
Obras en Granada
El PTS ganará un parking en una parcela municipal que lleva veinte años paralizadaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Obras en Granada
El PTS ganará un parking en una parcela municipal que lleva veinte años paralizadaLa expansión que vive el Parque Tecnológico de la Salud, con sus oficinas llenas de actividad y más empresas que nunca, han agudizado los problemas ... de aparcamiento que sufren a diario trabajadores o visitantes del parque, para los que estacionar gratis se ha convertido en misión imposible en los edificios que no cuentan con plazas propias.
Según los cálculos de la Fundación PTS, son ya más de siete mil los trabajadores –incluidos los del hospital que lo hacen por turnos– que cada día acuden a las empresas del Parque, a los que hay que sumar los estudiantes de las Facultades de Medicina y Ciencias de la Salud, los pacientes y familiares que acuden al centro sanitario o proveedores y clientes de las empresas que multiplican la cifra total de visitantes que recibe a diario el campus.
Ubicación de los aparcamientos
Parcela PK1
203 plazas
5.700 m2
Av. de la Ilustración
Av. del Conocimiento
GR-30 | Circunvalación
Hospital PTS
Parcela PK2
231 plazas
6.700 m2
Ronda Sur
Ubicación de los aparcamientos
Parcela PK1
203 plazas
5.700 m2
Av. de la Ilustración
Av. del Conocimiento
GR-30 | Circunvalación
Hospital PTS
Parcela PK2
231 plazas
6.700 m2
Ronda Sur
Ubicación de los aparcamientos
Parcela PK1
203 plazas
5.700 m2
GR-30 | Circunvalación
Av. de la Ilustración
Av. del Conocimiento
Hospital PTS
Parcela PK2
231 plazas
6.700 m2
Ronda Sur
Las alrededor de 560 plazas de aparcamiento gratuito que se reparten en las distintas zonas del PTS, como el semicírculo de plazas en batería de la Avenida del conocimiento, se quedaron ya hace tiempo cortas para absorber el flujo de vehículos que llega al parque y es habitual ver conductores dando vueltas en busca de solares donde estacionar o de cualquier rincón susceptible de evitar una multa, antes de acabar por resignarse y meter el coche en el parking del hospital o alguna de las otras opciones de pago que rodean el PTS.
El incremento de la demanda de plazas de aparcamiento cercanas ha hecho que el Ayuntamiento de Granada se plantee desempolvar los proyectos de parking previstos en dos las parcelas municipales que llevan reservadas para este fin desde hace veinte años.
El Plan de Urbanismo de Granada destinó dos solares para la construcción de parkings con varias plantas bajo rasante, el primero de 5.700 metros, denominado PK1, se ubica frente a las torres de la Facultad de Medicina mientras que el segundo solar, llamado PK2, tiene una superficie de 6.700 metros cuadrados y se sitúa frente al Cortijo de las Angustias, anexo a la sede de la fundación PTS.
A día de hoy, junto a otra parcela municipal bloqueada por un problema urbanístico, ya que está atravesada por una vía agropecuaria, los terrenos reservados para los parkings son prácticamente los últimos que permanecen dormidos y sin uso en el PTS, donde el suelo ahora cotiza al alza. Los proyectos de los dos parkings subterráneos, que sumarían 1.132 plazas de aparcamiento bajo tierra tal y como se plantearon en un principio, nunca han salido adelante, aunque los sucesivos gobiernos municipales de las últimas dos décadas acumulan intentos frustrados por sacarlos a concurso, con distintas condiciones.
La primera licitación se llevó a cabo en el año 2007 y los terrenos llegaron a adjudicarse a una empresa que entró en concurso de acreedores, por lo que el Ayuntamiento tuvo que acabar resolviendo el contrato. Poco después se realizó una nueva adjudicación pero las obras no pudieron arrancar porque los terrenos estaban ocupados entonces por las obras de las facultades y del propio hospital, que se fueron retrasando, por lo que se volvió a resolver el contrato.
Posteriormente, en 2015 se sacó a licitación una nueva fórmula, que preveía la ocupación de un aparcamiento en superficie durante los dos primeros años, para 'sondear' el grado de aceptación y de rentabilidad del proyecto. Finalmente, esta fórmula no se llegó a materializar tampoco porque generaba dudas. El penúltimo intento de tramitar de nuevo los establecimientos subterráneos tal y como estaban en el PGOU se inició en 2017, apenas unos meses antes de que el estallido de la Operación Nazarí pusiese patas arriba el área de Urbanismo y tampoco salió adelante.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada, Miguel Ángel Madrid, recuerda que el anterior gobierno municipal, con el popular Luis González al frente de Economía retomó el asunto de los parkings del PTS iniciando un estudio de viabilidad con el objeto de determinar si la explotación del proyecto soterrado del PK2, junto a las oficinas de la Fundación PTS, sería rentable para una empresa en las condiciones predeterminadas y con la actual oferta privada existente en la zona.
Los técnicos municipales están concluyendo ahora ese estudio y los resultados, que estarán disponibles después del verano, condicionarán la hoja de ruta del Ayuntamiento. Si el dictamen es negativo como se prevé, la idea del gobierno municipal es sacar una pequeña concesión para explotar un parking en superficie con 231 plazas.
«Los informes se están terminando y concesión podría salir adelante este año. El solar está urbanizado, habrá que hacerle un remozado pero se podría poner en servicio rápidamente», explica el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Madrid.
Faltaría por resolver el futuro de la segunda parcela reservada para aparcamiento, ubicada frente a la Facultad de Medicina, con capacidad para 203 coches en superficie. El Ayuntamiento tiene también en marcha un estudio para determinar la demanda y la rentabilidad del proyecto y de forma paralela está tramitando una innovación al plan de urbanismo que permita cambiar el uso del suelo si se constata que no sería un proyecto empresarial viable o que no hay necesidad de más plazas de aparcamiento.
«Vamos a estudiar la verdadera necesidad que existe de este parking, si no es viable bajo rasante lo estudiaremos en superficie pero también barajamos la posibilidad de cambiar la naturaleza del equipamiento y que sea un espacio libre. Hablaremos con el PTS y la asociación de vecinos Zaidín-Campus para determinar su futuro», subraya Madrid consciente de que esta decisión ya estará en manos de quien quiera que sea su sucesor en Urbanismo en el siguiente mandato.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.