Ver 36 fotos
Ver 36 fotos
Andrea G. Parra
Martes, 9 de julio 2024, 00:05
«No me imaginé en la Universidad, pero mira aquí estamos». Lo decía orgulloso Pablo Fernández ayer antes de recoger su diploma de graduación del curso 'Formación en Inclusión Social y Laboral de jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista'. Fue ... uno de los diecisiete chicos que emocionaron a sus familias tras terminar esta formación en la Universidad de Granada (UGR). Para estos universitarios, esta experiencia ha sido un «desafío, pero también una oportunidad única de desarrollo personal». Lo decía Ramiro Tomás Gil, que tomó la palabra para hablar en representación de todos. Al igual que Victoria Villalobos. Ella estaba muy emocionada y agradecida por «esta oportunidad».
Publicidad
Pablo, Victoria y Ramiro se pusieron sus mejores galas para recoger su título. Lo hicieron en un lugar emblemático de la Universidad granadina, el paraninfo de la facultad de Derecho. Hubo alguna lágrima, muchos abrazos y agradecimientos. Porque han aprendido muchas cosas y algunas tan importantes como ser más «más independientes, saber relacionarnos un poco mejor con la gente» y tener ganas de seguir formándose. «Ahora nos toca llevar todo lo aprendido a la práctica y demostrar que las personas con discapacidad intelectual tenemos mucho que aportar a la sociedad. Nuestro compromiso es seguir estudiando, trabajando y luchando por un mundo más inclusivo y justo para todos», dijo Ramiro. Por eso, Victoria animó a los jóvenes a optar por esta formación. También tuvo un mensaje para el tejido empresarial, les pidió que formen parte de este título porque es una oportunidad «para poder optar a un empleo para nosotros». En este título, los alumnos, además de la formación en diferentes facultades de la universidad, hacen prácticas en diferentes empresas.
Victoria agradeció personalmente a hoteles Porcel la oportunidad que le han dado «de poder hacer las prácticas y abrirme una visión nueva laboral». Esta joven confesaba que estar en la universidad ha sido «una transformación, ya que he aprendido que puedo alcanzar todo lo que me proponga, me ha ayudado a ser más paciente, a creer más en mí y me ha dado la oportunidad de conocer a compañeros que se han convertido en grandes amigos». No hay mejor descripción para animar a futuras promociones a apuntarse. Este año ha sido la séptima edición.
«Somos estudiantes de la universidad y es muy importante para nosotros». Lo repitió Ramiro. No era una frase más ayer. Por eso, agradeció a su familia y a la asociación San José de Guadix por su apoyo «incondicional» durante este año. «No ha sido fácil, porque me he tenido que levantar cada día a las cinco de la mañana a coger el bus y estar en clase a la hora», describió. No terminó su intervención sin dar las gracias a la universidad por «esta oportunidad, ya que he podido crecer como persona, aprender nuevas habilidades y conocimientos, hacer amigos maravillosos y ser más autónomo e independientes».
Publicidad
Confesaba que ahora se siente preparado para poder trabajar. «Gracias a la universidad de Granada, a los profesores y a cada uno de ustedes por creer en nosotros y acompañarnos en este camino. Hoy cerramos una etapa, pero abrimos muchas puertas hacia un futuro lleno de posibilidades», trasladó al auditorio.
Victoria revelaba que la universidad les ha enseñado «a defender nuestros propios derechos, demostrando que somos personas que valemos mucho y que la discapacidad es solo una palabra». Recordaba el esfuerzo de todo este año y el apoyo de sus padres.
Publicidad
Los graduados fueron Pablo, Victoria, Ramiro, como se ha indicado, y también Paula, Manuel, Trinitario, Juan Manuel, José Antonio, Víctor, Ania, Javier, Ángel, Juan, Álvaro, Miguel, Carmen y Ana María –que no pudo asistir–.
En el acto participaron Pedro Mercado, rector de la Universidad de Granada, que llegó un poco tarde porque estaba en el PTS; Ramón Herrera, secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía; José Luis Pérez-Serrabona, decano de la facultad de Derecho; Isabel Martínez, directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de la fundación ONCE; y Esperanza Alcaín, directora del curso. También asistieron profesores –participan once de la UGR y dos de Cádiz– y personal de administración y servicios de la UGR que durante el curso los tratan. Hubo varias referencias de agradecimiento a los conserjes de las diferentes facultades y aulario.
Publicidad
Este curso propio de la UGR se integra en el programa Unidiversidad. Está cofinanciado por la fundación ONCE y el Fondo Social Europeo. Están involucrados cuatro vicerrectorados, la gerencia y la secretaría general. Y, por supuesto, las empresas en las que hacen prácticas que, en esta edición han sido, según la información facilitada por la UGR, Aba Consultores, restaurante Pilar del Toro, Ayuntamiento de Atarfe, grupo Berner España, Vitalia Plus, grupo Hoteles Porcel, Club Deportivo Inacua Antonio Prieto, fundación Purísima Concepción, Ecoparque, hotel Meliá Granada, Sprinter y Asprogrades.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.