Protesta contra los pisos turísticos en Granada. Ariel Cabrera

Turismo en Granada

Las quejas de los barrios del Albaicín y el Realejo por la masificación turística

La creación de dos plataformas vecinales buscan controlar lo que consideran una actitud depredadora que desgasta la convivencia

Domingo, 16 de junio 2024, 23:37

Dos plataformas ciudadanas se han dado a conocer este mes de mayo en los barrios del Albaicín y del Realejo. Han convocado diversos actos para presentarse y tras dejar bien claro que no están contra el turismo en Granada, sí denuncian las consecuencias de un ... crecimiento desmedido de esta actividad.

Publicidad

Albaicín

'Albayzín Habitable' surge según sus creadores «para protestar contra el turismo de masas que desborda nuestro barrio».

1

Prácticas inmobiliarias agresivas

Ellos mismos se preguntan:«¿A ti también te han parado en la puerta de tu casa para preguntarte si la vendes?». «¿Te han dejado un papelito como estos en el buzón (se refiere a los de 'compramos tu casa'?». «Muchos vecinos y vecinas se quejan de las presiones y las prácticas agresivas de las inmobiliarias que se hacen pasar por particulares para comprar las viviendas residenciales que aún sobreviven en el barrio. Defendamos la vivienda como derecho y no como producto para la especulación y el enriquecimiento de unos pocos. Pedimos amablemente a las inmobiliarias que nos dejen vivir en paz».

2

Viviendas turísticas

Piden una regulación y limitación de los permisos y licencias para uso turístico de las viviendas y una información actualizada del número de viviendas turísticas en el Albaicín. Además, quieren establecer un tope máximo de viviendas turísticas por manzanas.

3

Los guías turísticos

Quieren que se regule el número de personas de los grupos turísticos y del número de grupos con entrada diaria al barrio. Exigir a los guías turísticos que sepan la falta de capacidad de la red viaria y circule en consecuencia con respeto a la vida vecinal, de forma que se puede pasar y circular por el barrio sin complicaciones.

Publicidad

4

Transporte por el barrio

Solicitan un mayor control de acceso de los vehículos de no residentes o usuarios de servicios y limitación de aparcamientos para evitar la saturación. También, el cierre definitivo del tren turístico que crea problemas y colapsa el barrio. Asimismo, solicitan una regulación del acceso a los autobuses urbanos pera no permitir que los grupos turísticos los llenen al completo de forma que los residentes no puedan utilizarlos.

5

Acaparación de servicios

La idea es proteger el espacio público común para el uso y disfrute de todas las personas «y no solo de los grupos de turistas que abarrotan las calles y acaparan los servicios públicos esenciales como autobuses y taxis».

Publicidad

Realejo

La plataforma 'Por un Realejo habitable' ha realizado un análisis del barrio y plantea cinco puntos problemáticos como consecuencia de la masiva presencia de turistas. Su idea es seguir con acciones y movilizaciones.

1

Rechazo al barrio-hotel

El objetivo de esta plataforma no es estar en contra del turismo, sino que se regulen la viviendas turísticas. «Se ha muerto muchos clientes y otros se han ido del barrio y han hecho apartamentos para turistas de sus antiguas casas. Hay mucho ruido de maletas, muchas preguntas, pero no dejan nada en el barrio».

Publicidad

2

Subida de los alquileres

Los precios de los alquileres son inasumibles, aseguran. «Se está desencadenando un serio problema para las personas, tanto jóvenes como mayores, que son obligadas a dejar sus viviendas para transformarlas en viviendas turísticas, pero sin poder encontrar otras que reúnan similares requisitos».

3

Pérdida del comercio

Se va perdiendo la población estable del barrio, que irá siendo sustituida por turistas y gente de paso. Se cerrarán pues comercios (pescadería, frutería, supermercado, ferretería, etc…) y al final solo quedarán establecimientos para el turismo (como bares)».

Publicidad

4

Menos servicios públicos

Les preocupa que «con la despoblación del barrio, se ponga en peligro el colegio público, el centro de salud y cualquier otro servicio ciudadano».

5

Seguridad y basuras

Critican que muchos fines de semana desconocen quiénes son los inquilinos, lo que causa inseguridad. Además, los domingos sacan toda la basura acumulada, cuando está prohibido y deja una mala imagen de suciedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad