

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Empatía, compromiso y generosidad. La asociación Párkinson Granada tiene claras las cualidades dignas de reconocimiento. Por eso, este 2025 –su treinta aniversario– ha premiado con ... motivo del Día Mundial del Párkinson, que se celebra este viernes 11 de abril, a cinco personalidades de la provincia que desde su posición han contribuído a romper estigmas y visibilizar esta enfermedad crónica y neurodegenerativa que afecta a más de 300.000 personas en España y ocho millones y medio en todo el mundo. La gala tuvo lugar ayer en Bidafarma.
Párkinson Granada reconoció al director de IDEAL, Quico Chirino, por «abrir una ventana desde el periodismo a la empatía». La gerente, Ana Rodríguez, destacó su implicación «constante y sincera» desde que fuera jefe de Local y agradeció que siga siendo «un firme aliado de la visibilización de esta enfermedad». «Nosotros tendríamos que daros un premio, pero como ya os dimos un IDEAL, me lo voy a quedar. Lo hago con la satisfacción de que quizás hayamos hecho algo de provecho y con la conciencia tranquila», admitió Chirino.
El lema de este año, 'No des nada por sentado', «tendríamos que aplicarlo también en el periodismo», consideró. «No nos dan este premio por ser los mejores, pero sí nos ha hecho mejores», admitió, y rechazó hablar de «historias de superación», un término «bastante manido». «La vida en sí misma es una historia de superación. Hay que superar los días, pero también hay que celebrarlos. Eso es lo que he visto en vosotros y a lo que aspiramos desde IDEAL, a seguir contando vuestras historias», concluyó. Así, uno detrás de otro, los cinco galardonados recogieron su premio Párkinson 2025.
Se distinguió al presidente de la Diputación de Granada, Francisco Rodríguez, por «sus muestras de su cariño y respeto» y «seguir siendo el mismo pero con más poder para hacer el bien». La diputada de Bienestar Social, Elena Duque, recogió el galardón en su nombre. También a la delegada de Inclusión Social, Juventud y Familia de la Junta, Matilde Ortiz, por «su gran compromiso, cercanía y sensibilidad» y «haber entendido que detrás de cada entidad hay personas y problemas reales». Sendas instituciones indicaron sus recursos «a disposición» del colectivo.
La asociación reconoció asimismo a la responsable de Fundación Caja Rural, Poli Serviàn. «Yo soy la cara visible, pero es fruto de las 700 personas que trabajan conmigo. Los recursos son limitados y no podemos llegar a todos, pero haremos lo que podamos para acompañaros en el camino», aseguró. Compañero de primer nivel es el tesorero de la asociación, Leopoldo Gutiérrez. Su «compromiso» nace de saber en primera persona «lo que supone esta lucha». Por su labor altruista, fue ayer homenajeado por Párkinson Granada, donde este hombre encontró la alegría y conoció la generosidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.