JAVIER MARTÍN

El Puerto moviliza un apoyo unánime y sin fisuras al tren para unir Granada y Motril

#TrenGranadaMotril ·

El foro 'Comprometidos con el tren Granada-Motril', organizado por IDEAL, evidencia el respaldo de todas las administraciones y agentes económicos, políticos y sociales de la provincia a la infraestructura

Miércoles, 17 de febrero 2021, 20:13

La Autoridad Portuaria de Motril ha conseguido catalizar un movimiento de apoyo unánime y sin fisuras de las administraciones, la sociedad granadina, los agentes económicos y representantes de todos los signos políticos en torno a la necesidad de impulsar la conexión ferroviaria entre Granada y ... Motril. El consenso que Granada ha alcanzado para impulsar esta infraestructura se ha evidenciado en el foro 'Comprometidos con el tren Granada-Motril', organizado por IDEAL, donde la Autoridad Portuaria de Motril ha presentado el estudio de la Universidad de Granada que avala la viabilidad técnica y económica de la conexión ferroviaria que supondría un salto para el desarrollo de la provincia.

Publicidad

El foro 'Comprometidos con el tren Granada-Motril', que se ha celebrado de manera telemática por las medidas de seguridad exigidas en estos momentos, ha incluido una firma colectiva de apoyo al proyecto y se ha retransmitido a través de IDEAL.es. Además podrá verse este jueves 18, a las 22.00 horas, en las televisiones municipales de Granada y Motril, TG7 y Telemotril.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes; la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del territorio del Gobierno andaluz, Marifrán Carazo, la alcaldesa de Motril, Luisa María García Chamorro, el alcalde de Granada, Luis Salvador, el presidente de la Diputación provincial, José Entrena y la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García Martín, han ido exponiendo sucesivamente sus argumentos a favor de la oportunidad histórica que suponen los fondos europeos para sacar adelante el tren, con el impulso de este fuerte movimiento de apoyo que el puerto ha logrado movilizar.

En el seminario web, han mostrado también su compromiso firme con el tren Granada-Motril, a través de vídeos la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, el presidente de la Cámara de Comercio y la Confederación Granadina de Empresarios, Gerardo Cuerva y el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo.

El seminario web se completa este viernes 19 de febrero con la retransmisión a las 19.00 horas, a través de IDEAL.es, de una mesa técnica de expertos que analizarán la necesidad de la conexión ferroviaria y todas sus claves. Participarán en el debate Alejandro Grindlay, profesor de la Escuela de Caminos y director del equipo redactor del estudio de viabilidad del tren, Luis Moral, decano de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, José María Escudero, decano del Colegio profesional de Economistas de Granada y Luis Alberto Martínez Cañas, decano del Colegio oficial de Arquitectos de Granada.

18:55

20:01

Así acaba este acto de apoyo al proyecto de construcción del eje ferroviario entre Granada y Motril. Para completar el evento, el viernes a las 19 horas, podrán ver a través de https://www.ideal.es/ una mesa de expertos que abordará la viabilidad y los beneficios de este proyecto ferroviario. Muchas gracias por seguir con nosotros este foro. Un saludo


20:00

Ricardo Flores insiste en que “para el desarrollo de nuestra provincia es absolutamente necesario” este proyecto ferroviario


19:59

Francisco Rodríguez : “Por una vez, los granadinos tenemos que ir todos a una, y no solo las administraciones públicas, sino agentes sociales y gestores económicos”


19:58

Jerónimo Salcedo recuerda la importancia de mantener todas las posturas provinciales unidas: “Entre todos llegaremos juntos y mejor”


19:57


Gerardo Cuerva recuerda los registros que en la Cámara de Comercio figuran sobre los proyectos que desde el siglo XIX se han sucedido sin que ninguno llegara a buen puerto. “Granada tiene que reclamar con audacia esta infraestructura”

19:55


Pilar Aranda : “La Universidad lleva años tratando de crear proyectos y tratar de estar más conectados con Motril. Es necesario aportar conocimiento, pero también riqueza, por eso necesitamos estas conexiones”

19:53

Distintas personalidades de la sociedad granadina han querido sumarse a este evento para mostrar su apoyo. Son la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda ; el presidente de la Cámara de Comercio de Granada, Gerardo Cuerva ; Jerónimo Salcedo , presidente de Aecost, Francisco Rodríguez , presidente del PP de Granada y Ricardo Flores delegado de CC OO


19:49

El director de IDEAL, Eduardo Peralta , lee parte del manifiesto de apoyo a esta conexión ferroviaria, que ha sido firmado por todos los participantes en el foro y al que se pueden sumar todos los granadinos a través de www.apmotril.com/tren


19:47

La velocidad máxima está contemplada en 140 km/h y la mínima en 75. Durante el primer año (2028), se estima que podría acoger a unos 380.000 pasajeros. Cifra que se elevaría hasta los 670.000 en 2050


19:47


El proyecto contempla 72 kilómetros de recorrido que conectarían la capital con la Costa en 35 minutos aproximadamente. Durante el recorrido se contemplan 36 km de túneles. El más largo, de 18 kilómetros

19:44

Marifrán Carazo : “Hemos introducido este proyecto en el plan de infraestructuras de la Junta 2021-2027. En segundo lugar, aprobamos la conexión ferroviaria Motril-Granada en ese listado de fondos 'Next Generation'


19:43

Marifrán Carazo : “Aprovechemos este consenso para lanzar este proyecto en beneficio del puerto de Motril, de la Costa Tropical y de su pujante sector agrícola”


19:41

Marifrán Carazo destaca la importancia de “salvar las dificultades técnicas” con el estudio de viabilidad de la Universidad de Granada, pero advierte de que es necesario “el estudio informativo y el proyecto constructivo”


19:40

Marifrán Carazo : “Apostar por el ferrocarril es hacerlo por un transporte limpio que protege nuestro entorno. Supone sacar coches y camiones de nuestras carreteras”


19:39

Marifrán Carazo : “He pedido una reunión con el ministro de Transportes para hacer una reflexión profunda del ferrocarril en Andalucía. Para empezar a planificar mejoras en servicios, en conexiones”


19:37


Toma la palabra la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo . “Se trata de un proyecto vital para mejorar la competitividad de esta infraestructura tan importante”

19:35

Sandra García : “Se está trabajando por una Andalucía potente, económica solvente desde el punto de vista de las infraestructuras”


19:34

Sandra García : “Hay un objetivo muy claro para luchar contra el cambio climático: la Europa descarbonizada. Para 2030 debemos reducir un 90% la emisión de CO2”


19:33

Sandra García : “Tenemos que hacer un análisis global. Estamos dando impulso a uno de los proyectos más importantes de la provincia de Granada como es la conexión con el Corredor Mediterráneo”


19:32

Sandra García , delegada del Gobierno de España en Andalucía, destaca la apuesta del Gobierno por la red ferroviaria en Granada y en el resto de Andalucía. “El proyecto de viabilidad presentado se está estudiando”


19:31

José Entrena : “Estamos viviendo un momento importante al abrirse un nuevo marco de financiación europea. Tenemos que ser capaces de darle el empujón definitivo a esta importantísima infraestructura”


19:30


Interviene ahora el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena : “La conexión Granada-Motril no solo tiene que dar respuesta a una demanda histórica, sino que se trata de una gran oportunidad de desarrollo económico para la provincia”

19:28

Luis Salvador : “La conexión Granada-Motril es una estructura básica. Tenemos una oportunidad muy importante de dar un impulso a la provincia. Apostamos plenamente por esta oportunidad”


19:27

Luis Salvador : “Es importante que Granada esté conectada por el Corredor Mediterráneo, pero también estar conectada con todos los nodos de comunicaciones”


19:26


Turno del alcalde de Granada, Luis Salvador , que interviene de forma telemática. “Granada no siempre ha sido bien tratada en el tema de las comunicaciones”

19:24

También participan en el evento, de forma telemática, el alcalde de Granada, Luis Salvador; el presidente de la Diputación, José Entrena; y la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García


19:23

Luisa García Chamorro : “No podemos repetir errores y dejar en las hemerotecas que este fue el arrebato político y social que quedó en nada. La técnica y los avances nos indican que ahora sí es posible”


19:21

Luisa García Chamorro : “Todos tenemos el mismo objetivo: el desarrollo de Motril, el desarrollo de su puerto y el de un amplísimo radio de acción geográfica”


19:20

Luisa García Chamorro : “Los proyectos de los políticos deben ir mucho más allá de un mandato. Construir los cimientos que tenemos la obligación de dejar a las generaciones futuras”


19:19

Luisa García Chamorro : “Hemos sido un pueblo trabajador, pero con un punto de indolencia que nos ha hecho perder muchos trenes”


19:18


Turno ahora para la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro: “El ferrocarril ha terminado por convertirse en el peor mal endémico de esta ciudad”


19:16

Los plazos, cuenta García Fuentes , se adaptan a las exigencias de los fondos europeos 'Next Generation' para 2027


19:14

José García Fuentes : “Se dan dos circunstancias únicas: el estudio que soporta el proyecto tanto técnica como económicamente y la posibilidad de financiación a través de los Fondos Europeos de Recuperación”


19:13

García Fuentes recuerda que se trata de un proyecto que ha conseguido sumar los apoyos de todas las instituciones, colectivos, organizaciones y partidos a nivel provincial, sin excepción, con el apoyo del Gobierno regional


19:12

José García Fuentes : “En 2050 los costes medioambientales ahorrados serán equivalentes al total del coste del proyecto, según el estudio de viabilidad realizado por la UGR”


19:10

José García Fuentes recuerda que tras varios proyectos frustrados, en el año 2010 Ferrocarriles de Andalucía retomó el proyecto con 75 km de trazado que no se llegó a construir


19:09

José García Fuentes : “Se ha venido trabajando en este proyecto desde el siglo XIX y esperamos que sea una realidad pronto”


19:08

José García Fuentes : “Este es un proyecto fundamental para la vertebración de la provincia, para su desarrollo económico y para el activo que supone para el tejido empresarial y la atracción de nuevas inversiones”


19:07


19:06

En este acto también se va a difundir el manifiesto de apoyo al proyecto de conexión ferroviaria entre Granada y Motril que pueden encontrar en la página web de la Autoridad Portuaria ( www.apmotril.com/tren )


19:05

También participarán en el evento, de forma telemática, el alcalde de Granada, Luis Salvador; el presidente de la Diputación, José Entrena; y la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García


19:03

En el foro participarán el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril y gran impulsor del proyecto, José García Fuentes; la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro; y la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo


19:01

El evento se celebra en el salón de actos del edificio azul del recinto portuario motrileño cumpliendo todas las medidas de seguridad necesarias ante la pandemia, y lo conducirá el director de IDEAL, Eduardo Peralta


19:01

18:58

Durante este acto, se analizarán las ventajas de contar con una conexión ferroviaria entre la capital de la provincia y la Costa Tropical, un proyecto que lleva anclado desde el siglo XIX y que toma impulso con el estudio de viabilidad que ha realizado la Universidad de Granada

18:56

Buenas tardes y bienvenidos al foro que IDEAL y la Autoridad Portuaria de Motril han organizado con el objetivo de mostrar la importancia que para la provincia tiene vertebrar el eje ferroviario entre Granada y la Costa. Desde ahora haremos un seguimiento en directo del acto


Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad