Barrios de Granada
El Realejo propone a sus vecinos un compromiso a la semana para mejorar el barrioSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Barrios de Granada
El Realejo propone a sus vecinos un compromiso a la semana para mejorar el barrioLa asociación de vecinos del Realejo ha comenzado recientemente una campaña a través de las Redes Sociales para mejorar la convivencia en el barrio. Se trata de una serie de compromisos que propone que la vecindad acepte y adopte para que el día a día ... sea mejor para todos y en consecuencia, las calles y plazas estén más limpias.De igual forma, se pretende que el patrimonio histórico y cultural quede más y mejor protegido. La idea es mejorar la buena vecindad para que la vida sea más amable para todos.
La asociación de vecinos del Realejo explica sus objetivos. «Se ha comenzado esta campaña para promover, desde la concienciación y el civismo, un barrio mejor». Cada semana se lanza un nuevo compromiso y empezaron cuando faltaban treinta para terminar el año con el siguiente:«Esta semana, como primer compromiso, os animamos a pertenecer y participar en la asociación de vecinos, pues estamos convencidos de que el movimiento vecinal es un instrumento válido para construir una Granada, y por tanto un Realejo, más y mejor habitable».
El reto estaba lanzado. Empezaban con una llamada a la participación a los vecinos y vecinas para, a continuación, proponer una serie de compromisos que al mismo tiempo son una radiografía de las virtudes y problemas del propio Realejo.
La siguiente semana se publicó el segundo compromiso, que trataba sobre los negocios de hostelería. Es el siguiente.«El barrio está lleno de grandes negocios de hostelería que, con el buen tiempo, nos ofrecen unas terrazas en las que disfrutar de productos y cocinas de gran calidad. Disfrútalos teniendo siempre en cuenta el respeto al descanso de los vecinos». Es decir, procurar solventar la complicada ecuación entre el derecho al descanso y el derecho a la diversión.
El tercer compromiso lanzado a la vecindad por la asociación del Realejo se fija en la defensa del patrimonio y en una peculiaridad del barrio, sus grafitis que atraen a turistas y que dan personalidad a las paredes de calles y plazas. «Nuestro barrio atesora grafitis realizados por algunos de los más reconocidos artistas de este arte urbano, que son visitados por numerosos seguidores de esta disciplina. Sin embargo, algunos se empeñan en confundir el arte con el vandalismo. Hoy proponemos que denunciemos a quienes ensucian nuestras calles, y especialmente a los que pintorrean nuestro patrimonio artístico, con sus desagradables pintadas».
El cuarto compromiso apunta a la limpieza del barrio. La asociación reclama la participación del vecindario para que cumpla con las normas establecidas para favorecer la retirada de la basura. «La limpieza del barrio empieza por sus vecinos. No olvides sacar la basura de ocho de la tarde a once de la noche de lunes a sábado, y sobre todo, depositarla en los contenedores adecuados. El reciclaje tiene el mismo horario y no basta con dejar los residuos al pie del contenedor, hay que depositarlos dentro. Entre todos podemos aportar nuestro granito para tener un barrio más limpio».
Los compromisos son un repaso a los deberes de los vecinos para fomentar la convivencia. Por ejemplo, el quinto y el sexto compromiso versan sobre los muebles y las mascotas. Veamos. «Hay quien piensa que los muebles y enseres que ya no nos sirven se pueden sacar a cualquier hora y dejarlos en cualquier sitio o junto a cualquier contenedor. Con ello damos una mala imagen en el barrio y corremos el riesgo de que alguien se pueda accidentar».
Por tanto, añaden, «seamos ejemplo en la ciudad y utilicemos los servicios que nos presta la empresa de limpieza de Granada. Llama al teléfono gratuito de Inagra, 900 101 682 y pide hora y día para que recojan, cuando necesites sacar; tus muebles, electrodomésticos, y enseres varios que ya no vas a usar».
El sexto compromiso, en fin, se dirige a los dueños de mascotas. «Los beneficios de tener una mascota en casa están más que demostrados. Son alternativa clara a la soledad, mejora de la autoestima, reducen el estrés, son terapéuticos ante determinados trastornos psicológicos, etc.. Pero algunas mascotas necesitan salir a la calle para realizar sus necesidades».
El compromiso, entonces, pasa por lo siguiente. «Tenemos el deber, por ellos, por la limpieza de nuestro barrio, y por una convivencia justa; de recoger sus excrementos y diluir su pipí para evitar olores y manchas, que algunas veces ensucian las fachadas de edificios particulares y otras de edificios de nuestro patrimonio histórico y cultural. Ellos no pueden, pero seguro que si pudieran lo harían. Recoge los excrementos y no salgas sin tu botella 'antipipí'».
Convivencia, limpieza, cumplimiento de normas y horarios, atención a las mascotas, defensa del patrimonio, unos compromisos propuestos por el Realejo que bien podrían extenderse al resto de los barrios de Granada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.