

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Rodríguez
Granada
Miércoles, 27 de abril 2022, 16:07
Granada tiene un problema en su alumbrado público. Así lo cree Unidas Podemos, que llevará al pleno una moción que demanda una revisión general de las luces con idea de obtener datos exactos que permitan acabar con aquellas áreas sobreiluminadas y mejorar las zonas que, por contrario, carecen de la intensidad necesaria.
Según explicó este miércoles el edil Francisco Puentedura, la propuesta pretende acabar con el caos lumínico de la ciudad, en la que se mezclan puntos con exceso de intensidad con otros en los que no hay suficiente. El primero de los problemas se puede comprobar en lugares como Gran Vía, Plaza Nueva, Puerta Real o el entorno de la Fuente de las Batallas que están «sobreiluminados». El segundo es propio de calles de Chana, Zaidín y Norte, que padecen una «inadecuada visibilidad» que las degrada.
La iniciativa de la confluencia busca que el alumbrado público «se ajuste a criterios medioambientales y urbanísticos adecuados para lograr una mayor eficiencia». Se trata, según explicó el concejal, de que las luminarias «se revisen y se transite a una luz más cálida, como han hecho ciudades como Córdoba o Sevilla».
Para lograrlo, la formación plantea que las áreas de Urbanismo y Medio Ambiente hagan un informe sobre la situación del alumbrado y den cuenta de sus conclusiones a las asociaciones vecinales y colectivos sociales. Asimismo, propone que se revisen los proyectos de reforma futuros para que lo que se diseñe se haga con criterios medioambientales. Además, pide la elaboración de una ordenanza municipal dentro del PGOU para que se actualicen los criterios técnicos relacionados con el alumbrado para garantizar la eficiencia.
«Es un problema serio porque la contaminación lumínica no solo afecta a la salud de las personas, sino también a la biodiversidad en la que se enmarca la ciudad y su entorno más cercano. Por otra parte, la situación de las luminarias redunda en un gasto excesivo que afecta a las arcas municipales y tiene relación con la forma en que la población disfruta de su patrimonio», aseguró Puentedura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.