Edición

Borrar
Todo lo que publiques podrá ser usado en tu contra
Crimen en Almuñécar

Todo lo que publiques podrá ser usado en tu contra

A raíz del último crimen de Almuñécar, expertos analizan la exposición de algunos delincuentes por redes sociales y las implicaciones que tienen para los usuarios

Sábado, 12 de abril 2025, 23:41

554 seguidores de Instagram fueron testigos del contenido amenazante vertido varias horas antes de la tragedia por el presunto homicida de Almuñécar a su víctima, ... Gabriel, de 33 años. «A lo mejor te hago un favor quitándote la vida», «A mí no me gusta entrar en la cárcel por tonterías» y «Me voy a emborrachar para cuando vengan los civiles decirles que lo hice bajo los efectos del alcohol» fueron algunos de los mensajes publicados por el detenido en su perfil. La agresión que acabó con la vida del vecino sexitano fue también ampliamente difundida, con el consiguiente dolor para sus familiares. Este caso reciente es solo un ejemplo, dado que es una situación cada vez más frecuente en las investigaciones policiales e instrucciones judiciales. Es más, el caso sexitano ha abierto también un debate social en redes sobre hasta qué punto hay crímenes evitables. Cinco expertos analizan cómo la tecnología interviene hoy en día en la investigación e instrucción de los casos; los motivos que se esconden detrás de las decisiones de los criminales de exponer sus fechorías y las implicaciones que puede tener para los usuarios grabar o difundir contenido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Todo lo que publiques podrá ser usado en tu contra