Conflictos internacionales
Quince toneladas de ayuda humanitaria de Granada llegan al confín de SiriaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Conflictos internacionales
Quince toneladas de ayuda humanitaria de Granada llegan al confín de SiriaSe llama 'Operación Yardim', que significa ayuda en turco. José Luis Gómez Cano, tesorero de la Asociación Guardias Civiles Solidarios (AGCS), ha liderado el envío desde Granada de quince toneladas de ayuda humanitaria para hacerla llegar a Binnish, una remota localidad siria aislada entre los ... jinetes de la apocalipsis del terremoto, la guerra civil, el hambre y las enfermedades.
Este envío ha sido una odisea. Primero fue embarcar la ayuda humanitaria en barco hasta Turquía. «Es un país grande y poderoso y desde ahí organizamos la ayuda a Siria, que lleva años de guerra civil. Nos pusimos en contacto con la embajada de Siria y negociamos. Pero de buenas a primeras, nos cerraron el grifo y comunicación cero. No querían que entráramos en Siria».
Siguieron con su idea y localizaron en Málaga a una asociación que trabaja en los campos de refugiados sirios en Turquía. «Pero no tenían ni dinero ni infraestructura». Es lógico, Siria está en guerra y, además, «todo se ha agravado con el tema de Gaza. Nadie apostaba que pudiéramos hacer llegar la ayuda. Han sido miles de problemas».
La asociación malagueña, Palmira, les abrió el camino. «Es gente que ha padecido la guerra, muchos están mutilados, han salido corriendo, tienen en Siria familiares y amigos. Son los que tiran del proyecto y hacen llegar la ayuda a este confín del mundo».
La ayuda humanitaria –tiendas de campaña, juguetes, ropa, sillas ortopédicas, ordenadores–, pasó al final todos los controles fronterizos y llegó a su destino. «Hoy en día ha entrado en Siria y se está repartiendo donde hace falta».
Para ello, José Luis Gómez Cano entró igualmente en Siria, para asegurar el reparto de forma adecuada. «Hemos estado en muchos países –Ucrania, Polonia, Filipinas, Hatí–, pero lo de Siria ha sido muy duro». Eso sí, la recompensa es infinita.
«No te puedes ni imaginar la alegría que tienen. Ni una sola organización occidental ha llegado a esta zona. Cuando te ven se quedan asombrados». Los receptores allá en Siria son huérfanos y viudas. «No entienden que alguien extraño juegue con unos niños que no conocen más que la guerra. Pero su sonrisa vale todo el esfuerzo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.