Solo la vaca sabe cómo se las apañó para acabar encajonada en un angosto meandro del río del Valle de San Juan. Tampoco está claro si el incidente ocurrió en el término municipal de Monachil o en el de Güéjar Sierra. Lo único cierto es ... que sucedió en las faldas de Sierra Nevada y que allí estaba el animal, atrapado en su laberinto de roca y agua, oteando un horizonte de cascadas y piedra. Igual que les pasa a los barranquistas que quedan aprisionados en los torrentes bravos y sinuosos que abundan en la provincia de Granada. La aventura de descolgarse de poza en poza para desafiar al vértigo entraña riesgos.
Publicidad
Como es natural, el percance que sufrió la ternera no se debió a un afán por buscar emociones fuertes. Esa es una conducta rabiosamente humana. Los animales son más precavidos.
Quizá fue un resbalón o un salto fallido, pero el caso es que la becerra quedó encarcelada en un tramo del río del Valle de San Juan en el que apenas cabía su cuerpo.
Las fuentes consultadas por IDEAL (112, Guardia Civil y Bomberos de Granada) no pudieron precisar a qué hora cayó en la trampa la vaca. La única certeza al respecto es que, alrededor de las cinco de la tarde de este pasado 4 de septiembre, un senderista acertó a pasar por el lugar de los hechos y vio a la becerra en apuros. El excursionista, preocupado por el inverosímil aprieto en el que se había metido la ternera, avisó a los servicios de emergencia, que comenzaron a engrasar los engranajes de un plan de salvamento, finalmente cancelado, en el que iban a participar los Bomberos de la capital y los expertos en rescates en montaña de la Guardia Civil. Los primeros aportarían, además de su experiencia en situaciones complicadas, un arnés diseñado para cargar y elevar grandes pesos; y los segundos, su aquilatado conocimiento de las trochas del macizo penibético y su pericia para moverse por terrenos particularmente escabrosos. Hay cientos de personas que les deben sus vidas a ambos cuerpos.
Pero también muchos animales, sobre todo, perros y gatos. Aunque, excepcionalmente, han tenido que enfrentarse a rescates de mayor volumen, caso de algún que otro caballo. Por ejemplo, el pasado mes de enero, los Bomberos de Granada rescataron, con la ayuda de una grúa privada, a una yegua que se había caído en una piscina vacía en una finca del término municipal de Peligros, en el área metropolitana de la capital.
Publicidad
Sin embargo, la 'operación vaca', prevista para la mañana de ayer 5 de septiembre, quedó abortada. El dueño de la ternera la había conseguido sacar del atolladero por sus propios medios.
Bien está lo que bien acaba.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.