Elecciones europeas 2024
«La regularización evitará el tráfico ilegal de marihuana en Granada»Elecciones europeas 2024
«La regularización evitará el tráfico ilegal de marihuana en Granada»El partido político Luz Verde se presenta a las próximas elecciones europeas del mes de junio. Nacido en Navarra, se extendió rápidamente por la costa cantábrica y Cataluña. Ahora, busca las quince mil firmas que necesitan para poder presentarse y siguen tejiendo su red por ... la piel de toro. Andalucía en general, y Granada en particular es un objetivo por un doble motivo. Por un lado, aquí viven dos de los coordinadores de Luz Verde. Por otro, Granada y su cinturón metropolitano son los grandes exportadores de marihuana a toda Europa, algo que critican con toda su alma cannábica.
Publicidad
Los representantes de Luz Verde en Granada son José Antonio López, granadino que vive en Almuñécar, y Cristina Cumellas, barcelonesa que vive en Baza. Lo primero que trasladan es que su apuesta política es seria, y que nace con vocación de llegar al poder. «Somos el único partido cannábico en Europa con dos concejales en activo en Murillo del Fruto en Navarra», aducen ambos para generar confianza.
También, han logrado confeccionar una lista con 61 personas, que está encabezada por la presidenta del partido, Gabriela Sierra, de Barcelona, en sustitución de Fermín Les, el presidente hasta ahora y fundador del embrión en Navarra. «La idea es renovar los cargos y dar entrada a gente más joven».
Ahora se trabaja, como en todo el país, mucho en Granada. «Estamos recogiendo firmas en los clubes sociales y en las asociaciones cannábicas. En asociaciones canábicas hay cuatro y clubes sociales unos seis».
Publicidad
Su discurso sobre el cultivo de marihuana en lugares como los polígonos del distrito Norte de la ciudad de Granada es contundente. Explican que en América hay una economía emergente del cannabis a nivel local, potenciado por los propios gobiernos, en contraposición a lo que ocurre en la ciudad de la Alhambra. «Lo que está pasando en el polígono es muy diferente a lo que sucede en los países de América. Allí los gobiernos permiten y dan vía libre legal para erradicar el tráfico ilegal».
–¿Y en Granada?
–«Lo que hay en Granada es la lacra que tenemos encima desde hace muchos años. En la Zona Norte, al haber los cultivos ilegales, se suministran de luz y agua que no se está pagando. Ytodo ese dinero debería ir al pueblo y a la sociedad. Invertirlo en temas sociales. Ahora mismo se está perdiendo mucho dinero –insisten–, y lo que pasa en la sociedad con el tráfico ilegal del cannabis es que ese dinero que podría entrar en las arcas públicas e invertirse en problemas sociales como la pobreza o la vivienda».
Publicidad
Aquí viene entonces uno de sus mantras sobre la regularización de la marihuana. «No nos dejan que se regularice para que ese dinero que se está perdiendo en el trafico ilegal entre en las arcas públicas». Por tanto, su propuesta principal está clarísima:«Legalización, regularización, despenalización en todos los aspectos. El lúdico, recreativo, medicinal, terapéutico, industria y farmacéutico, que se pudiera recetar desde la Seguridad Social si fuera necesario».
–Pídeme el voto para Luz Verde en las elecciones europeas de junio
–(Cristina): Vótanos a luz Verde para dejar la persecución a nuestra querida planta marihuana
–Jose: Para que haya de una vez por todas una regularización a nivel nacional.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.