Edición

Borrar
El cartel que anuncia el radar de tramo, en la salida 11 de la Circunvalación, en sentido Jaén. Pepe Marín
El radar de tramo de la Circunvalación, sin fecha para ser activado

El radar de tramo de la Circunvalación, sin fecha para ser activado

Entrará en funcionamiento cuando concluyan los procesos de verificación reglamentaria y de pruebas

Laura Velasco

Granada

Jueves, 10 de octubre 2024, 00:03

Hace poco menos de un mes, los conductores que atravesaban la Circunvalación de Granada se vieron sorprendidos por un nuevo panel que anuncia el control de velocidad en tramo desde la salida de La Chana, en dirección Jaén. La obra está ya terminada y la maquinaria instalada, pero por ahora no está activo y tampoco se conoce la fecha en la que empezará a multar a los conductores que excedan la velocidad. Preguntada por esta cuestión, la Dirección General de Tráfico (DGT) solo puntualiza que empezará a funcionar cuando concluyan los procesos de verificación reglamentaria y de pruebas.

En concreto, el primer radar de tramo de la provincia controlará los kilómetros 11 y 9 de la vía de la GR-30, entre las salidas de La Chana y hacia la Avenida de Andalucía, en sentido decreciente. La circulación está limitada en esta vía, desde el año 2020, a 90 kilómetros por hora. Los nuevos dispositivos estarán alimentados por placas solares.

Funcionamiento

Los radares de tramo, que miden la velocidad media de un vehículo entre dos puntos, se han convertido en una herramienta para fomentar una conducción segura y constante mucho más eficaz que los radares convencionales, ya que los infractores no pueden evitar la multa con el habitual frenazo de última hora al pasar por el punto concreto.

Según señalan desde la DGT, estos cinemómetros no solo detectan infracciones puntuales, sino que aseguran que los conductores mantengan una velocidad adecuada a lo largo de un trayecto determinado, mejorando así la seguridad vial y reduciendo el riesgo de accidentes.

Los radares saltan cuando detectan un vehículo que circula a ocho kilómetros por hora por encima de los límites permitidos en vías donde no se pueden sobrepasar los 100. Cuando se trata de una autovía, donde el máximo autorizado es de 120 kilómetros por hora, los radares multan si el conductor alcanza los 131 kilómetros por hora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El radar de tramo de la Circunvalación, sin fecha para ser activado