Miércoles, 25 de agosto 2021, 00:45
La quinta ola de la pandemia de coronavirus está remitiendo en Granada. Se puede observar en la incidencia acumulada, la hospitalización o también en el interior de las residencias de mayores y demás centros sociosanitarios. Al menos es así lo que se puede concluir a ... tenor del último balance elaborado por la Junta de Andalucía a petición de este periódico. En tan solo diez días la cifra de contagios entre residentes y trabajadores se ha reducido ostensiblemente.
Publicidad
Se ha pasado de tener a 115 residentes infectados, a 60, que se reparten por un total de siete centros, según la información facilitada por la Consejería de Salud yFamilias. Y lo más importante es que ninguna de estas infecciones ha provocado desenlaces indeseables. En lo que va de quinta ola no se han registrado aún fallecidos en las residencias de Granada, y los mayores que han tenido que ser hospitalizados se pueden contar con los dedos de las manos.Actualmente, quedan tres que se asocian a brotes que han ido surgiendo en las últimas jornadas.
Por ejemplo en un centro de Baza, en el que se ha originado un foco en el que se llegaron a contagiar cinco residentes. Hoy quedan dos, de los que una mujer, que ronda los 90 años, está necesitando asistencia hospitalaria.
Tanto esta persona como el resto de ingresados están en el hospital sobre todo por sus patologías de base. El resto están aislados en sus respectivas residencias, en las que en la inmensa mayoría de ellas solo se están viendo cuadros clínicos leves. Nada que ver con lo que sucedía en las olas precedentes, en las que cuando entraba el virus en unas dependencias de este tipo cundía el pánico.
Publicidad
El ejemplo más poderoso de esta etapa de sobresaltos en las residencias se localiza en Gualchos-Castell. Allí se produjo el foco de contagios más peligroso de cuantos han tenido lugar en estas últimas y duras semanas. En apenas unos días el virus se propagó por la residencia de este municipio como antaño llegando a infectar a más de 70 personas, ancianos en su inmensa mayoría. Ayer mismo la Junta de Andalucía confirmaba que la situación del centro se ha normalizado de forma radical. Ya no queda ningún residente que dé positivo y de los trabajadores solo queda uno con el virus en su organismo.
Aunque los controles continúan activos para evitar más sustos, lo cierto es que el foco está prácticamente cerrado sin que por el camino se haya producido pérdidas humanas, algo que solo responde al efecto protector de las vacunas covid.
Publicidad
Hoy gracias a ellas los residentes viven más tranquilos. Sigue habiendo contagios, pero ya no son tan graves. A pesar de eso, la semana pasada la Junta aprobó un protocolo para reforzar el control y la prevención en el interior de todos los centros sociosanitarios.
El objetivo es subir la apuesta en cuanto a los cribados que ya se hacían entre los trabajadores, pues son estos los principales vectores del SARS-CoV-2 en estas dependencias. Consultas ayer por IDEAL, fuentes sanitarias explicaron que aún no habían podido poner en marcha este nuevo protocolo, que entre otras cosas obliga a los centros tanto sanitarios como sociosanitarios a realizarle dos pruebas por semana a los profesionales que no estén vacunados. Una medida que entraña mucho esfuerzo organizativo, así como algunas que otras complicaciones legales.
Publicidad
Por suerte, en Granada no hay muchos casos sanitarios y trabajadores de residencias que no estén vacunados.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.