

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jorge Martínez
Sábado, 28 de septiembre 2024, 23:31
«A lo largo de la historia, la figura de la Virgen María ha sido centro de atención de músicos, pintores, literatos… De todo representante ... de las artes en general», indicó en sus palabras de comienzo el pregonero de la Virgen de las Angustias en su trigésimo primera edición. Un texto lleno de expresiones hermosas y sentidas que tenían como dardo a la Patrona de Granada y a su pueblo «que quiere acercarse a ti para compartir contigo el dolor que siente una madre que todo lo da por sus hijos». El rapsoda y actor Francisco de Paula Muñoz, aprovechó el momento para dejar bien patente sus virtudes como recitador de versos de Lope de Vega, Andrés Molinari, Manuel J. Gámiz, Muñoz Rojas, Rafael Delgado o Miguel Carrascosa, a quienes exalta por su amor a la Virgen y la delicadeza de sus versos.
El pregonero había sido presentado por el pregonero del pasado año, Jorge de la Chica, quien se adentró en los valores y méritos de Francisco Muñoz para afrontar el encargo de anunciar a los granadinos que la gran jornada del último domingo de septiembre está a las puertas. «Iremos este último domingo de septiembre a acompañarte y a gozar de tu presencia por las calles de Granada mostrándote, con sencillez, el amor que sienten por ti todos los granadinos y expresándote desde lo más profundo de nuestro corazón nuestros más íntimos sentimientos y nuestras penas», dijo. Palabras de exaltación y de compilación de las muchas veces que se ha piropeado a la Madre de Dios sobre un escenario, en las artes escénicas, en los textos clásicos y contemporáneos.
Música y palabra
La música coronó el texto del pregón y para ello contó con la arpista Abigail Horro y las poesías recitadas por algunos de sus autores. Estaba, junto a responsables de la asociación Cultural y Solidaria 'Granada Siempre' y, en representación municipal, la edil Encarnacion González, junto a Carolina Amate y Mónica Rodríguez, de Vox.
Al término se entregaron los premios 'Barreta 2004' a la atleta olímpica María Pérez –que no puso asistir por estar en Italia–; al fundador de la compañía 'Teatro para un instante», Miguel Serrano; a María Luisa Miranda, del bar 'La Trastienda'; al centro social Edicoma; a la presidenta de la Plaza de Toros de Granada, Ana Belén Álvarez; y a la Hermandad Nacional de Legionarios de Honor.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.