamiento no es nuevo, sino que repite el guión ya mostrado en marzo pasado, cuando el equipo de gobierno informó del inicio de los trámites de modificación de las tarifas. Entonces se conoció que se iba a encarecer en 20 céntimos el precio del billete, que alcanzaría los 1,60 euros. También iban a aumentar ligeramente otros tickets como los incluidos en los bonobuses mensuales, para jóvenes, para universitarios o para discapacitados y los credibuses de 5, 10 y 20 euros. El expediente se aprobó gracias a la mayoría absoluta de los populares en el Ayuntamiento y quedó a expensas de que fuera validado por la Dirección General de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales, algo que sucedió el pasado 23 de septiembre.
Noticia relacionada
Este martes, Transportes Rober ha informado de la entrada inmediata en vigor de los nuevos precios, una notificación que también ha aparecido en la página web del área de Movilidad. El anuncio ha sido respondido por los socialistas, que han mostrado su rechazo a la medida. Su portavoz, Paco Cuenca, ha criticado que, con el cambio, Granada se ha convertido en una de las capitales con el precio del autobús más caro de España y ha lamentado la política del PP en materia de autobuses urbanos, «que en año y medio ha hecho que el sistema solo haya registrado recortes en las líneas y merma en los vehículos frente al incremento del billete único y de todos los bonos».
El dirigente ha lamentado que «mientras Pedro Sánchez bonifica el autobús urbano para que sea más barato, el PP y Marifrán Carazo están subiéndolo» y ha tildado de «lamentable» la gestión del expediente del equipo de gobierno, «que no ha informado de esta subida y continúa con su política de incremento de impuestos y tasas frente al recorte abusivo de servicios públicos».
Las declaraciones de Cuenca han tenido eco en la concejalía de Movilidad. Su responsable, la edil popular Ana Agudo, ha reconocido que las tarifas se han actualizado, pero ha defendido que «se ha protegido al usuario que emplea el credibús, que son los que utilizan el servicio frecuentemente». Según ha detallado, para estos usuarios, «el precio del viaje ha subido de 43 a 45 céntimos», una cantidad que ha definido como «nimia» y que ha justificado como parte de una actualización «que no se efectuaba desde 2017 precisamente para hacer frente al incremento del IPC de casi el 19%».
La concejala ha lamentado las declaraciones de los socialistas, a los que ha acusado de «alarmar a la población», y ha insistido en que el objetivo de la medida para el equipo de gobierno ha sido el de «proteger al usuario que usa el bus frecuentemente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.