Sábado 21 de julio de 2018. El entonces presidente del PP de Granada, Sebastián Pérez, cena con un reducido grupo de colaboradores en Madrid, horas antes de que el cónclave del partido elija entre Soraya Sáenz de Santamaría –la candidata de Juanma Moreno, todavía líder ... de la oposición– y Pablo Casado, que partía de tercero en discordia en las primarias. En la primera vuelta, el 5 de julio, su candidatura solo se impuso, entre las agrupaciones grandes de la provincia, en el distrito Ronda de la capital. La favorita del aparato en Granada era María Dolores de Cospedal. En realidad, habría apoyado cualquier opción contraria a la de Juanma Moreno. Por eso, tras el descarte de Cospedal la dirección granadina se ha hecho –sin confesarlo– casadista. Desde el 5 de julio ha estado en comunicación permanente con el equipo de Casado, a través del exministro y anterior presidente de los populares andaluces Juan Ignacio Zoido y del diputado murciano y director de la campaña, Teodoro García Egea.
Moreno apuesta por Soraya y coloca en la lista que la candidata plantea a los compromisarios once nombres; entre ellos, el del motrileño Carlos Rojas, que en los primeros momentos estuvo con Casado.
Pero seguimos en la noche del 21 de julio. Sebastián Pérez regresa pronto al hotel y parte de su equipo permanece atento a los últimos movimientos de las noches de los congresos. Se recibe alguna llamada de García Egea –de ahora en adelante, Teo–. Y entran en la lista de Casado las granadinas Concha de Santa Ana –entonces diputada en el Congreso– y la parlamentaria Ana Vanessa García.
A la mañana siguiente, contra pronóstico, Pablo Casado gana el 19 congreso y Teo se convierte en el todopoderoso secretario general del partido. Todo pepero influyente fardaba de hablar con Teo, aunque le hubiera llamado la secretaria de su secretaria.
El partido se recoloca y las provincias casadistas se preparan para tomar el control en Andalucía cuando Juanma Moreno fracase al medirse por segunda vez a Susana Díaz. Pero resulta que el 2 de diciembre de 2018 salen las cuentas y el PP alcanza por primera vez el gobierno en Andalucía. Aquella fractura nunca cicatrizará. Una parte tiene el poder en la Junta y otra la ascendencia con Génova. Sebastián Pérez empieza a hablar del poder de los 'sorayos'.
CANDIDATO POR GÜÉJAR
Hay tentativas para que Sebastián no encabece la candidatura de las municipales de 2019. Él también duda. Pero, finalmente, se presenta a la alcaldía de Granada tres años después de que Torres Hurtado lo arrastrara en su salida y lo obligase a dimitir como concejal en el Ayuntamiento para evitar cualquier posibilidad de que fuera alcalde tras la operación Nazarí. En aquellas municipales de 2019, Teodoro García Egea cerrará la lista del PP por Güéjar Sierra, donde le gusta escalar montañas.
Tras las municipales, Teo tendrá la posibilidad de negociar gobiernos en ayuntamientos y diputaciones en toda España. Se sienta con el granadino Fran Hervías, número dos de Ciudadanos, y cierran el reparto. Son ellos los que convierten en alcalde a Luis Salvador y empieza la leyenda no reconocida por Génova del dos más dos. García Egea da largas durante meses y evita hacer declaraciones.
Sebastián Pérez queda muy tocado; durante meses, medio grogui. Pide salir del Ayuntamiento a través de las listas del Congreso, pero García Egea solo le abre la puerta del Senado. Hasta filtra su designación como número uno. Sebastián, en contra del criterio de la dirección nacional, se niega a concurrir en una papeleta abierta donde hay que rellenar cruces y puede sufrir un complot interno. Ya lo vivió una vez a pequeña escala cuando la actual directora de la Alhambra, Rocío Díaz, tuvo más votos que él en Molvízar.
Su puesto en el Senado lo coge finalmente José Antonio Robles –alcalde de Güéjar Sierra– en aquella repetición de las elecciones generales en noviembre de 2019. Se queda fuera de los puestos de salida en las listas un casadista en origen como Vicente Azpitarte. Ya le había ocurrido al primer apoyo de fuste que tuvo Casado en la provincia, Concha de Santa Ana. Ambos terminarán rescatados por los 'sorayos' en la Junta. Sí se mantiene en la lista del Congreso Pablo Hispán, semiparacaidista que fue una imposición de Pablo Casado –después sería su jefe de gabinete–.
ASADOR DE CASTAÑAS
El 1 de noviembre de 2019 Teodoro García Egea hace campaña en Granada. Al terminar los actos no se queda con el aún presidente provincial, Sebastián Pérez, sino que se marcha a Güéjar Sierra. De 14.00 a 18.00 horas sube a Loma Papeles, desde donde se ve el Mulhacén y el Veleta. Después participa en el festival de otoño, donde tuesta y come castañas. Sebastián necesita ya pocas evidencias para comprender que no lo ayudarán mucho en su batalla del dos más dos. La presión llega a tal punto que, a final de enero de 2020, Sebastián dimite en directo en un pleno del Ayuntamiento como presidente del PP. Le tenían preparada una gestora. Culpa de sus desdichas a la «efebocracia», el poder que los jóvenes 'efebos' como Teo han impuesto en el partido.
García Egea deja el partido en la provincia en manos de Pablo García, delegado del Gobierno en la Junta pero amigo personal desde hace años. Durante meses se producen movimientos para que José Antonio Robles sea su número dos. Cuenta con el apoyo de García Egea pero la cuerda de la Junta se niega.
Antes del verano, en Madrid, el alcalde de Alhendín, Francisco Rodríguez, y otros dos compañeros coinciden casi por casualidad con Teodoro García Egea. Comen con el secretario general –en el mismo sitio en el que a veces lo hacía Rajoy–, hablan del partido en Granada y el número dos del PP sale con la sensación de que el futuro presidente en la provincia estaba en esa mesa.
En septiembre de 2020, Génova provoca la salida apresurada de Pablo García. Francisco Rodríguez se pone al frente del partido y la otra corriente interna sitúa a su lado a Jorge Saavedra. Es una de las primeras fichas que mueve Teo para ganar poder territorial y garantizarse así respaldo necesario cuando en vísperas del verano de 2022 toque el congreso nacional; el de Pablo Casado y suyo.
EL FICHAJE DE FRAN
En febrero de 2021, Teo pasa un fin de semana en Granada sin agenda pública. También visita Jaén y Almería porque está empezando a pergeñar los congresos provinciales y quiere trazar un contrapeso a Juanma Moreno y Elías Bendodo. Hay una reunión en la sede de Granada y se habla de agitar el árbol del dos más dos. Una dirigente le advierte en ese encuentro del riesgo de quedarse sin nada.
Pero Teo se guarda un golpe de efecto. En marzo, Fran Hervías empieza a trabajar para Génova. Se trae los contactos, los secretos y los enjuagues de Ciudadanos. Intentan recuperar la alcaldía de Granada, detonan la operación contra Luis Salvador y Paco Cuenca se convierte en alcalde.
Unas le salen mal pero otras le resultan favorables y Teo se mantiene vivo. El pasado 3 de febrero está a punto de asestar un golpe de efecto al Gobierno pero su diputado Alberto Casero se equivoca en la votación telemática. Es uno de sus hombres de confianza. En octubre había estado en el congreso local de Motril.
Casero también es quien el 17 de febrero –ya con Teodoro contra las cuerdas por la crisis de Madrid– llama a cargos orgánicos para que suban mensajes de apoyo en las redes sociales. El presidente de Granada, Francisco Rodríguez, escribe un tuit: «En los momentos difíciles, siempre con mi partido. Pablo Casado y Teodoro García Egea». También lo hace José Antonio Robles o Carlos Rojas. Pero, claro, en ese momento hasta Feijóo decía en público que había que apoyar a Casado.
Y llegamos al presente. El lunes de esta semana Teo mide los apoyos. Algunos granadinos aún pensaban que se podía evitar la junta directiva nacional de la próxima semana. A ese encuentro del martes acudirán Francisco Rodríguez, José Antonio Robles, Carlos Rojas, Pablo Hispán, Concha de Santa Ana y Ana Vanesa García. Todos fueron en algún momento de Teo y de Casado. Ahora toca ser del siguiente.
Y Sebastián Pérez escribe: «La efebocracia está recibiendo su propia medicina. Game over».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.