![La investigación no halla rastro alguno de la madre del bebé encontrado muerto en El Fargue](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/05/10/Beb-U200138430217RKI-U200256199019UHE-1200x840@Ideal.jpg)
![La investigación no halla rastro alguno de la madre del bebé encontrado muerto en El Fargue](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/05/10/Beb-U200138430217RKI-U200256199019UHE-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las gestiones practicadas para saber si algún hospital del Servicio Andaluz de Salud, SAS, de Granada atendió a una mujer en los días anteriores o posteriores a la hipotética fecha de nacimiento del bebé encontrado muerto en El Fargue no han arrojado resultado positivo alguno.
Un informe del SAS ha corroborado que en las fechas en que se buscaba no atendieron a ninguna mujer que acudiera con la placenta interior, es decir, con restos de la placenta aún dentro del útero después de alumbrar al bebé. Ni rastro en hospital ni en centro de salud de la provincia granadina. Ni con placenta interior ni con ningún otro problema derivado de un parto complicado.
Esta era una de las esperanzas de los investigadores para tratar de identificar a la parturienta que alumbró al pequeño que llegó a nacer vivo y después murió de forma violenta. Cuando lo encontraron el pasado 27 de enero, el pequeño tenía en torno a un mes de vida, por lo tanto las pesquisas se han centrado entre la segunda quincena de diciembre y los veinte primeros días de enero.
Lo normal es que un parto fuera de un centro sanitario requiera a posteriori la ayuda de un profesional para expulsar fuera del útero toda la placenta acumulada durante el embarazo de la criatura. De no hacerlo o simplemente por hecho de no expulsarla en su totalidad, la mujer corre un grave riesgo de infección que puede derivar en problemas de salud mayores. Esa era una de las pistas seguidas por los investigadores para hallar indicios de quién podría estar detrás del alumbramiento de la criatura.
La otra pista era la del ADN. Y de momento no se han obtenido resultados útiles para la investigación policial. Los agentes encontraron junto al bebé fallecido una toalla, colillas de tabaco, un cigarro electrónico y un coletero para sujetar el pelo. Después de las primeras pruebas de laboratorio practicadas no se ha podido obtener una identidad de la madre a partir de los objetos analizados. Tampoco era fácil conseguirlo. La utilidad del ADN dependía, entre otros, de que el perfil genético obtenido conseguido hubiera estado en una de datos policiales lo cual garantizaba haber obtenido la identidad de la madre. Lo conseguido hasta ahora no ha permitido obtener ningún indicio de la identidad de la parturienta.
La investigación policial y judicial sigue adelante pese a todas las dificultades que entraña este complicado caso en el que se busca al autor o autores de la muerte de un bebé a quien le quitaron la vida de forma violenta y posteriormente abandonaron en una finca de El Fargue.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.