Crónica Política

Los puntos granadinos en el Congreso

La ubicación en el hemiciclo marca el protagonismo y relevancia de los diputados; desde el escaño preferente del popular Carlos Rojas, a la progresión del socialista José Antonio Rodríguez o aquellos que rozan el gallinero

Quico Chirino

Granada

Domingo, 8 de octubre 2023, 00:08

El día de la investidura fallida de Alberto Núñez Feijóo, cuando tocaba el turno del PSOE, las cámaras se centraron primero en el escaño de Pedro Sánchez –con sonrisa desdeñante durante toda la jornada–, pasaron después justo detrás, al puesto de Patxi López, hasta que ... desde la quinta fila, abriéndose paso entre cuatro compañeros que recogían las piernas para hacerle hueco, se abrió paso Óscar Puente, hasta ese momento otro diputado más de los que pasan desapercibidos. De no haber sido por su intensa intervención –un recopilatorio de memes contra Feijóo–, el exalcalde de Valladolid probablemente habría vivido una legislatura discreta, con alguna intervención secundaria en la tribuna y una posición desde la que, si acaso, habría salido de refilón en alguna foto.

Publicidad

La ubicación en el hemiciclo no es casual. Los diputados codician los puestos preferentes, los que aparecen en el tiro de cámara o aquellos que, al menos, te sitúan detrás de alguien importante. Eso te garantiza la exposición sin necesidad de llamar la atención o hacer el ridículo; que, en muchos casos, viene a ser lo mismo.

Los siete diputados por Granada –que no necesariamente granadinos– están dispersos por el Congreso. Si se unieran los puntos resultaría entre una corona o la cresta de un gallo. El popular Carlos Rojas ocupa la posición más visible. Junto a Cuca Gamarra o Elías Bendodo, forma parte del grupo próximo que acompaña a Feijóo en sus movimientos por la Carrera de San Jerónimo. El motrileño es portavoz adjunto y secretario general del grupo.

En la misma fila –la primera tras la bancada de los ministros– está también Pablo Hispán, aunque a su derecha –toda una metáfora– se encuentra ya el portavoz adjunto de Vox, José María Figaredo. La diputada popular granadina que resta, Lourdes Martín, está en un lateral de la séptima fila, cerca del gallinero; que suele ser la zona más divertida.

Publicidad

En la sección central han aterrizado dos paracaidistas. En la cuarta fila, Martina Velarde (Sumar), tras Lilith Verstrynge y colindante con ERC. Y al sexto nivel hay que subir para encontrar a Jacobo Robatto (Vox).

Los dos diputados socialistas están a la misma altura, en la tercera fila. Pero hay que contextualizar la progresión experimentada por José Antonio Rodríguez, que se sitúa en la línea de la exvicepresidenta Carmen Calvo –cabeza de lista por la provincia– y donde también se sientan el número dos del PSOE, Santos Cerdá, el exministro José Luis Ábalos o la exportavoz Adriana Lastra. El exalcalde de Jun ha sido nombrado además coordinador del potente grupo de diputados andaluces, donde hay ministros como Luis Planas o María Jesús Montero; además de la exsecretaria de UGT en Andalucía, Carmen Castilla, la propia Carmen Calvo, Antonio Hernando –director adjunto del gabinete de Presidencia–, o Francisco Salazar, uno de los estrategas en la sombra de Moncloa. Un puesto, el de coordinador, otras veces simbólico, al que ahora el PSOE andaluz quiere dotar de contenido e influencia para ejercer como 'lobby' dentro del Congreso. Todas los meses reservarán un apartado en el comedor para mantener un encuentro en el que diseñar las iniciativas. El jueves 28 de septiembre ya compartieron encuentro en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Publicidad

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

ENCUENTRO DE LA CONSEJERA Y LA MINISTRA

Esta semana los trenes de Granada han vuelto a funcionar como se esperaba: con retrasos y suspensiones. Mientras que el aeropuerto ha estado dos días cerrado y ha operado mejor que nunca. Lo mismo era la solución.

El miércoles pasado la ministra de Transportes en funciones, Raquel Sánchez, estuvo en Sevilla. La consejera de Fomento, la granadina Rocío Díaz, tenía un acto junto al presidente de la Junta en Huelva, pero se desplazó para provocar el encuentro. Una conversación informal de tan solo unos minutos donde se planteó el déficit de comunicaciones en varias provincias andaluzas y, en particular, en Granada. Todo en buen tono, fuera de la confrontación y desde la lealtad institucional.

Publicidad

Quedaron en verse en otro momento y ya hay contactos entre los equipos. La ministra tiene en agenda una visita próxima a Granada. Será el 16 de octubre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad