IDEAL tiene acceso a dos grabaciones, del 25 y 26 de junio de 2019, que revelan cómo negociaron PP y Cs la distribución del gobierno municipal de la capital. Quedan en evidencia las tiranteces y se asume la existencia de un pacto verbal para la alternancia
Un pacto inesperado –y aún no aclarado del todo– convirtió en alcalde a Luis Salvador el 15 de junio. Durante dos semanas, el PP amagó con romper el gobierno antes incluso de que se formara. Dos reuniones, el 25 y 26 de ese mes, propiciaron el acuerdo. En el primer encuentro, que duró hora y media, intervinieron Sebastián Pérez, César Díaz y Francisco Fuentes –por parte del PP–; y José Antonio Huertas y Manuel Olivares –por Ciudadanos–. Al segundo, de setenta minutos– se incorporó Luis Salvador. Al día siguiente, el 27 de junio, Salvador y Pérez presentaron en rueda de prensa el reparto de concejalías del bipartito. Aquellas conversaciones están grabadas e IDEAL desvela su contenido cuando se cumplen dos años y en la semana en la que el gobierno municipal ha estallado. Entre otras cosas, queda patente que hubo un acuerdo verbal para alternar la alcaldía.
Reunión 25 de junio de 2019 (extracto)
El origen del bipartito
La negociación del bipartito se hace con la referencia de la estructura del gobierno de la Junta. Hay disputa por el área de Cultura –la pretenden los dos partidos– y por la de Urbanismo –no la quiere ninguno–. Está codiciada la empresa municipal Gegsa, que gestiona instalaciones y eventos. Y se da por hecho la vicealcaldía. En la primera reunión, Sebastián Pérez es quien plantea la distribución de las concejalías.
Sebastián Pérez (SP): Hemos perfilado [las concejalías] que entendemos que con siete concejales nos corresponden, aunque Luis [Salvador] haya dicho públicamente que también llevará un área siendo alcalde. Es libre de hacer lo que quiera. ¿Que el alcalde puede llevar los Bomberos y no sé qué? Creo que un alcalde tiene que ser alcalde de la ciudad. ¿Qué mejor que un compañero de tu casa [en el gobierno andaluz]? Si tienes a Juan Marín en Turismo, te llevarás mejor que con uno del PP. Haríamos la vicealcaldía, exactamente igual que la de Villacís [en el Ayuntamiento de Madrid]. Esa vicealcaldía llevaría Presidencia y el área de Contratación. Y dentro de empresas, teniendo en cuenta que el alcalde es el presidente de todas, delegaría en la vicealcaldía Emasagra.
He estado 14 años en esa casa. Con respecto a Luis González, una tenencia de alcaldía, dirigiendo Economía, Hacienda y Empresas Participadas porque es economista, ha sido vicepresidente de CajaGranada, es profesor de la Universidad. Con respeto al área de Deportes, Eva Martín también tendría una tenencia de alcaldía. Cultura, Patrimonio, Participación Ciudadana y Fiestas Mayores. Hay un área de Cultura que lleva Patricia del Pozo en la Junta. ¿Él [por Luis Salvador] quiere llevar lo de 2031? Que lo lleve. Una cosa es la Tarasca, el día a día, y otro el gran proyecto Granada ciudad cultural.
Con respecto a César Díaz, que sería nuestro portavoz, también una tenencia de alcaldía, sería la última [para el PP]. La idea es que lleve Seguridad Ciudadana, Consorcio de Transporte, que es lo que domina, y proyectos estratégicos. Nos estamos refiriendo a los medios mecánicos de la Alhambra, el teleférico, a los proyectos de la 'Gran Granada' y la 'Granada elegida' [los programas electorales de ambas formaciones].
La número cinco [Pepa Rubia] entraría en Medio Ambiente y Mantenimiento para agilizar especialmente el tema de licencias. El Urbanismo entendemos que tendría que llevarlo Ciudadanos. Nosotros arrastramos aún la operación Nazarí y qué mejor que lo lleve Ciudadanos. Con luz y taquígrafos. [...] Esta mañana he estado con Gerardo Cuerva y me ha dicho que van a estar muy pendientes.
Luego tendríamos a Carlos Ruiz Cosano; este hombre es médico, profesor de la UGR... Para asuntos sociales, infantiles, cosas de este tipo. Le gusta ese mundo, se mueve bien. [Barullo] Paco Fuentes ha sido director del INS, subdelegado del Gobierno, jurista… Hay un marrón, hay áreas más vistosas, Turismo, Deportes... pero hay un área dura. Hemos mirado para él y hemos dicho que hay que echar una mano. Se encargaría de Servicios Generales. Estos tíos han dejado la plantilla hecha un desastre. Asesoría jurídica y que fuera también el secretario de la junta de gobierno local.
José Antonio Huertas (JAH): Nos gustaría ver algunas cosas importantes. Sin entrar en personas, hay áreas de gobierno que entendemos que nos deben tocar. Y también en la junta de gobierno local, que son diez miembros. Siete más cuatro son once [los concejales que sumaban PP y Cs, por lo que uno se tenía que quedar fuera]. Nuestro planteamiento es nuestro planteamiento. Hemos dividido y nos salen 29 áreas [las enumera]. Si hablamos de la junta de gobierno local, que son diez miembros, ponemos PP, Cs… [va contando]. Significa que tenemos cuatro concejales y tendrías que sacar a uno porque solo caben diez.
César Díaz (CD): [Interrumpe] Entonces, ¿los cuatro concejales de Ciudadanos estarían en la junta de gobierno local? Se perjudican los siete, que somos nosotros.
«Me has enseñado todas las áreas de bombo y platillo y todo lo malo lo lleva el PP. Cultura tiene que ser para nosotros»
Sebastián Pérez
JAH: Vamos matizando. También seguir [como referencia] las áreas de gobierno de la Junta, pero entenderíamos que para nosotros Cultura, Presidencia, porque el alcalde tiene que ir soportado por Presidencia, el Smart City, que lo relacionamos con la 'Granada inteligente'. Hacienda y Economía. [...] Deportes, Turismo, Participación Ciudadana, Mantenimiento, Comercio, Empleo y Emprendimiento. Por lo que nos has estado contando estamos en una situación que ahora mismo está muy lejos pero tenemos que llegar a un consenso por el bien de los granadinos. Nosotros reunimos a los coordinadores y directores generales el lunes a primera hora y les preguntamos qué pensaban ellos, que había salido en las noticias que el Ayuntamiento se iba a hundir. IDEAL ha sacado ese titular. La idea es intentar no dar notas de prensa negativas sobre la precariedad del Ayuntamiento.
SP: Respetando el planteamiento que hacéis, no vamos a empezar por el tejado. No es llegar y topar. No se nos puede decir que vamos a hacer un esfuerzo y vamos a proyectar el gobierno andaluz... ¡Pero es que el gobierno andaluz lo lleva el PP! Me has enseñado todas las áreas de bombo y platillo, y todo lo malo, Urbanismo, Economía, los Bomberos y Personal, lo lleva el PP. Estamos dispuestos a repartir la carga. Estamos dispuestos a quedarnos con un área que es la más compleja, Personal. Lo que no puede hacer este 'niño', cariñosamente, es… Por eso venimos hasta con nombres. César Díaz es el tío que más conoce el tráfico. Hablamos sobre gente que ya tiene una experiencia. [Discusión] Te estoy hablando de que Cultura la tiene que llevar el PP. ¿La Participación Ciudadana? ¡Hombre, naturalmente! Entonces, ¿cuatro concejales llevan las estrellas y siete el marrón? Llevo en esta casa 25 años, eso te lo firmo yo ahora mismo. Me pongo el Turismo, me pongo la Cultura… y los marrones de Urbanismo, Medio Ambiente, Policía y Tráfico y el Personal para ese. Y Presidencia, 'pa' mí. ¿Qué hace el vicealcalde?
JAH: Tenemos que pensar como en la Junta, gobierno solo hay uno. Tenemos que hablar entre nosotros continuamente.
Francisco Fuentes (FF): [Intercede] Lo que te están diciendo en este caso es la carga interna de cada concejalía, compara en una balanza y te quedas Urbanismo y Personal. Hemos dicho Urbanismo para vosotros y para nosotros Personal. Evidentemente, como ha dicho Sebastián, carga, carga, carga… ¿por qué?
CD: Solamente Cultura, Turismo y Deportes. Igualdad, Infancia y Familia...
SP: Tú te quedas con Servicios Sociales. Si lo hemos hecho por cariño.
JAH: El Medio Ambiente es muy bonito. Urbanismo. Movilidad y Seguridad. Personal.
Manuel Olivares (MO): Urbanismo es importante a nivel político. No es el Urbanismo de estos años atrás. Nosotros hemos pensado que estéis vosotros. Si somos nosotros, el estigma de Pepe Torres no os lo quitáis en la vida.
FF: A la primera que pase, que puede pasar, no lo digo por nosotros, nos cae un marrón a todos.
MO: Por eso tenemos que tenerlo entre todos.... Es importante que Urbanismo vaya al PP, porque estáis manchados por eso. De verdad os lo digo, y no es por vender la moto, es positivo. [...]
JAH: Si queréis, en base a lo que nos habéis dado, repasamos.
CD: Me gustaría, por transparencia, nosotros hemos puesto nombres, no me parece mal saber cuáles son tus ideas. Si queréis formar un único gobierno, que habléis con claridad.
JAH: ¿Qué más da quién lo lleve?
CD: ¿Qué más da?
JAH: [Empieza a repasar sobre lo hablado] Paco Fuentes, Servicios Generales, Organización y Personal y Servicios Jurídicos, correcto. [...] Pepa Rubia, Medio Ambiente y Mantenimiento, que lo teníamos nosotros. [Risas]. Aquí lo habíamos solicitado nosotros.
SP: Cuando Vicente Aguilera llevaba Mantenimiento nos dimos cuenta de que se acabaron matando entre compañeros. No sabían si llamar a Medio Ambiente o a Urbanismo… Por eso sacamos Urbanismo de Medio Ambiente y fue a Mantenimiento. Para cambiar una bombilla había que rellenar varias instancias.
JAH: No ponemos en tela de juicio que se ligue Medio Ambiente a Mantenimiento, decimos que Mantenimiento lo queríamos nosotros. César, Seguridad, Tráfico y Transportes y Proyectos Estratégicos. ¿Exactamente lo de proyectos estratégicos qué sería?
CD: Sería la persona que impulse los proyectos singulares, del cierre del anillo, el teleférico, las escaleras a la Alhambra.
JAH: [Sigue enumerando] Cultura, Patrimonio, Participación Ciudadana y Fiestas Mayores. ¿Con Fiestas Mayores, a qué os referís?
SP: Un presupuesto específico que se gasta en cabalgata de reyes… Básicamente lo que tiene más importancia es el Corpus.
«Es importante que Urbanismo vaya al PP. Si es nuestro, el estigma de Pepe Torres no os lo quitáis en la vida»
Manuel olivares
JAH: Cultura y Participación Ciudadana, que las hemos pedido. Economía, Luis [González]. Hacienda y Empresas Participadas. En vicealcaldía estaría Presidencia y Contratación. Y Presidencia también la hemos pedido.
SP: Y Comunicación.
JAH: ¿Comunicación? ¿Por lo del gabinete?
SP: Comunicación. Es un área que hay. Que la llevaba Bomarzo [Juanjo Ibáñez, jefe de gabinete de Paco Cuenca], pero que es un área para que todas estén controladas bajo un mismo manto.
JAH: [Cuenta] Seis que coincidimos, independientemente de la de Comunicación, Fiestas Mayores y demás. No estamos tan alejados.
[Debaten sobre cambiar el nombre de Urbanismo por Ordenación del Territorio].
SP: Áreas como Cultura, Urbanismo, Deportes, Participación Ciudadana… entendemos que debemos repartirlas. ¿Qué fortaleza tiene Servicios Generales? Sin embargo, ahí estamos. En la Junta, Cultura la lleva el PP. Me parece bien que llevéis Turismo y Deportes, porque lo lleváis ya. A mí me apetecería llevar Turismo. Lo justo es dividirnos en las áreas de mayor relevancia.
JAH: Estamos en condiciones de hacer alguna concesión, teníamos que verlo. [...] Si queréis llamo a Luis [Salvador] y le digo si mañana nos reunimos. Repetimos las áreas conflictivas: Presidencia, Economía, Hacienda, Cultura, Participación Ciudadana, Mantenimiento y Fiestas Mayores y en el resto estamos de acuerdo.
CD: Y Urbanismo [apunta porque no lo quiere].
SP: Creo que lo mejor es que, por transparencia, la ejerza Ciudadanos. Al primer papel ya estarán «el PP ya la ha hecho».
JAH: Tened en cuenta que vamos a estar todos en el gobierno.
SP: Te puedo asegurar que ni el secretario de la junta de gobierno local [lee todos los expedientes].
FF: Yo he estado de subdelegado del Gobierno y en mi mesa leía casi todo.
SP: Algún expediente tiene 12.000 folios. Los técnicos te tendrán que decir que estará bien. Insisto, que traigáis todo mañana. [...] Con la controversia que ha habido no podemos pasar a la historia; o nos arreglamos o decir que podéis gobernar con tres concejales, duráis 10 segundos.
JAH: Podemos estar cerca.
SP: En un momento dado, Participación Ciudadana, yo quiero llevarla, pero para nosotros Cultura y Hacienda, es que ya tenéis Turismo y Deporte. Coño, ¡es que ya tiene ahí para hartarse con Gegsa y con todo!
[Se levantan y continúa un corrillo].
JAH: Nosotros tenemos claro, qué personas y qué áreas. Antes tenemos que llegar al consenso.
SP: Estaba todo escrito. María [por Mariquilla] es amiga mía y me dijo en la campaña: «Mi hija va a llevar Cultura [por Lucía Garrido]».
MO: ¡Lo que diga Mariquilla! [relativiza].
JAH: Tres tenencias de alcaldía más el vicealcalde.
SP: Somos siete, vosotros podéis tener dos. Siete en una corporación de 27 no es ningún disparate. Yo he visto aquí nueve.
JAH: No creo que las tenencias de alcaldía nos lleve a ningún problema. El tema de Cultura y Economía y Hacienda los veo más complicado. Podemos plantear un cambalache. Si no queréis Urbanismo nos lo podríamos quedar a cambio de no renunciar ni a Cultura ni Economía ni Hacienda
CD: Economía y Hacienda, ¿juntas las dos?
SP: Mañana seguimos.
Reunión 26 de junio 2019 (extracto)
El encuentro definitivo
Al día siguiente vuelven a reunirse, esta vez con la participación de Luis Salvador. El encuentro dura 1 hora 11 minutos. En esta ocasión, es el líder de Cs quien plantea el organigrama sobre la base de lo hablado el día anterior.
Se saludan con besos.
–Y Luis, ¿no ha llegado? [pregunta alguien]
–Sí, está ahí.
Luis Salvador (LS): Hola, guapa. [Empiezan a bromear sobre las sillas de la sala Mariana]. Aquí a alguno le colgaban los pies.
SP: Como sabes, ayer estuvimos reunidos. Hay algunas cuestiones de calado por perfilar.
LS: Me pasaron todo en una lista. Quería comentar alguna cosilla sobre la junta de gobierno local y estructura. La junta la forman el alcalde y nueve concejales y somos once. Somos uno más. Le he hecho muy poquitos retoques. Lo primero, todos vosotros dentro de la junta de gobierno, la única fuera sería nuestra.
SP: No nos parece mal.
LS: Sobre lo que tenéis, os digo. Por una parte, como tenéis más concejales tenéis más competencias. Lo del secretario de la junta de gobierno local que habéis propuesto [Francisco Fuentes], sin ningún problema.
FF: Yo acepto el cargo de secretario de gobierno local, con rango de teniente de alcalde sin retribución de teniente alcalde.
LS: Eso hay que preguntárselo al secretario. Paco, secretario de la junta de gobierno local. Tiene también una pequeña estructura de apoyo, y, diríamos, tiene que llevar Servicios Generales de Organización y Jurídicos.
SP: No 'diríamos', sino que tiene que llevarlos.
[Tiranteces con Sebastián]
LS: Me lo estáis oyendo, somos once, tenemos que funcionar igual que en la Junta, entendiéndose como un equipo. Estamos en un proyecto que muy seguramente se tendrá que reeditar en las siguientes elecciones. Desde el concepto de un equipo, hemos defendido la capitalidad cultural como elemento fundamental para la ciudad. Yo quiero llevar la capitalidad cultural, llevando las competencias de Cultura, que serían las competencias que delegaría en Lucía [Garrido]. Por otra parte, la vicealcaldía no tiene ningún problema con el tema de la Presidencia. Contratación, tiene una importancia capital, ningún problema que el vicealcalde [la tenga]. En Emasagra lo que haría sería ceder directamente hasta la presidencia para que todo lo que tiene que ver con Emasagra lo lleves tú.
SP: Con la Presidencia, también Relaciones Institucionales, Contratación y Comunicación.
LS: Sí, te comento, Sebas, Comunicación es algo que siempre está en Presidencia o alcaldía.
SP: ¿Te quieres quedar la Comunicación?
LS: Claro. En la etapa anterior teníais periodistas fantásticos, vamos a trabajar conjuntamente y cualquier tema que quieras…
SP: En ese caso, no tenemos inconveniente, venimos con buena fe, pero sí plantear, ahora hablamos de la Cultura al final, que a cambio Participación, Transparencia, Fondos Europeos y Gegsa si no llevamos Comunicación.
LS: Independientemente, repito, que tenéis periodistas que en su momento metisteis ahí, una cosa es eso, y otra es Gegsa, que está ubicada en Hacienda. Habéis pedido tres tenencias de alcaldía, si el tema es repetir el modelo de la Junta lo normal es que Hacienda esté con la alcaldía.
«Tenemos que funcionar como un equipo, estamos en un proyecto que muy seguramente se tendrá que reeditar»
LUIS SALVADOR
SP: ¿Economía y Hacienda?
LS: Es el modelo de la Junta. Quiero que veamos el pack completo. Primer teniente de alcalde sería José Antonio Huertas, con Hacienda, Salud y Deportes [cuenta con que Sebastián Pérez sería vicealcalde. Al final acabó de primer teniente]. Segundo teniente de alcalde, Economía, Empresas Participadas y Transparencia, sería vuestro. Otro teniente alcalde de Empleo, Turismo y Comercio. Otra vuestra, Participación Ciudadana, Fiestas Mayores. Otra, Ordenación del Territorio, Movilidad y Seguridad. La concejala de Medio Ambiente, Consumo y Mantenimiento. Otro concejal, Juventud, Igualdad, Infancia, Educación y Familia, de Carlos [Ruiz Cosano]. Derechos Sociales y Accesibilidad se lo paso a Lucía. Paco [Fuentes], lo que hemos comentado; si de nosotros depende eso se va a ser.
FF: Si es teniente de alcalde no es ningún problema. Si no se hace por un sitio nosotros tenemos cuatro tenientes de alcalde [finalmente, fue teniente alcalde].
LS: Había otra cosa, que un teniente de alcalde lleve la Oficina Metropolitana, para iniciar contacto sobre transporte, metro, todo lo que tiene que ver con servicios.
CD: Yo me he perdido hace un rato.
LS: Hablo de la Oficina Metropolitana.
CD: Hay un concepto que no coincide. El Área Metropolitana es mucho más que los pueblos. Nosotros les llamamos áreas intermunicipales.
LS: Me da igual ponerlo como digáis. Si ponemos Oficina Metropolitana lo engloba todo.
CD: Está bien, está bien…
LS: Pongo aquí el Área Metropolitana. Y he puesto aquí Granada inteligente, para que hablemos de economía digital, smart city…
CD: ¿Y Urbanismo?
LS: Queda en Ordenación del Territorio, Movilidad y Seguridad [área de César Díaz].
CD: Ya de por sí Movilidad y Seguridad tiene suficiente tajo [no quiere Urbanismo].
LS: Sinceramente, tenéis más experiencia en Urbanismo que nosotros. Conocéis a los técnicos de allí y conocéis a los que son chungos y cuáles no. Le pego un pantallazo y te lo paso [se refiere al documento con el reparto de áreas].
MO: Lo pasas por airdrop.
SP: ¿Air qué?
[Ríen]
FF: ¿Esto es más seguro?
MO: Eso te llega solo.
SP: Luis, Luis, somos reacios a llevar el Urbanismo. Creemos que ver a nuestro alcalde salir [detenido]... Dios quiera y la Virgen de la Angustias, que está ahí, que la regaló Kiki [Díaz Berbel], y que no se puede quitar, porque la regaló con la condición de que si algún alcalde lo quitara [el cuadro] sus hijos se lo llevarían. ¿Sabéis cuánto vale ese cuadro, el chiquitito? Vale seis millones de euros [es de suponer que cálculo hiperbólico]. No queremos llevar el Urbanismo. Hay una cuestión, me parece bien que como alcalde lleves 2031. Otra cosa es Cultura, que nada tiene que ver con 2031. En ese modelo que tenemos en Andalucía no podemos renunciar a un área que dirigimos en la Junta. Lucía [Garrido] tiene capacidad infinita en ese 2031, nada más que con el espacio escénico si pones la primera piedra te puedes ir tranquilo. No tengo problema en sentarme con mis compañeros y ver cómo podemos asumir Urbanismo. Sabiendo que quien se va a Urbanismo sale escupido. Pero te ruego que reconsideres lo de la Cultura.
LS: Estamos dispuestos a que Fiestas Mayores…
SP: La OCG, festivales… Cultura lo llevamos en la Junta, coño, si tú no entras por ahí no podemos asumir Urbanismo.
LS: A parte de tener una persona como Lucía, que estará tutelada por mí, la capitalidad cultural sin Cultura es una oficina técnica.
SP: Es que debe ser así, en mi opinión.
LS: Quiero que tenga el máximo nivel para lanzar el mensaje de que la máxima importancia se la damos a la Cultura [...]. Sí os pido que me gustaría tenerlo, que eso me generó con Lucía dejarla fuera de la junta de gobierno local.
SP: En ese caso, Gegsa es nuestra. Es una negociación y cedemos las competencias que son nuestras y nos tragamos marrones. Tráfico, Recursos Humanos... te cagas. Hacienda es un coñazo, pero los Deportes… Necesito para mi equipo, que son siete, un poquito de pan y chocolate. Queríamos desde el primer momento el área de Cultura. Estoy dispuesto a estudiarlo pero nos cedéis Gegsa.
[Pequeña discusión entre Sebastián Pérez y Luis Salvador].
LS: No te estoy diciendo ni que sí ni que no. Lleváis Contratación, que es vital.
SP: He sido ocho años delegado de Contratación, sabes que no hace nada. La balas que compra la Policía, o el boli que utilizamos, lo hacen las áreas. Es importante decirlo. Puede malinterpretarse.
LS: Dentro de eso, Emasagra, con la importancia que tiene, y sé la relación que has tenido con Emasagra, te he dicho que ningún problema. A partir de ahí, Gegsa, es algo que ha estado en Hacienda y Deportes. Me comprometo a que todo lo que hagamos con Gegsa lo hagamos conjuntamente. No tiene sentido de sacarlo de ahí.
SP: El presidente de Gegsa eres tú. No se te tiene que olvidar. Creo que en Gegsa tendríamos que tener una persona.
LS: Os propongo otra alternativa. Llevar Gegsa vosotros quitando del medio a [menciona a un funcionario].
FF: Es su puesto de trabajo.
LS: Que no vuelva a repescarse en ningún sitio [hace alusiones personales]. Digo una cosa. Vamos a tomar como equipo conjuntamente todas las decisiones que tengamos que tomar sobre urbanismo mojándonos todo.
SP: Hay que externalizar Urbanismo. En Estepona llegas con una licencia de un cinco estrellas especial, con tu documentación correcta, y en 48 horas la junta de gobierno te da tu licencia. En Granada, cuatro habitaciones peladas, y hay está el expediente bloqueado…
[Dan por resuelta la negociación y quedan en comer al día siguiente para firmar el acuerdo. Pero interviene César Díaz, que no quiere asumir Urbanismo].
«Mariquilla es amiga mía y me dijo en campaña: 'Mi hija va a llevar Cultura'. Está todo escrito»
Sebastián Pérez
CD: Un par de cosas que me gustaría que consideramos. En el área de Seguridad Ciudadana iría inicialmente, creo que es importante, el tema de Proyectos Estratégicos. No son culturales, son proyectos que la 'Granada elegida' y que la 'Gran Granada' llevaban. Como el teleférico.
LS: Vamos a definirlo muy bien. No pasa nada porque haya alguien que esté trabajando, tanto el alcalde como el vicealcalde tenemos que empujar mucho para que salgan determinados proyectos.
SP: Tenemos que ser como una gran familia. El día que firmemos esto somos todos uno.
LS: Por compensar le ponemos ahí Oficina Metropolitana…
CD: Está descompensado absolutamente. Hablar de una tenencia de alcaldía con Participación Ciudadana y Fiestas Mayores y otra con Ordenación del Territorio, Seguridad, Movilidad… Aquí hay una carga de trabajo.
LS: Que sí, que sí. Por eso he dicho de quitar la Oficina Metropolitana y ponérsela a él. [...] Cambiamos este por este. César, donde tú estás yo pongo Proyectos Estratégicos y con Oficina Metropolitana hacéis lo que queráis, se lo ponéis a Eva [Martín].
CD: La idea que yo tengo es que aquí lo que sobra es Ordenación del Territorio [intenta desprenderse de Urbanismo].
SP: Que te olvides de Urbanismo, eso no va a ir ahí. Ellos han proyectado eso y ahora nosotros…
Finalmente, Urbanismo lo asumiría Luis González.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.