LUIS MIGUEL LASTRA
Jueves, 22 de abril 2010, 13:13
El planeta vuelve a vestirse de verde hoy, para celebrar El Día de la Tierra, que se lleva a cabo desde hace 40 años y cuyo objetivo principal sigue vigente: crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger el planeta.
Publicidad
Hoy se recuerda precisamente el carácter espontáneo y popular que tuvo aquel primer Día de la Tierra, el 22 de abril de 1970, que inspiró el senador demócrata por Wisconsin Gaylord Nelson y que movilizó a unos 20 millones de personas, sólo en Estados Unidos. La idea de Nelson era desarrollar una agencia medioambiental, y gracias a la presión de dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades americanas, se pudo poner en marcha la Environmental Protection Agency.
El argumento fundamental para movilizarse es que la Tierra es el hogar en el que vivimos todos. Por lo tanto, ésta es una fiesta que pertenece a la gente y que no está regulada por una sola entidad u organismo. Con el día de la Tierra se invita a participar en actividades que promuevan la salud de nuestro planeta, tanto a nivel global, como regional y local.
La importancia del agua
Gracias a esta iniciativa han surgido otras actividades que pretender fomentar el cuidado del medio ambiente y concienciar a la sociedad de los peligros que acarrea la contaminación y el desarrollismo desmesurado. Es el caso de 'la hora del planeta', que consiguió que más de mil millones de personas en todo el mundo apagaran la luz durante una hora.
Entidades públicas y privadas, ONG, centros universitarios y colegios, y organizaciones de todo el mundo aprovechan esta celebración para insistir en que el desarrollo debe respetar el medio ambiente. El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental y a la participación como ciudadanos conscientes y responsables. Además, busca la reflexión sobre la importancia del agua, un líquido vital indispensable para la vida del ser humano y que a pesar de abundar en el planeta tan solo un 2% es bebible.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.