Colas de coches en Fermasa. Pepe MarÍn

«Todos los de mi quinta hemos llamado al teléfono y hemos pedido cita para hoy»

El punto de vacunación masiva de Fermasa acoge las primeras citas de la agenda de 'ClicSalud+' y usuarios que van a pie

Juan Peña Castillo

Granada

Martes, 4 de mayo 2021

Metódicamente y a paso firme avanza la vacunación en Granada. La Feria de Muestras de Armilla se convirtió ayer martes, un día más, en 'vacunódromo'. Además de las citas por SMS, también están ya al orden del día las citas personalizadas a través de 'ClicSalud+'. ... La velocidad de la vacunación ha traído consigo más afluencia, lo que ha provocado retrasos y largas colas de vehículos para entrar en Fermasa. La caravana llegó ayer, a las 11.00 horas de la mañana, hasta el centro comercial Nevada, e incluso hasta la entrada a la autovía por Recogidas, o Ronda Sur en el otro extremo. Estas largas esperas para entrar en la nave y ser vacunado provocaron cierto descontento común, mezclado con felicidad, entre los asistentes a la cita. El ambiente de la caravana de coches lo resume Pepa, de 68 años, recién vacunada con Pfizer: «Desde las 10 de la mañana aquí ¿Te puedes creer? Un poco regular esto, pero es que hay que hacerlo». Desde la misma hora llevaban también esperando Mari Carmen Raya y Carmen Ortega, vecinas de La Zubia, que acudieron al recinto para vacunarse con la dosis de Pfizer. Ambas nacieron en el año 1953. A las más de dos horas de cola en su vehículo se sumaron los 15 minutos de espera que obligan las autoridades sanitarias a aguardar en caso de reacciones a la vacuna. «Esto está muy bien organizado, pero parece que hay mucha gente… Así estamos. Pero oye, muy contentas».

Publicidad

Mejor a pie que en coche

Fuente de Protección Civil aseguraban ayer que no sabían a ciencia cierta cuáles son los motivos del atasco. Sí que confirmaban un aumento en el número de asistentes y lo achacaban a las citas 'extras' sumadas a través de 'ClicSalud+' que habían podido llegar a ser 500. Los ánimos eran más positivos en la cola de los que acudieron a pie al 'vacunódromo'. Juan, de 70 años, pidió la cita llamando a los números de 'ClicSalud+': «Todos los de mi quinta hemos llamado y hemos pedido cita para hoy». No han esperado más de 15 minutos en total. A Juan le pidieron acudir en coche, pero prefirió ir andando a Fermasa. Una situación parecida a la de Rafael, que vive cerca: «¿Para que vamos a coger el coche?». Él y su mujer no tardaron más de 30 minutos, desde que salieron de su casa en convertirse en vacunados.

Cerca de ellos, Nieves se queja con guasa por haber sido de las únicas en recibir la dosis de AstraZeneca. Ella, que es del año 54, ha sido otra 'rebelde'. Fue citada para venir en coche pero ha llegado andando. A primera vista parece mejor, pero Fermasa dispone de un único equipo de vacunación para los peatones, frente los seis para el 'VacAuto'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad