![«Quiero que el bicho deje de dañarme para empezar de nuevo»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202104/12/media/cortadas/Imagen%2020210409-Secuelas-6-kao-U14023524069uOB-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio González Hueso
Granada
Lunes, 12 de abril 2021, 00:35
A Luis Fernando, de 49 años, le pasó una «apisonadora» por encima a finales de marzo de 2020 y aún está luchando por restañar sus heridas. Su encuentro con el virus le mantuvo 17 días metido en la cama a base de paracetamol. Hasta que llegó un día en el que casi pierde el conocimiento. Entonces volvió a llamar a su médico, quien le mandó una ambulancia para trasladarlo al hospital.
En el Virgen de las Nieves le dijeron que tenía una neumonía bilateral que pasó en dos semanas sin necesidad de entrar en la UCI. De esa se libró, no en cambio del infierno posterior. «Cuando volví a casa me encontré mucho mejor, pero al poco tiempo me vi muy cansado, también tenía tos y mucho ahogo», explica este hombre, quien fue empeorando con el paso de las semanas.
Tanto lo hizo que se fue descolgando poco a poco de su vida de antes. Luis Fernando ha pasado de ser un aparejador que llevaba tres obras a la vez, cuidar a su hija pequeña o hacer 50 kilómetros de 'spinning' en el gimnasio, a vestirse exclusivamente para que su familia crea que está bien. Un año después de haberse topado con la 'apisonadora', explica que no puede dar tres pasos sin toser, que tiene temblores frecuentes y muy poca fuerza. En este tiempo ha tenido que ver cómo no era capaz ni de servirse un vaso de agua sin que se le derramara.
«Intento esforzarme para llevar una rutina, pero no puedo hacer cosas cotidianas como coger a mi hija en brazos sin asfixiare o sentarme delante del ordenador sin marearme», explica este granadino, que evidentemente continúa de baja. Esto le preocupa. Su mujer se ha quedado en el paro y él se ha tenido que pelear con la mutua para que le reconozcan lo que tiene. Le han dado seis meses más, pero ¿y después? «Lo que peor llevo es la incertidumbre.
No sé cuándo me recuperaré y me preocupa que me quede sin ingresos o agote el alta y siga sin poder hacer nada», señala este hombre, que solo desea una cosa:«Tocar fondo, que el virus deje de dañarme y poder empezar de cero». Luis Fernando es uno de los pacientes postcovid a los que hace seguimiento el Virgen de la Nieves. Su médico, Beatriz Jiménez, no sabe cuándo se curará ni por qué en su caso las secuelas siguen tan fuertes como el primer día.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.