Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio Sánchez
Granada
Miércoles, 15 de enero 2020, 16:45
La Segunda Circunvalación de Granada está al 86% de su ejecución. Las obras de la Variante Exterior de la A-44 avanzan con la perspectiva de estar finalizadas a lo largo de 2020 y, con ello, desviar gran parte del tráfico rodado que ... actualmente viaja a por la 'Primera' Circunvalación, la A-44, que actualmente cruza la capital y el área metropolitana y tiene una intensidad media diaria de más de 140.000 vehículos, según datos del Ministerio de Fomento. Su principal objetivo es desviar parte del flujo de viajeros desde la vía principal hasta la secundaria para que así la A-44 deje de ser a diario un lugar en el que quedar atascado y reducir los tiempos de viaje.
El ministerio de Fomento no ha actualizado las previsiones de vehículos que absorberá la Segunda Circunvalación que realizó a comienzos de siglo. Por entonces estimó que entre un 20% y un 25% de los coches que actualmente transitan por la A-44 acabarían optando por la Segunda Circunvalación a diario. Eso supone una reducción del tráfico de entre 28.000 y 35.000 vehículos, una cantidad de viajeros similar a la que mueve cada día el metro de Granada. Para ello habrá que esperar a que la Variante Exterior esté completamente finalizada, ya que el impacto de los tramos que actualmente están en servicio (Calicasas - Albolote y Albolote - Atarfe) ha sido muy limitado.
La Segunda Circunvalación contará con 29,3 kilómetros. Se iniciará en el kilómetro 115 de la A-44, justo después de dejar a la derecha el Pantano del Cubillas, y desembocará en el kilómetro 142, tras coronar el puerto de montaña del Suspiro del Moro. La diferencia entre una vía y otra será de 2,7 kilómetros, ya que la actual Circunvalación cuenta con 26,6 kilómetros. Sin tráfico se tardará aproximadamente dos minutos más en recorrerla, aunque en hora punta es probable que sea más rápida.
Uno de los elementos que determinará lo rápida que es la Segunda Circunvalación será la limitación con la que cuente esta vía. La A-44 está limitada a 100 kilómetros por hora en gran parte de su recorrido y el Ayuntamiento de Granada y Fomento ya han manifestado la intención de que esta velocidad caiga hasta los 90 kilómetros por hora para reducir la contaminación. Los dos tramos que actualmente está abiertos de la Segunda Circunvalación se pueden recorrer a 120 kilómetros por hora y no sería lógico que la velocidad a la que estuvieran limitados los otros tres tramos fuera inferior.
La Segunda Circunvalación y la 'Primera' arroparán a gran parte de la Vega de Granada. Esto permitirá que municipios como Cúllar Vega, La Malahá o Las Gabias cuenten con una salida rápida y directa hacia una autovía y, teóricamente, descargará carreteras provinciales como la GR-3303, que da cobertura a 90.000 personas, según la Diputación de Granada, y es un punto negro de la circulación metropolitana cada día.
La Segunda Circunvalación le ha costado la Gobierno de España 213 millones, según datos del Ministerio de Fomento. Cada metro de autovía vale 7.300 euros, aunque hay puntos que se han llevado una mayor parte de la inversión, como el puente que sirve para superar el río Genil poco antes de que la Variante Exterior se enganche con la A-92 GR. Este punto, el inicio, el final y los enlaces con la N-432 y la GR-43 son las zonas más problemáticas de una infraestructura que en gran parte de su recorrido irá en paralelo a la A-385, la carretera autonómica que une Santa Fe con Otura atravesando La Malahá.
En 1999, el Plan de Ordenación Territorial de la Aglomeración Urbana de Granada (Potaug) dejó por escrito los puntos por los que podría crecer Granada y su área metropolitana así como las zonas por las que podrían ir carreteras como la Segunda Circunvalación, que en ese documento estaba ideada desde Láchar -con una salida directa desde el aeropuerto hasta Motril- para dar cobertura a más población, pero que de la mano de la crisis se convirtió, como el AVE, en una infraestructura 'low cost'. La reducción de su recorrido no provocó que su construcción fuera más ágil, dilatándose durante años la adjudicación de los tramos de la Variante Exterior de Granada, que finalmente verá la luz este año si no hay nuevas complicaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.