Edición

Borrar
Los once puntos de la cita del 25S
Opinión

Los once puntos de la cita del 25S

La libreta del director ·

La agenda del encuentro entre el ministro Óscar Puente y la alcaldesa Marifrán Carazo; y las notas en el cuaderno tras la charla con el fiscal Stampa

Quico Chirino

Granada

Domingo, 15 de septiembre 2024, 00:04

Unos días antes de los atentados de Atocha de 2004, José Torres Hurtado y Luis Gerardo García Royo (Nino) se reunieron en Madrid con Benigno Blanco, secretario de Estado de Infraestructuras en la última etapa de José María Aznar. Nino me contó años después –cuando saldamos las cuentas de la entrevista pendiente– que Adif ofrecía que el tren entrase a Granada, no ya en superficie, sino elevado. «En vez de enterrarlo, lo subimos y se lo pasamos (a los vecinos) por el comedor del segundo piso y saludamos a los comensales», tengo anotada en la libreta la frase irónica del que fuera concejal de Urbanismo. Hubo un tiempo en que algunas declaraciones hasta te servían para un titular.

García Royo quizás haya sido uno de los que más ha estudiado la integración del ferrocarril en Granada y, sobre todo, sus complicaciones. Siempre hablaba de la complejidad para poder salvar el río Beiro.

Con Benigno Blanco nunca hubo un convenio firmado; sí una carta ... con una declaración de intenciones. Después se produjo el cambio de Gobierno; llegó Magdalena Álvarez; se modificó el proyecto de Alta Velocidad para dotarlo de una doble vía que aún no se ha instalado del todo; surgieron las propuestas faraónicas –también las interesadas–; y en el cruce de vías se estrellaron las promesas con las mentiras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los once puntos de la cita del 25S