Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las residencias ya han empezado a transitar el camino a la denominada «nueva normalidad» y han recuperado las visitas de familiares y los paseos, aunque con grandes medidas de protección. Tal y como pide la Junta en su Plan Andaluz de Vigilancia y Prevención de ... Brotes de la Covid-19, estos centros tienen que realizar un plan de contingencia para este retorno de la actividad normalizada y otro ante posibles nuevos casos de contagio. «emos tenido que mandar mucha documentación sobre el centro y crear nuestros propios planes de contingencia», indica Mamen Gálvez, directora de la residencia de ancianos Balcón de la Zubia.
En los últimos días, tanto Gálvez como el resto de directores de residencias han tenido que comunicar a la Junta las características de su centro –número de estancias, entradas y salidas de la residencia, el aforo de sus zonas comunes– y de sus residentes –cuántos son y si tienen alguna enfermedad respiratoria o cardiaca, entre otros aspectos–. Además, la Junta les ha pedido que dispongan de Equipos de Protección Individual, geles hidroalcohólicos, mascarillas y batas desechables.
Los directores también han tenido que coordinar los horarios de los trabajadores y de los visitantes de forma que su entrada al centro sea escalonada y, así, se eviten aglomeraciones. Asimismo, cada residencia tendrá que estudiar la posibilidad de dividir sus estancias en áreas diferenciadas para, ante algún nuevo caso, tener salas distintas para pacientes con coronavirus y otras para el resto. En el caso en el que su tamaño no lo permita, los directores deberán tener previsto el traslado a otra residencia o instalación donde los mayores puedan mantenerse aislados.
«Durante la fase fuerte de la pandemia no se hicieron los PCR que se pedían, pero luego se mejoró», indica José Luis Pareja, director de la residencia Señora del Perpetuo Socorro de Santa Fe. En el nuevo plan de la Junta, se plantea que si existe alguna sospecha de contagios, se hagan PCR de forma «inmediata» y se proceda al aislamiento del posible infectado. Además, tal y como cuenta Pareja, en su centro, igual que en otros tantos, miden la temperatura de los visitantes y los trabajadores y les piden que usen gel desinfectante.
«Nosotros ya tenemos el plan de continencia, pero pedimos que, ante posibles rebrote, manden material. Porque nosotros hemos tenido suficiente porque nos abastecimos, pero muchas otras residencias no pudieron y de ahí que se produjeran tantos contagios», indica Mónica Vergara, directora de la residencia Alfaguara de Salar. En su centro, las visitas continúan haciéndose con los familiares fuera de la residencia y a dos metros de distancia del mayor. «Lo hacemos por proteger a los mayores y las familias lo entienden perfectamente», explica.
Las residencias ya se están preparando tanto para el fin del desconfinamiento como para un posible rebrote, pero piden a las administraciones que, si vuelven a aparecer casos, se disponga el antiguo Clínico para derivar a los ancianos contagiados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.