

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El radar de tramo de la Circunvalación continúa en proceso de verificación. Así lo indican desde la Subdelegación del Gobierno en Granada, al tiempo que ... afirman que en cuanto esté en funcionamiento se comunicará. Este radar se instaló en septiembre. Entonces, la colocación de un nuevo panel que anunciaba el control de velocidad sorprendió a los conductores a la altura de la salida de la Chana en dirección Jaén. Seis meses después, este sistema continúa en pruebas previas a su puesta en marcha.
En concreto, este primer radar de tramo controlará los kilómetros 11 y 9 de la GR-30, entre las salidas de la Chana y hacia la avenida de Andalucía, en sentido decreciente. Cabe señalar que en esta vía el límite de velocidad es de 90 kilómetros por hora desde el año 2020. Este nuevo dispositivo funciona con energía solar.
Este tipo de radar comenzó a instalarse en las carreteras españolas hace quince años. Según explica la Dirección General de Tráfico (DGT) se trata de un sistema de cámaras que graban de forma continua, identificando la matrícula de cada vehículo a la entrada y a la salida del tramo controlado. Después, un ordenador relaciona las matrículas iguales, comprueba las tiempos de paso y calcula la velocidad media a la que circula el vehículo. Cuando la velocidad media del recorrido está por debajo del límite, no hay infracción, si lo supera se tramita la denuncia.
El nuevo director provincial de la DGT en Granada, Juan Diego Ramírez, indicó en una entrevista a IDEAL que este tipo de sistemas necesitan de un periodo de pruebas más largo que los radares convencionales, precisamente por el funcionamiento del sistema. Precisó, asimismo, que hay que tener en cuenta que en la GR-30 hay una gran intensidad de tráfico, algo que también influye en este trabajo. Resaltó, además, que en cuanto esté en funcionamiento se informará porque la intención es que los ciudadanos sepan que ya está en marcha y que el objetivo es que se respete el límite de velocidad en un tramo en el que se dan muchos alcances.
En la misma entrevista, el responsable de la DGT en Granada desde inicios de este mes explicó que de forma constante se hacen estudios de las vías y la accidentabilidad que se producen las mismas, sobre todo cuando hay velocidad inadecuada. Y, junto con los centros de gestión, ven dónde pueden ir a colocándose los siguientes radares para mejorar la seguridad vial.
En este sentido, apuntó que en Granada, en un futuro, podría ser interesante tener un segundo radar de tramo en la A-92. En concreto, en el tramo que hay desde el límite de la provincia de Málaga hasta Granada capital, porque hay varios kilómetros en los que hay mucha accidentabilidad por velocidad inadecuada. Precisamente en este tramo de carretera también se han incrementado los sistemas de control con más agentes, así como medios aéreos, drones y helicóptero, para intentar reducir la cifra de siniestros, que hay que recordar que en 2024 subió en la provincia respecto al año anterior.
Asimismo, el responsable de la DGT apuntó que quizás también podría ser interesante colocar otro sistema de control de tramo alguno en otros puntos de la circunvalación.
A la hora de decidir dónde es interesante instalar uno de estos radares, se analiza el nivel de siniestralidad en relación con una velocidad inadecuada, que es una de las principales causas de accidentes, junto a las distracciones y el consumo de sustancias como el alcohol y las drogas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Abren expediente al subinspector de Granada acusado de maltratar a su mujer e hijas
Pilar García-Trevijano
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.