Sondeados algunos de los municipios que tienen que aprobar la ampliación de la Reserva de la Biosfera hay opiniones divididas pero no un rechazo abierto ni evidente. Sí hay dudas. Hay pueblos que quieren más información para asegurarse de que esta calificación no conlleve restricciones. ... Otros, están contentos con este reconocimiento que los impulsará hasta un mapa mundial de reservas de la biosfera.
Publicidad
Alboloduy Sonia Guil
Sonia Guil, alcaldesa del pueblo almeriense de Alboloduy, señala que está a favor de ampliar la zona de la reserva porque es «como una declaración turística». «Marcar la casilla de ser reserva de la biosfera puede darnos puntos en algunas subvenciones y además tiene proyección internacional, sin coste y sin reconocimiento». Guil añade que la reserva debe representar a la población y su desarrollo.
Almocita Francisco García
Francisco García, alcalde de la localidad almeriense de Almócita, está «a favor totalmente» de ampliar la zona de la reserva, que en en el caso de su municipio supondrá meter dentro a la Sierra de Gádor. «Voy a hacer una reunión con mis vecinos porque este debería ser un proceso más participativo», señala el alcalde que asegura que esta calificación pondrá a los municipios «en el mapa mundial».
Alquife Torcuato Martínez
Alquife no está dentro del Parque y por tanto se ha quedado fuera de la Reserva de la Biosfera. «Estamos a las puertas y queremos pertenecer. No tiene sentido que nos quedemos como una isla», apunta el alcalde, Torcuato Martínez, que matiza que sería «una incongruencia» dejarlos fuera porque sus pueblos limítrofes sí están dentro y ellos tienen una fisonomía diferente sin Sierra pero con ganas de ser reserva.
Carataunas Diego Fernández
Diego Fernández, alcalde de Carataunas, manifiesta que cada uno es libre de hacer lo que considere pero que anima a los municipios a «informarse bien» ya que la ampliación «es algo positivo». Carataunas es el primer municipio en aprobar en pleno esta expansión de la zona de la Reserva de la Biosfera. «Que no lo vean como algo perjudicial porque no tienen restricciones y puede traer subvenciones».
Publicidad
Dílar José Ramón Jiménez
El alcalde de Dílar, José Ramón Jiménez, expone que en su municipio están de acuerdo con la ampliación de la zona de la reserva «siempre y cuando no conlleve condicionantes». El regidor de este municipio del Área Metropolitana señala que lo ven con buenos ojos pero que se van a informar antes de pasarlo por pleno. Jiménez recuerda las limitaciones que trajo el ser Parque Natural de Sierra Nevada.
Güéjar Sierra Jose A. Robles
El alcalde de Güéjar Sierra, Jose Robles, ve con buenos ojos la ampliación de la Reserva de la Biosfera a todos los municipios del Espacio Natural de Sierra Nevada. «Nos parece una buena idea, ya que no deja de ser una marca de calidad que nos puede beneficiar desde el punto de vista turístico; además, no implica ningún tipo de restricción». La propuesta irá al próximo pleno de Güéjar Sierra.
Publicidad
Lanjarón Eric Escobedo
En Lanjarón están «expectantes» y esperando a conocer exactamente que supondrá que todo el municipio sea Reserva de la Biosfera. Su alcalde, Eric Escobedo, apunta que para pasar la propuesta por pleno y tomar una decisión deben saber si la ampliación «es positiva o negativa». «Tenemos en el recuerdo lo que supuso entrar en el Parque de Sierra Nevada, solo perjuicios, y estamos preocupados».
Monachil José Morales
El alcalde de Monachil, José Morales, indica que pasará por pleno la propuesta de ampliación de la Reserva de la Biosfera para que abarque su municipio entero pero que antes, quiere tener todos los datos de lo que implica esta figura otorgada por la Unesco. «Queremos la máxima información posible», que añade que darán su opinión como la localidad por excelencia de la Sierra cuando puedan profundizar.
Publicidad
Órgiva Raúl Orellana
El alcalde de Órgiva, Raúl Orellana, tiene sus cautelas a la hora de aprobar la ampliación de la zona de la reserva. «Estamos preparados para meternos de lleno», explica el regidor, que matiza que antes de pasar por pleno la propuesta tendrá que informarse. «En Sevilla están llegando a un acuerdo PP y PSOE», avanza el alcalde que quiere saber hasta que punto la calificación no traerá restricciones.
Pampaneira Ángel Pérez
Pampaneira es uno de los pocos pueblos que está por completo en la Reserva de la Biosfera de Sierra Nevada. El alcalde de este municipio, Ángel Pérez, lo considera una herramienta fundamental para guiar el desarrollo sostenible de estos pueblos. «Deben potenciarla más. Se han olvidado de la parte pedagógica y de difundir sus beneficios. Servirá para orientar el crecimiento de estos municipios».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.