El incendio más grave en lo que va de año en la provincia se registró el pasado fin de semana en Pinos Puente y fue provocado. Ocurrió en un vertedero ilegal de la zona, en la zona del cerro del tío del yeso, y afectó ... a 280 hectáreas de pinares, matorral y pasto en Pinos Puente. IDEAL se ha desplazado hasta el punto cero del suceso. No es la primera vez que se produce un fuego en esa zona.
Publicidad
Noticia relacionada
Comenzó el viernes, 19 de julio, en Pinos Puente, y quedó extinguido dos días después. Según pudo saber este periódico, hubo dos focos. El primero, en el barrio de las cuevas. El segundo, en el cerro del tío del yeso, que justo colinda con la entrada al barrio. El origen fue una quema de marihuana que se fue de las manos. Los presuntos autores situaron en la llanta de un neumático una bolsa con los restos de las plantas y le prendieron fuego con gasolina. La hierba seca estaba más alta por las lluvias de primavera y provocó que se expandiera con mayor rapidez. En la zona del cerro, convertido desde hace años en vertedero, se encontraron bolsas negras con restos de plantaciones.
Al merodear por la zona uno se puede hacer una idea de la dificultad a la que se enfrentan los investigadores para dar con los culpables. Sin cámaras de seguridad, sin viviendas. La nada. Al parecer, el foco se situó en una zona de olivares que han quedado completamente calcinados. El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil está investigando todos estos sucesos.
El fuego ha afectado al municipio durante otros estíos. Por ejemplo, por estas fechas, en julio de 2022, se declaró un incendio que se extendió hacia la zona de la Ermita de los tres Juanes (Atarfe) y la urbanización el Torreón, de Albolote. Obligó a activar el nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales y a desalojar viviendas.
Publicidad
El pasado fin de semana también se produjo otro incendio en Víznar que igualmente fue provocado, tal y como informó la Junta de Andalucía. Se originó a las 16.40 horas del sábado y no se dio por controlado hasta el lunes a primera hora, casi dos días después. Según pudo saber este periódico, también se originó en un pequeño vertedero ilegal de la zona en el que se suelen verter restos de podas y escombros, un problema que va en aumento.
El suceso obligó a desalojar a unos 70 vecinos de una urbanización de Huétor Santillán, que relataron el «pánico» que sintieron hasta que el fuego quedó estabilizado. Algunos jardines, infraestructuras y vegetación de las casas quedaron calcinados, aunque por suerte no hubo que lamentar heridos. Aunque a efectos prácticos estaba ya extinguido, los retenes continuaron vigilando durante bastantes horas la zona como medida preventiva, debido al riesgo que entrañan las altas temperaturas. Dos fuegos en dos vertederos ilegales con un día de diferencia que evidencian la peligrosidad de estos espacios.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.