![Los pubs advierten de que habrá un «descontrol» entre las seis y las ocho](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202012/12/media/cortadas/pub-kqnG-U1201031749703O2-1248x770@Ideal.jpg)
![Los pubs advierten de que habrá un «descontrol» entre las seis y las ocho](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202012/12/media/cortadas/pub-kqnG-U1201031749703O2-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los empresarios de ocio y esparcimiento de Andalucía, al igual que los hosteleros, reclaman la dimisión del presidente de la Junta, Juanma Moreno, y anuncian movilizaciones en la comunidad autónoma en las próximas semanas. Lamentan ser los «olvidados» dentro del sector de la hostelería tras ... el anuncio del 'horario doble' a partir del próximo viernes. Creen que supondrá otro golpe para sus negocios y no contribuirá a frenar los contagios de coronavirus, sino a generar un «descontrol» en calles y pisos que desembocará en un aumento de casos. Muchos bares de copas dudan si abrir o no en Navidad.
La Federación Andalucía de Noche distribuyó ayer un comunicado. Lamentan no haber recibido «ningún tipo de ayuda» por parte de la Junta de Andalucía, ni información sobre ayudas al sector. Los empresarios hablan de «horizonte incierto» y desconocen cuánto tiempo tendrán que seguir cerrados, afrontando gastos y sin ayudas. Defienden que comunidades como Madrid oValencia permiten la apertura hasta las dos de la madrugada, «sin que ello haya supuesto problemas para rebajar los contagios, mientras aquí ni se plantean que podamos abrir». Por todo ello, exigen la dimisión de Moreno y un «rescate total». Advierten de movilizaciones en los próximos días para tratar de lograr mayor flexibilidad de horario en Navidad.
Raúl López, portavoz en Granada de Andalucía de Noche, es tajante:«Los horarios que se han hecho para evitar contagios van a conseguir precisamente lo contrario, la gente a las seis no va a dejar de alternar, va a buscar alternativas como el hacinamiento en los pisos o las reuniones clandestinas no reguladas». Los empresarios consultados por IDEAL coinciden en recordar las imágenes de la calle Ganivet en el puente del Pilar, tras el cierre a la una de la mañana, en un vídeo que se hizo viral. Y comparan:si ocurrió eso de madrugada, con poca gente en las calles, ¿qué puede suceder a las seis de la tarde cuando cierren los bares en los días más señalados?
Raúl lópez
Con el horario partido desde el próximo viernes, los establecimientos podrán abrir hasta las seis de la tarde, luego tendrán que cerrar hasta las ocho y podrán estar operativos, de nuevo, entre las 20 y las 22.30. Los empresarios de los bares de copas –muchos reconvertidos para tener una licencia que les permita abrir ofreciendo alimentos– creen que en esas dos horas sin actividad los clientes no regresarán a casa, sino que se esparcirán por la ciudad sin control. Se mezclarán con quienes pasean por las calles o acuden a los comercios, vaticinan.
López está al frente de cafés bar, pubs y discotecas. La 'disco' no abre desde marzo y su pub señero, Ganivet, está cerrado porque su funcionamiento, con el horario actual –hasta las seis– no compensa. Los trabajadores empezaron ayer a decorarlo para la Navidad, pero su apertura no está clara. Como sucede en muchos otros locales, dudan de la rentabilidad de abrir con aforo reducido y con un parón de dos horas en una franja horaria en la que suelen hacer mucha caja durante las fiestas.
Como otros empresarios, contaba con un apertura total –o al menos sin interrupción a mediodía– que permitiese reflotar las cuentas. En la calle Ganivet, una de las zonas de marcha de la ciudad, hay alrededor de 400 trabajadores que dependen de esta actividad. López habla de «auténtico drama» y pide que los políticos «dejen de tomarles el pelo». Critica que siguen con las mismas cargas de impuestos y seguros sociales, pero sin recibir ninguna ayuda.
María Dolores Toro gestiona dos locales abiertos y dos a punto de inauguración. «Vamos a abrir, pero me parecen fatal las medidas de la Junta», explica. Cuenta que ya es difícil echar a los clientes del local a las seis de la tarde. Con el nuevo horario, y en plenas fiestas, anticipa que la gente se tirará a la calle y acabarán por colapsar la ciudad y multiplicar los contagios. Plantea otra pregunta: «¿Qué hace el personal durante dos horas de cierre?». Cree que habrá negocios que no puedan hacer frente a esta situación. De acuerdo con Raúl López hay ya varios establecimientos en la ciudad que han dejado de atender a los pagos.
Otro empresario del ocio nocturno en la ciudad, Bubi Morenodávila, también coincide en que las zonas de marcha van a estar aún más «descontroladas». No en el interior de los locales, sino en la calle. Cree que sería más efectivo controlar los aforos y las medidas de higiene que la reducción de horarios.
En el entorno de Pedro Antonio de Alarcón, la sensación es la misma: confiaban en cierta apertura de cara a la Navidad, pero se han encontrado con un horario que apenas cambia su situación.Así lo resume José Gustavo Cabrerizo, 'Pepegu', al hablar de la sala Planta Baja. «Seguimos cerrados desde el cierre perimetral. Nuestra actividad así es inviable. No han mejorado horario, ni aforos ni nada, por lo que no podemos recuperar la actividad normal de conciertos». En principio, no abrirán enNavidad.
En el pub Zaguán han optado por una apertura a intervalos en las últimas semanas, con horarios muy reducidos. Andrés Romero califica de «ruina» el horario partido. «Nos tienen asfixiados». Es un sentimiento compartido entre el sector de la noche –ahora adaptado al día– enGranada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.