

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Dolores Martínez
Sábado, 5 de abril 2025, 00:16
Setenta y cinco entidades del ámbito de la salud y cientos de participantes se congregaron ayer en los jardines de Hospitalización del Clínico San Cecilio ... en el tercer Encuentro de Asociaciones, bajo el lema 'Tejiendo redes de colaboración y apoyo'. La convocatoria superó las previsiones de años anteriores y reafirmó el compromiso del hospital y de todos los inscritos en dar visibilidad a las patologías y causas que centran su labor.
Durante la mañana, voluntarios y representantes distribuyeron material informativo, interactuaron con otras asociaciones y sellaron el pasaporte participativo, una iniciativa que fomentó la implicación de los asistentes, quienes pudieron optar al sorteo de siete mochilas con regalos saludables y macetas solidarias.
El director gerente del hospital, Manuel Reyes, inauguró el evento y agradeció la gran respuesta a la convocatoria, pese al viento y la amenaza de lluvia. En su discurso, destacó el éxito de la iniciativa por el aumento de participantes y felicitó la presencia de alumnos de formación profesional y de la comisión de Participación Ciudadana del hospital. Subrayó además la intención del hospital de estrechar lazos con la ciudad y escuchar la voz de los pacientes: «Este encuentro simboliza nuestra apuesta por la humanización de la sanidad, pero también por mejorar la calidad asistencial, teniendo en cuenta las necesidades y preferencias de los pacientes».
Por su parte, el delegado territorial de Salud y Consumo en Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre entidades del ámbito sanitario. En referencia al lema del encuentro, afirmó que tejer apoyo «significa estar unidos, comprenderse y reivindicar juntos para dar una mejor respuesta a las necesidades de los pacientes». También insistió en que la sanidad no solo se mide en términos de asistencia, sino también en el trato humano que reciben tanto los pacientes como los propios profesionales sanitarios, cuyo bienestar es clave para el sistema.
También intervinieron la presidenta del colegio de Médicos de Granada, Isabel Castillo, y el presidente del colegio de Enfermería, Jacinto Escobar. Castillo valoró este tipo de encuentros como esenciales para fortalecer la relación entre el ámbito sanitario y el movimiento asociativo. «Muchas veces, quienes forman parte de asociaciones piensan que su voz no llega al personal sanitario, pero la realidad es la contraria. Estas reuniones son clave para visibilizarse mutuamente», señaló.
Escobar, por su parte, destacó el papel clave del movimiento asociativo en la mejora del sistema sanitario y celebró la reciente creación en Granada de una plataforma de asociaciones de pacientes. «Esta plataforma supone una gran oportunidad para unir fuerzas y tener un mayor impacto a nivel local y nacional en la definición de políticas sanitarias», explicó.
Antonio Romero, coordinador de la Plataforma de Voluntariado de Granada, también mostró su satisfacción con el encuentro y destacó la implicación del hospital. «Es fundamental que los hospitales no solo se centren en atender a sus pacientes, sino que también colaboren con las entidades que trabajan con ellos a diario», afirmó.
Tras la inauguración institucional, la fisioterapeuta Carmen Valdivieso protagonizó uno de los momentos más animados de la jornada. Invitó a los asistentes a moverse con una coreografía improvisada al ritmo de 'Vivir mi vida', de Marc Anthony. «El ejercicio es salud y hoy estamos aquí para celebrarlo», comentó entre risas mientras animaba a los participantes a seguir sus pasos.
Talleres
A lo largo de la mañana, además de recorrer las mesas informativas de las asociaciones, los asistentes pudieron participar en cinco talleres temáticos. Estas actividades abordaron cuestiones como la importancia de los hábitos saludables, la dieta mediterránea, estrategias para dejar de fumar, actuaciones inmediatas en situaciones de emergencia y la consciencia del movimiento a través del ejercicio físico.
El evento se clausuró por todo lo alto en el salón de actos del hospital, que se llenó por completo para acoger la actuación cómica de Lolo Fernández Clown y su equipo, conocidos por su participación en el proyecto Sinfonendo. Con su característico humor, pusieron el broche final a una jornada que combinó formación, sensibilización y entretenimiento, reafirmando el valor del trabajo conjunto entre las asociaciones, los profesionales sanitarios y la ciudadanía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.