Chema Ruiz España
GRANADA
Jueves, 10 de diciembre 2020
La vida en Granada será en los próximos días y durante la Navidad, si no repuntan los registros de contagios y fallecimientos, un poco más parecida a la rutina previa al comienzo de la pandemia. Al menos, así lo predispone la Junta de Andalucía, cuyo ... presidente, Juanma Moreno, anunció este jueves las nuevas modificaciones en las medidas de restricción para controlar la propagación del coronavirus, que alivian las limitaciones previas tanto en lo que respecta al comercio y la hostelería como en materia de movilidad. Se distinguen dos fases de «desescalada»: una primera que entrará en vigor en la medianoche del viernes al sábado y un segundo grupo de normas, más flexible que el anterior, entre el 18 de diciembre y el 10 de enero, que comprende las próximas fiestas de Navidad.
Publicidad
NUEVAS MEDIDAS DE LA JUNTA EN GRANADA
El horario de apertura de comercios se extiende desde la primera fase hasta las 21.00 horas en toda la Comunidad, mientras que el de bares y restaurantes solo se verá modificado a partir del día 18, cuando se dividirá en dos turnos, hasta las 18,00 horas y de 20,00 a 22,30 horas. Las reuniones mantendrán un cupo máximo de seis personas, únicamente ampliable a diez en los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero. Pero la principal novedad hace referencia a la circulación entre municipios, permitida dentro de una misma provincia a partir de este sábado. Entre provincias, la circulación se permitirá en la segunda fase de la desescalada. Juanma Moreno ha pedido «respeto y confianza» tras la reunión con el denominado comité de expertos Covid-19, pero las medidas suscitan algunas dudas que IDEAL trata de disipar.
Vivo en Granada capital, ¿puedo ir este sábado al Centro Comercial Nevada?
Sí. Visitar el Centro Comercial Nevada ya no será una actividad exclusiva para los habitantes de Armilla, pues la circulación entre municipios dentro de Granada queda permitida desde la medianoche de este sábado. Sus comercios y restaurantes deberán regirse por los horarios señalados para cada ámbito.
¿Puedo ir a la playa si vivo en la capital?
También. A partir de este sábado, la costa granadina podrá recibir a personas procedentes de todos los puntos de la provincia. Desde el día 18 de diciembre, con la entrada en la segunda fase de la desescalada, también podrá recibir visitantes de otras provincias.
Soy de Huétor Vega y quiero ver el alumbrado del centro de Granada. ¿Podré hacerlo este sábado?
De nuevo, sí. Desde este sábado y, a priori, hasta el día 10 de enero estará permitido circular con libertad entre todos los municipios de la provincia.
Publicidad
¿Puedo visitar a mis primos de Almería?
Durante la primera fase de la desescalada, comprendida entre el sábado y el día 17 de diciembre, no. Sí será posible cruzar los límites provinciales a partir del día 18, pero sin salir de la Comunidad Autónoma. Solo se podrán atravesar los límites autonómicos entre el 23 de diciembre y el 6 de enero para las celebraciones navideñas.
¿Hasta qué hora podré salir a la calle?
El toque de queda habilitado hasta ahora se prolongará hasta el próximo día 17 de diciembre. La entrada en la segunda fase de la desescalada ampliará el margen horario en toda la Comunidad Autónoma, donde la circulación estará restringida entre las 23.00 horas y las 6.00 horas. En Nochebuena y Nochevieja, de forma eventual, el toque de queda comenzará a las 1:30 horas y se extenderá hasta las 6.00 horas.
Publicidad
¿Podré ir a tomar algo después de las seis de la tarde?
En la primera fase, no. Las restricciones en materia de hostelería permanecen tal y como estaban hasta el próximo día 17 de diciembre. Desde el día 18, el horario de bares y restaurantes se dividirá en dos turnos. El primero comprende desde la apertura del local hasta las 18.00 horas, mientras que el segundo abarca desde las 20.00 horas hasta las 22.30 horas, solo media hora antes del inicio del que será el nuevo toque de queda en toda Andalucía.
Tengo un bar en Granada. ¿Cuánta gente puedo dejar entrar?
Las modificaciones en las restricciones no afectan, en principio, a los límites de aforo previamente establecidos, por lo que el aforo máximo permitido permanece establecido en el 30% de la capacidad del local su interior y del 75% en espacios abiertos. Los locales exclusivos de bebidas no pueden abrir y el consumo en barra sigue prohibido, pero sí se permite la agrupación en mesas de hasta seis personas como máximo, manteniendo en cualquier caso la distancia de seguridad.
Publicidad
¿Con cuántas personas puedo reunirme?
El cupo máximo de personas que pueden reunirse permanece fijado en seis en toda la Comunidad, a excepción de los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero, cuando se amplía a diez. Por tanto, y salvo en dichas ocasiones festivas, cada residente en Andalucía podrá verse solo con cinco personas al mismo tiempo, incluyendo a los niños.
Salgo de trabajar a las 19.00 horas. ¿Podré hacer mis compras navideñas después del trabajo?
Sí. Los comercios no esenciales pueden ampliar su horario de apertura hasta las 21.00 horas desde este sábado. A partir del día 18 de diciembre, todas las tiendas pueden recuperar su horario habitual.
Publicidad
Vivo fuera de Andalucía, pero quiero desplazarme a la Granada ya para pasar las fiestas. ¿Puedo hacerlo?
No. Solo se podrán cruzar los límites de la Comunidad Autónoma entre el 23 de diciembre y el 6 de enero para visitar a familiares con motivo de las fechas navideñas, salvo que exista una causa que justifique el desplazamiento.
Tengo vacaciones durante todo el mes. ¿Puedo desplazarme a mi segunda residencia para desconectar?
Sí, siempre que se encuentre dentro de la provincia. En caso de que se ubique en otra provincia andaluza, deberá esperar al día 18 de diciembre.
Noticia Patrocinada
¿Podré ir a esquiar a Sierra Nevada?
La Junta de Andalucía permitirá abrir la estación de esquí de Sierra Nevada a partir del día 18 de diciembre, por lo que no será posible esquiar en ella hasta la entrada en la segunda fase de la desescalada.
¿Con quién podré reunirme en Nochebuena?
Las nuevas medidas de la Junta de Andalucía únicamente permiten la reunión con familiares, con un cupo máximo de 10 personas durante los días 24, 25 y 31 de diciembre, además del 1 de enero. Queda suprimido el término 'allegado' para evitar infracciones, de forma que la entrada y salida de la Comunidad Autónoma, permitida únicamente entre el 23 de diciembre y el 6 de enero salvo causa justificada, solo se admitirá para aquellas personas que acrediten que viajan para reunirse con sus familiares por las fiestas navideñas.
Publicidad
¿Podré reunirme con mis abuelos, que están en una residencia?
El Gobierno Autonómico ha establecido un periodo especial, comprendido entre el 22 de diciembre y el 7 de enero, durante el que los encuentros con familiares en residencias estará permitido siempre que se presente un test PCR negativo o una prueba de detección de anticuerpos positiva 72 horas antes de la reunión.
¿Hasta qué hora podré permanecer fuera de casa la noche de fin de año?
La Junta establece el inicio del toque de queda tanto en Nochebuena como en Nochevieja a las 1.30 horas. El toque de queda en dichas fechas permanecerá hasta las 6.00 horas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.