Cruzar el charco es una decisión que marca la vida. Así le ha sucedido a Carlos González, que desde hace dos años se encuentra trabajando en San José, la capital de Costa Rica. Tras una década en Madrid, este licenciado en Administración y ... Dirección de Empresas por la UGR fue enviado por su empresa, Globalvia, a Centroamérica. Allí se ha hecho un lugar en el país de la 'pura vida'.
A sus 34 años este granadino disfruta de un empleo estable como Director Financiero en una autopista de peaje. Su desembarco en Costa Rica, a miles de kilómetros de España, no fue en solitario. «Aquí vine con mi mujer, Beatriz, donde tuvimos un hijo, Nicolás, que es hispano costarricense», nos cuenta.
«Aquí dar un paseo es complicado porque a veces no hay ni aceras»
Durante todo este tiempo Carlos ha podido comprobar que en Costa Rica «todo es más tranquilo», a diferencia del ambiente en las calles de su Granada natal, circunstancia que reconoce «echar mucho de menos». «Allí», recuerda, «ves gente en la calle a cualquier hora, pero aquí dar un paseo es complicado porque a veces no hay ni aceras». Sin embargo, esta pequeña nación cuenta con un gran aliciente para los ratos de ocio: su naturaleza. «Por eso», revela, «aprovechamos para hacer excursiones y volcanes y playas espectaculares».
¿Eres uno de los muchos granadinos por el mundo?
Manda un correo electrónico a la siguiente dirección: cbalboa@ideal.es. ¡Podrás aparecer en la web de IDEAL! ¡Anímate!
Mientras que Carlos y su familia continúan su día a día al otro lado del Atlántico, aseguran que contemplan la opción de regresar «en algún momento a España». En este sentido, nuestro protagonista reconoce que «si en Granada surgiera una oportunidad sería fantástico». A su juicio, «con la gran Universidad que tenemos y la cantidad de personas preparadas que se forman cada año, Granada debería ser referente a la hora de ofrecer a las empresas que se instalen aquí». Carlos es contundente al respecto, basándose en su propia experiencia vital. «Me he cruzado con muchos granadinos/as que destacan en sus puestos de trabajo y siempre uno piensa que ese talento debería quedarse en Granada», insiste.
«Me he cruzado con muchos granadinos/as que destacan en sus puestos de trabajo y siempre uno piensa que ese talento debería quedarse en Granada»
A la espera de que llegue ese día de la vuelta a casa, este Director Financiero aspira a poder disfrutar en poco tiempo de «algo muy especial de Granada: el hecho de tener diferentes ambientes en distancias muy cortas». En este punto, pone como ejemplo que «puedes tomarte una caña en la calle Ganivet o en Navas y en media hora tomarte algo en el Paseo de los Tristes, dándote la sensación de que estás en dos ciudades o incluso países diferentes». Y es que, tal y como apunta Carlos, «los granadinos somos unos privilegiados».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.