La Autoridad Portuaria de Motril ha conseguido catalizar un movimiento de apoyo unánime y sin fisuras de las administraciones, la sociedad granadina, los agentes económicos y representantes de todos los signos políticos en torno a la necesidad de impulsar la conexión ferroviaria entre Granada y ... Motril. El consenso que Granada ha alcanzado para impulsar esta infraestructura se ha evidenciado en el foro 'Comprometidos con el tren Granada-Motril', organizado por IDEAL, donde la Autoridad Portuaria de Motril ha presentado el estudio de la Universidad de Granada que avala la viabilidad técnica y económica de la conexión ferroviaria que supondría un salto para el desarrollo de la provincia.
El foro 'Comprometidos con el tren Granada-Motril', que se ha celebrado de manera telemática por las medidas de seguridad exigidas en estos momentos, ha incluido una firma colectiva de apoyo al proyecto y se ha retransmitido a través de IDEAL.es. Además podrá verse este jueves 18, a las 22.00 horas, en las televisiones municipales de Granada y Motril, TG7 y Telemotril.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes; la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del territorio del Gobierno andaluz, Marifrán Carazo, la alcaldesa de Motril, Luisa María García Chamorro, el alcalde de Granada, Luis Salvador, el presidente de la Diputación provincial, José Entrena y la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García Martín, han ido exponiendo sucesivamente sus argumentos a favor de la oportunidad histórica que suponen los fondos europeos para sacar adelante el tren, con el impulso de este fuerte movimiento de apoyo que el puerto ha logrado movilizar.
En el seminario web, han mostrado también su compromiso firme con el tren Granada-Motril, a través de vídeos la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, el presidente de la Cámara de Comercio y la Confederación Granadina de Empresarios, Gerardo Cuerva y el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo.
El seminario web se completa este viernes 19 de febrero con la retransmisión a las 19.00 horas, a través de IDEAL.es, de una mesa técnica de expertos que analizarán la necesidad de la conexión ferroviaria y todas sus claves. Participarán en el debate Alejandro Grindlay, profesor de la Escuela de Caminos y director del equipo redactor del estudio de viabilidad del tren, Luis Moral, decano de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, José María Escudero, decano del Colegio profesional de Economistas de Granada y Luis Alberto Martínez Cañas, decano del Colegio oficial de Arquitectos de Granada.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.