Andalucía sigue dando pasos hacia esa denominado nueva normalidad. Cuando Granada y Málaga se preparan para que esta tarde el Gobierno de España decida si finalmente pasan o no a la fase 1 del desconfinamiento, la Junta ha publicado nuevas medidas de desescalada que todas ... las provincias deberán implantar desde ayer mismo y hasta el próximo 24 de mayo.
Publicidad
Este nuevo mandato de la Junta afecta, en gran medida, a las residencias de mayores, de personas con discapacidad, de menores tutelados, de personas con dependencia o con problemas de adicciones, en los que se mantiene la suspensión de las visitas a residentes, salvo «causas justificadas», y siempre que la visita se considere imprescindible. En estos casos, será la dirección del centro la que deba autorizarla. Solo podrán acudir a estos encuentros aquellas personas que no tengan ningún tipo de síntoma del coronavirus. Solo podrá acudir un familiar por cada paciente.
Noticias Relacionadas
La Junta permite que se hagan nuevos ingresos de residentes en estos centros, pero para ello las residencias deben haber estado siete días sin contagios antes de que los nuevos residentes entren. 72 horas antes de que se produzca el ingreso, el nuevo usuario deberá hacerse una prueba PCR, que tendrá que dar negativo, y deberá tener un seguimiento activo de síntomas clínicos compatibles con el coronavirus durante 14 días desde la entrada en el centro.
Además, los residentes que volvieron a su domicilio familiar de forma voluntaria durante la pandemia tendrán hasta el 15 de junio, como máximo, para volver al centro. «En todo caso, serán aplicables a estas personas las mismas condiciones exigidas a las personas de nuevo ingreso en centros residenciales», indican desde la Junta.
Estas restricciones no se extienden a los centros de protección de menores, ya que se trata de «una medida de desamparo o atención inmediata». «En estos casos, el ingreso se realizará de manera inmediata y se establecerán los mecanismos de coordinación con los referentes sanitarios de la zona para que se realice la prueba diagnóstica indicada en el plazo máximo de 48 horas», explica la Consejería.
Publicidad
Los centros para personas con problema de salud mental, de drogodependencia o de adicciones podrán abrir y retomar la atención presencial a la ciudadanía cuando se apruebe la Guía de Desescalada por la Dirección General competente en materia de salud pública, en la que se determinarán las medidas de prevención según la tipología de centro. Por el momento, la Junta no especifica cuándo se publicará este documento.
Lo que sí se ha reiniciado es la actividad de los centros ocupacionales para personas con problemas de salud mental y adicciones, siempre que se garanticen las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias.
Publicidad
En todos estos centros, continua suspendido el acceso de personal voluntario o el alumnado en prácticas para evitar nuevos contagios.
Las provincias que ya hayan entrado en la fase 1 podrán reanudar, «de forma progresiva y escalonada», las visitas domiciliarias de los trabajadores sociales encargados de aplicar el baremo de valoración de dependencia así como la elaboración de las propuestas del programa individual de atención. Además, se reanudan las actuaciones de instalación de dispositivos de teleasistencia en los domicilios de las personas usuarias.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.