La receta de las cestas de Navidad es la especialidad de las personas con discapacidad intelectual de la Fundación Purísima Concepción Asprogrades. Un equipo de ocho personas se desplaza estas fechas navideñas hasta la sede de DCOOP Tierras Altas, en Santa Fe y las prepara ... con mimo para que se repartan entre todos los cooperativistas que forman parte de esta empresa puntera.
Publicidad
La cesta de Navidad es una pequeña joya brillante. Lleva aceite de oliva virgen extra, «mejor y casi más caro que un anillo de compromiso»; cuentan entre bromas en la nave de la cooperativa granadina. Proviene de las cooperativas de Granada (Deifontes, Jayena, Ventas de Huelma, Dehesas Viejas, Campotéjar, Salar), Córdoba, Málaga, Jaén y Sevilla.
Además del oro verde, más oro que nunca por su elevado precio, en la cooperativa explican que otro objetivo es fijar la población al terreno gracias a la compra y distribución de sus cosechas, con lo que se evita la despoblación.
Y además de objetivos y aceite, en estas cestas navideñas hay mucho más y rico rico. Por ejemplo, hay tres botellas de vino, tinto de la Rioja alavesa, y blanco y espumoso con Denominación de Origen Tierras de La Mancha
Publicidad
También hay aceitunas, de Dos Hermanas. Son de dos tipos, deshuesada en tarro de cristal y otra rellena de anchoa en lata. Yuna de las últimas incorporaciones a la cooperativa tiene su espacio en estas cestas navideñas. Se trata de los frutos secos. Hay almendra tostada y pistacho, que es granadino, ya que esta planta de Santa Fe es la receptora del pistacho. El pistacho se cultiva en Granada en la zona del municipio de Alcázar.
Jose Alcántara Escobar, director del Centro de Día Ocupacional Realidad 2001, con sede en el Zaidín, explica que la alianza con esta cooperativa es todo un éxito. «Esta Navidad el regalo nos ha llegado por adelantado, y es el mejor regalo que podíamos recibir: oportunidades».
Publicidad
Explica a continuación que «gracias a nuestros amigos de DCOOP, una de las mayores cooperativas de nuestro país, ha surgido la posibilidad de que un grupo de usuarios del Centro Ocupacional Realidad 2001 acudan a su sede en Santa Fe, para colaborar con ellos en el montaje de sus cestas de Navidad».
A su entender, «Navidad es ilusión, y así han sido estas semanas compartidas, ilusionantes. Terminaremos la tarea felices, y con muchas ganas de poder seguir colaborando en actividades futuras».
Por supuesto, hay lugar para los reconocimientos. «Agradecemos a DCOOP, y especialmente a Esteban, Enrique y Juan por lo bien que nos han atendido en todo momento y por hacer posible esta aventura. Es un lujo compartir momentos con grandes empresas que son sensibles con colectivos como el nuestro, y que saben ver el talento que hay dentro de cada persona», termina.
Publicidad
Estas cestas navideñas llevan aceite, vino, aceitunas y frutos secos, «y además una felicitación del presidente de la cooperativa», explican. Lo curioso es saber cuál es el producto favorito de estos trabajadores que montan las cestas, las ocho personas con discapacidad intelectual que han montado más de un millar.
Y la respuesta es tan variada como los propios productos de la cesta. Así se expresa por ejemplo Paco. «Lo que más me gusta son almendras». Sergio, más fino quizás, tiene una opción diferente. «Si tuvieras que elegir un producto me quedaría con el champán». Jorge opta por las aceitunas, «porque no sabía cómo se hacían y me lo han explicado». Álvaro, por último, prefiere no tener que elegir. «Me gusta todo».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.