![Renfe bloquea los billetes desde Granada a todos los destinos excepto a Madrid](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201811/07/media/cortadas/130843815-krUE--624x390@Ideal.jpg)
![Renfe bloquea los billetes desde Granada a todos los destinos excepto a Madrid](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201811/07/media/cortadas/130843815-krUE--624x390@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El aislamiento ferroviario de la provincia de Granada ha llegado a su máxima expresión. Los desperfectos por las lluvias de hace un par de semanas en la línea férrea a su paso por Osuna han obligado a Renfe a hacer reajustes en las líneas de media distancia para cuadrar los distintos transbordos en autobús. Mientras rehacen los servicios, la operadora ha bloqueado la venta de billetes desde Granada. Ayer no se podían comprar plazas para Barcelona, Sevilla, Algeciras o Almería, que era el único enlace directo que le quedaba a Granada. Sí estaban disponibles los billetes para Madrid, que no se verán afectados por esta reestructuración al ser un viaje en AVE desde Antequera -aprovechando la línea de Málaga-.
Granada se quedaba así totalmente aislada por tren. Fuentes de Renfe explicaron ayer a este periódico que se trata de un bloqueo que debe durar horas y que afectará a los servicios de media distancia -que son todos, excepto los que permiten subir a un AVE en Antequera-. Al cierre de esta edición seguían sin estar disponible la venta de billetes para Granada.
Esta situación se produce apenas diez días después de que las fuertes lluvias derribaran un puente metálico a la altura de Aguadulce por el que circulaban los trenes convencionales. Así, al ya 'institucionalizado' transbordo en autobús que sufren los viajeros granadinos entre Granada y Antequera, hay que sumar ahora otro 'Plan Alternativo de Transporte' para salvar el trozo inoperativo a la altura de Aguadulce (Sevilla).
A esta situación se suma un tercer transbordo en autobús, que es el que afectará a los viajeros de Almería, ya que en la línea se va a hacer un corte para soterrar un paso a nivel urbano en uno de los barrios de la capital almeriense. Las obras para eliminar este paso a nivel se estima que durarán uño.
Granada perderá así la última de las conexiones directas que le quedaban desde que en abril de 2015 se cortara el tráfico hasta Antequera para culminar las obras del AVE. Unas obras que iban a durar unos meses y que sin embargo están todavía en la que debe ser la última fase, la de pruebas de seguridad.
Cuando se efectúe el corte en la línea de Almería se dará la circunstancia de que un viajero que quiera llegar desde esta ciudad hasta Sevilla se montará en un autobús hasta Huércal, desde ahí en tren a Granada, de nuevo bus hasta Antequera; el siguiente tramo hasta Osuna lo haría también por carretera. Y ya en esa ciudad se podría montar en un tren.
Renfe insistió ayer en que este bloqueo se debía a un ajuste en las líneas, que debería solucionarse en pocas horas.
Desde el sindicato UGT denunciaron ayer esta situación que vuelve a condenar a Granada a quedarse sin servicios. Para los responsables del sindicato este bloqueo en la venta de billetes agrava aún más la situación de abandono que sufre la provincia, por lo que reclamaron a los dirigentes granadinos que pidan responsabilidades por esta situación.
Desde UGT apuntan que este bloqueo de los billetes supone que, cuando vuelvan a salir a la venta, los viajeros granadinos se habrán quedado sin posibilidad de reservar plaza en algunos de esos viajes, como sería el caso de la ruta a Barcelona, ya que otros puntos intermedios sí han tenido abierta la venta y han podido ir ocupando esas plazas.
Los responsables sindicales añaden que la alternativa que les queda a los granadinos es la de comprar el billete desde Antequera para evitar ese bloqueo, pero en esos casos no se pueden beneficiar de la tarifa Alhambra que puso en marcha el Ministerio de Fomento para 'compensar' la situación de aislamiento de la provincia. Por otro lado, desde Renfe aseguraron que no han descartado que la reconexión a través de la línea de Moreda se produzca en este mes de noviembre, como señaló el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en su reciente visita a Granada.
Para poner en marcha este servicio, Renfe tenía que formar a los maquinistas para usar de nuevo los talgos por la línea de Moreda, que está totalmente operativa. Ábalos anunció en su comparecencia en Granada que habría un tren de ida sobre las 9 de la mañana y otro de vuelta desde Madrid a Granada sobre las 17.00 horas de la tarde. Este enlace a la capital madrileña por la ruta de Moreda tardará unas cinco horas y media frente a las cuatro horas y cuarto que se emplean ahora, incluido el periplo en bus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.