Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nada mejor para dar vida a un pueblo en riesgo de despoblación que una tienda o un bar. Lo saben bien los 72 municipios granadinos que han solicitado la subvención de la Diputación granadina enfocada a instalar negocios en estos pueblos donde la vida se ... escapa más allá de sus fronteras.
La inversión destinada a financiar estos proyectos es de 1,5 millones, cantidad para municipios y entidades locales en cuyo núcleo principal, o alguno de sus anejos no existan actividades que sean fundamentales para los vecinos. La subvención permitirá a los ayuntamientos financiar las obras de construcción o reforma de locales para estos negocios. «Queremos acercar servicios considerados fundamentales para la ciudadanía que vive en pequeños municipios, fijar población en estos territorios y evitar la creciente despoblación que afecta a muchas localidades, además de reactivar la economía provincial, tan duramente castigada por la crisis que venimos padeciendo», resumió el presidente de la Diputación, José Entrena.
Entrena subrayó la importancia de estos espacios en los municipios e indicó que la Diputación impulsará su creación. «Son lugares de encuentro que cumplen una función fundamental», valoró el presidente provincial.
Tal y como explicó José Entrena, una vez que cada municipio haya comunicado sus necesidades y establecido un espacio público municipal para el desarrollo de la actividad, la Diputación, a través del área de Obras Públicas, ofrecerá asistencia técnica para la redacción de los proyectos y su adecuación a los requisitos legales necesarios para este tipo de establecimientos.
Alamedilla, Alpujarra de la Sierra, Beas de Granada, Caniles, Cuevas del Campo, Darro, Diezma, Fornes, Gobernador, Gorafe, Guadahortuna, Los Guájares, Huétor Santillán, Morelábor, Rubite o Ventas de Huelma son algunos de los municipios que han solicitado la subvención para poner algún tipo de establecimiento o bar para revitalizar la localidad.
Las solicitudes son para 78 actividades 72 municipios (algunos han pedido para más de una actividad). El presupuesto inicial es de 1,5 millones con cargo a los remanentes de tesorería (es una de las inversiones extraordinarias de los 68,7 millones de remanentes). Las solicitudes están en fase de valoración técnica. La Diputación tendrá que ver si se cumplen los requisitos para conceder esta subvención.
Las ayudas, inicialmente para tiendas de ultramarinos y bares, se ampliaron a otras actividades que permitan fijar la población en estos municipios. Los ayuntamientos y entidades locales de la provincia menores de 50.000 habitantes tienen la oportunidad de poner establecimientos que permitan el comercio de servicios básicos y esenciales, actividades de apoyo al turismo, que incluye restauración y cafetería, gestorías, actividades de acceso a las telecomunicaciones e instalaciones informáticas, farmacias, actividades sanitarias o peluquerías, entre otros.
El presidente de la Diputación recordó que la institución provincial ha convocado este año una nueva línea de subvenciones destinadas a gastos de inversión para la instalación de establecimientos multiservicio en municipios y entidades locales bajo el criterio de la despoblación. Entrena subrayó que las subvenciones de la Diputación están destinadas a financiar obras y que los municipios pueden optar ahora a ayudas europeas complementarias convocadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation) y orientadas al desarrollo del sector comercial en el medio rural.
En una reunión telemática, a la que fueron convocados alrededor de 60 alcaldes de la provincia, el presidente de la Diputación indicó que la línea de ayudas europeas de apoyo a la actividad comercial en zonas rurales está destinada a la adquisición del equipamiento necesario para el correcto funcionamiento del establecimiento multiservicio, así como para transformación digital, acciones de sostenibilidad y economía circular, así como y actividades de sensibilización y formación.
La Diputación granadina analizará ahora si esas 78 peticiones de establecimiento cumplen los requisitos, entre los que se encuentra, estar perdiendo población.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.