Estado en el que quedó el monte tras el primer incendio declarado en Pinos Puente. Ramón L. Pérez

La quema de marihuana está detrás del primer gran incendio del verano en Granada

Se inició en Pinos Puente junto a un vertedero, al igual que el del sábado en Víznar, aunque en este caso no ha trascendido si la droga está detrás

Laura Velasco

Granada

Domingo, 21 de julio 2024

Fin de semana negro para los montes de la provincia granadina, después de tres incendios que se concatenaron de viernes a domingo; dos se iniciaron en Pinos Puente y uno en Víznar. El Plan Infoca desplegó sus medios para atajarlos mientras las fuertes rachas de ... viento jugaban en su contra. Los vecinos de los municipios afectados vivieron momentos de auténtica tensión y, en el caso de de Víznar, se desalojó a 70 vecinos de una urbanización de Huétor Santillán.

Publicidad

Tras tres días de angustia en estas poblaciones, toca hacer balance. Según ha podido saber este periódico, la quema de marihuana estaría detrás del primer fuego, que arrasó 280 hectáreas. Se produjo junto a un vertedero, al igual que el de Víznar, aunque en este caso no ha trascendido si la causa es la misma -la droga-. En cualquier caso, ambos habrían sido intencionados, tal y como informó la Junta de Andalucía. La aparición de varios focos simultáneos no dejaba lugar a dudas. En el tercer incendio, que de nuevo se produjo en Pinos Puente, aún se desconoce el motivo que lo originó.

La Guardia Civil, que se ha hecho cargo de las investigaciones, confirma que una de las hipótesis con las que trabaja es que hayan sido provocados. Por el momento no hay ningún detenido.

Más de 100 efectivos

El pasado viernes por la tarde comenzó el primer gran incendio del año en Pinos Puente. Sobre la zona llegaron a trabajar más de 100 efectivos y otros tantos medios técnicos. Los bomberos forestales centraron su trabajo en limitar la propagación hacia la zona de Sierra Elvira y, a la vez, contener el flanco más cercano a la población de Pinos Puente. Sobre las cuatro de la madrugada del sábado lograron estabilizar unas llamas que arrasaron, al menos, 280 hectáreas de pinares, matorral y pasto. El fuego había campado por el paraje denominado Loma de la Higuera, bajo la atenta mirada de los picos Morrón de Enmedio Elvira (1.099 metros) y Morrón de la punta, pero logró ser detenido justo en las inmediaciones de la zona recreativa de los Pinares de la Moleona.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados, explicó que hubo varios focos y que el primero empezó el viernes al mediodía y se apagó por la tarde. Sobre las 18.00 horas se divisaron tres nuevos puntos activos más, «todos ellos intencionados», según dijo, lo que complicó las labores de extinción, que aún seguían 24 horas después. El Plan Infoca lo dio por extinguido a las 8.10 horas de este domingo.

Publicidad

Fuertes rachas de viento

Mientras los aviones sobrevolaban Pinos Puente, un nuevo quebradero de cabeza movilizó al Infoca. Era sábado, 20 de julio, a las 16.40 horas cuando se declaró otro fuego en el término municipal de Víznar. Las fuertes y cambiantes rachas de viento dificultaron el trabajo. Contra ellas y las llamas lucharon sin descanso los bomberos. A la par, unas 70 familias de la urbanización La Sotanilla, en el término de Huétor Santillán, tuvieron que ser desalojadas por la cercanía del fuego y por las grandes columnas de humo.

Además, se tuvieron que cortar tramos en dos carreteras, la A-4.002 (que discurre entre Huétor Santillán y Granada) y la A-4.003 (también en Huétor Santillán). Se desplegaron casi un centenar de bomberos, 18 aeronaves y varios vehículos en los momentos de más lucha. Una hora después de haber salido con precipitación de sus casas, los desalojados pudieron regresar con normalidad.

Publicidad

Tercer incendio

Por si fuera poco, el domingo las llamas regresaron a Pinos Puente sobre una zona agrícola que lindaba con una parte forestal. El Infoca hizo especial hincapié en que se trataba de un incendio «distinto» al del pasado viernes. En este sentido, el alcalde de Pinos Puente, Enrique Medina, está convencido de que este último fuego «es el mismo del viernes, que se reavivó».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad