RAMÓN L. PÉREZ

Las residencias piden más PCR y restringen las visitas por temor a otra oleada de casos

Granada es la segunda provincia andaluza con más ancianos en aislamiento ante la posibilidad de que se hayan contagiado, con 21 residentes en cuarentena

Viernes, 31 de julio 2020, 00:55

Las residencias de ancianos se convirtieron durante los meses más duros de la pandemia en el punto negro de Granada. Durante la crisis sanitaria, 122 mayores perdieron la vida y 520 residentes y 332 trabajadores se contagiaron a causa de un virus que les pilló « ... sin materiales y sin ayuda de las administraciones», tal y como han denunciado los directores de estos centros en repetidas ocasiones.

Publicidad

«El 100% de las residencias están libres de Covid», explicó el portavoz de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, durante su comparecencia tras el Consejero de Gobierno de este martes. Sin embargo, un informe de la Consejería de Salud muestra que Granada es la segunda provincia andaluza con más ancianos en aislamiento preventivo ante la posibilidad de que se hayan contagiado, con 21 residentes en esta situación en la actualidad, una cifra que solo supera Sevilla, con 29.

Esta situación, unida al crecimiento de brotes en toda la provincia, ha despertado la inquietud de los responsables de los centros de mayores y de discapacidad, que temen que el virus vuelva a azotar sus establecimientos. Por ello, muchos han decidido suspendido temporalmente las visitas de familiares para evitar nuevos contagios.

«En la residencia que tenemos en Peligros, así como en el resto de las que tenemos en Andalucía, las hemos cancelado porque estamos viendo que los casos siguen creciendo y tenemos miedo que lleguen a la residencia. Y lo mismo está pasando con otras tantas de todas las provincias», explica Diego Muñoz, secretario general de la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM).

Publicidad

En el centro de mayores el Balcón de la Zubia, que registró varios contagios durante el confinamiento, suspendieron las visitas hace un par de semanas y las recuperaron hace unos días. «Pero lo hemos hecho para que puedan ver a sus familiares antes de que tengamos que volver a cerrar. Ya nos estamos preparando para que haya una segunda oleada, que ojalá no se produzca. Pero todo apunta a que sí que ocurrirá, por eso queremos evitar cualquier contagio», explica su directora, Mamen Gálvez.

«Hace un par de semanas, varias residencias empezaron a suspender las visitas, sobre todo las del Cinturón, por la aparición de estos brotes», indica Lola Ocaña, delegada sindical de Dependencia de UGT. Y añade: «Estos centros han logrado estar libres de Covid después de unos meses muy duros. Por eso, temen que pueda volver a pasar lo mismo, lo que les está llevando a cerrar».

Publicidad

La Junta, por su parte, afirma que, por el momento, la Consejería no está limitando ni restringiendo la presencia de familiares en las residencias, sino que está siendo una decisión tomada desde los propios centros.

Los directores y los sindicatos también denuncian que la Junta ya no realiza PCR a los residentes ni a los trabajadores tras regresar de sus vacaciones, lo que pone en «peligro» al resto de empleados y ancianos. «Hacen test rápidos, pero no PCR, que son los que nos aportan más fiabilidad», explica Álvaro Morales, gerente del grupo Alfaguara, que gestiona dos residencias de mayores y una de personas con dependencia en la provincia.

Publicidad

Pruebas tras las vacaciones

«Salud no hace las pruebas ni a los nuevos ingresos ni a los que vienen de vacaciones. Lo hacen algunos centros de manera voluntaria, por su cuenta, pero Salud solo hace test rápidos. Por eso estamos preocupados, porque todo puede empeorar», indica José Luis Pareja, director de la residencia de ancianos Señora del Perpetuo Socorro.

Esta opinión de los directores sobre la falta de pruebas se apoya en el último informe elaborado por la Junta sobre la evolución de los centros sociosanitarios ante la Covid, donde se asegura que desde el pasado 3 de julio no se han realizado test para encontrar nuevos contagios en las residencias de ancianos de la provincia de Granada.

Publicidad

Desde que las autoridades sanitarias empezaron a hacer pruebas en las residencias hasta el 3 de julio, se habían llevado a cabo 40.600 test en los centros de mayores para encontrar nuevos contagios entre los residentes. Una cifra que no ha crecido desde entonces hasta el 24 de julio, fecha en la que se publicó el último informe de la Consejería.

Además, tanto en ese informe como en los datos que actualiza de forma diaria, la Junta explica que, en las últimas semanas, la provincia no ha sumado contagios en las residencias. Sin embargo, se mantiene como la segunda de Andalucía con más casos y fallecimientos durante la toda pandemia. Y la mayoría de ellos se ha registrado en el Área Metropolitana, que es el segundo distrito con más contagios y el que más muertes acumula entre los residentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad