El coro del hospital Virgen de las Nieves interpretó ayer su repertorio ante compañeros y familiares. Alfredo Aguilar

La receta de villancicos del hospital Virgen de las Nieves

Primera función del coro. Treinta profesionales del complejo sanitario han ensayado desde primavera para ofrecer un repertorio de canciones estas Navidades

Viernes, 10 de diciembre 2021, 00:28

Noche de paz, noche de amor». La popular frase del celebérrimo villancico se elevó ayer por La Caleta de la ciudad de Granada desde la escalinata del edificio de gobierno del Servicio Andaluz de Salud. El Hospital Universitario Virgen de las Nieves comenzaba así su ... programación navideña con un repertorio de villancicos populares interpretados por un coro compuesto por más de una treintena de profesionales del hospital.

Publicidad

'Noche de paz' fue el primero de los villancicos que el coro del hospital Virgen de las Nieves ha cantado en su segunda actuación tras su fundación el pasado mes de abril. La primera actuación de este coro fue el pasado mes de octubre en la Feria del Libro de Granada, en la que amenizó un encuentro literario organizado por la Biblioteca del Paciente del hospital granadino, en el que se presentó la primera antología de escritores de este centro sanitario. Tras el 'Noche de paz', ha sido el turno de '25 de diciembre', 'Esta noche es Nochebuena', 'Adeste fideles' o 'Ay del Chiquirritín'. El coro ha cantado de forma maravillosa según el público asistente, y ha recibido una sonora ovación al final de su repertorio.

El coro del hospital universitario Virgen de las Nieves es una iniciativa social y de unión entre los trabajadores sanitarios. Surge tras el éxito del homenaje que se hizo el pasado mes de abril a todos los profesionales que tan arduamente han dado lo mejor de sí durante la pandemia del coronavirus.

En ese reconocimiento tributado en abril, cerca de un centenar de sanitarios cantaron junto a las artistas Mariola Cantarero, Diana Navarro y Marina Heredia, dirigidos por el tenor, José Manuel Zapata.

Publicidad

Tras la experiencia tan gratificante, más de una treintena de este colectivo de profesionales sanitarios continuó con este proyecto, avalado por la dirección del hospital, como una mejora más dentro del área de responsabilidad social.

Batas blancas y lazos rojos

Ayer volvieron a la carga. Con sus batas blancas y sus navideños lazos rojos, veinticinco profesionales sanitarios de la treintena que forman esta agrupación coral salieron con sus partituras bajo el brazo a la escalinata del edificio de gobierno del centro sanitario y calentaron sus gargantas.

Publicidad

Los ensayos se notaron –han sido una vez a la semana desde el mes de abril–, y los juegos de voces funcionaron a la perfección. Ante ellos, los mejores críticos, profesionales, pacientes y familiares que disfrutaron de un concierto con canciones populares de estas fechas, acompañadas con música de piano que se instaló en la escalinata para esta ocasión.

La directora gerente del hospital, María Ángeles García Rescalvo, señaló que «esta actuación se enmarca en el programa de humanización del centro hospitalario que, cada año, organiza distintas actividades para que pacientes, familiares y profesionales celebren la Navidad». La directora del coro del hospital universitario Virgen de las Nieves es la profesora de canto Claudia Rodríguez. Ayer comentaba el origen de esta agrupación musical. «Nos dimos cuenta que había muchísimos profesionales que querían formar parte de un coro. Muchos de los eran simplemente aficionados y, al principio, pensamos que igual sería un inconveniente, y ha sucedido al revés».

Publicidad

«Tienen tantas ganas de cantar y de participar que la iniciativa ha resultado un éxito completo». Respecto al resultado de la actuación de ayer, Claudia se mostró tremendamente satisfecha. «Nos ha hecho mucha ilusión cantar estos cinco villancicos y estamos encantados».

Carga de trabajo

Auxiliadora es enfermera del servicio de Rayos del hospital. «Empecé en el coro por estar un poco más de tiempo con mis compañeros y poder evadirnos de la realidad y de la carga tan grande que tenemos aquí de trabajo. Ha sido una experiencia muy bonita porque compartimos con los compañeros todas las semanas un día –el miércoles–, y hemos podido esta jornada dar entrada en el centro sanitario a la Navidad». Tras las duras jornadas de trabajo por la pandemia del coronavirus, 'Auxi' comparte que «hemos podido dar un poco de alegría, que bastante cargado ha estado este año». Juana es administrativa en este hospital y es soprano. Está encantada. «Me gustan los villancicos más movidos. 'El Chiquirritín es el mejor, pero también es el que más nos ha costado aprender», reconoce.

Publicidad

Javier es administrativo y su experiencia es parecida.«Soy nuevo en esto del coro, pero con la actuación el mes de abril me animé y el gusanillo se me metió. Venimos a ensayar con todas nuestras ganas y estamos encantados. Venimos con todo el gusto». «Esto de los villancicos es nuestra primera actuación, pero tenemos previsto –añade Javier–, salir en una especie de gira por Granada». Así, irán a cantar al Colegio de Médicos y también se escucharán sus afinadas voces en Trauma, en el Hospital General y en el Materno Infantil.

Respecto a sus comparencias, admite que no se ponen nerviosos. «Ya somos gente de cierta edad, explica, y lo que queremos es llevar alegría y pedir como deseo navideño salud para todo el mundo». Es la receta de los villancicos del hospital Virgen de las Nieves.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad