![La restauración del Lavadero del Sol del Realejo se retrasa un año al encontrar una estructura medieval](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202302/02/media/cortadas/Lavadero%20del%20Sol%2001-kFBE-U190486563645rcD-1248x770@Ideal.jpg)
![La restauración del Lavadero del Sol del Realejo se retrasa un año al encontrar una estructura medieval](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202302/02/media/cortadas/Lavadero%20del%20Sol%2001-kFBE-U190486563645rcD-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Debajo del empedrao granaíno del barrio del Realejo se encuentra dormida la historia de Granada. El último episodio que ha salido a la luz es ... una estructura de la época medieval que descansaba bajo el Lavadero del Sol. El proceso de rehabilitación de esta estructura ha permitido este descubrimiento y, con él, las obras se han tenido que detener.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada, Miguel Ángel Fernández Madrid, explica que a día de hoy, «todo está ya solucionado». Para empezar, se ha realizado el pertinente estudio que ha tenido que ser aprobado por las administraciones competentes.
Miguel ÁNgel Fernández Madrid
Concejal de Urbanismo
En segundo lugar, se ha redactado una ampliación del proyecto de rehabilitación por los técnicos que, de igual forma, también ha tenido que contar con el preceptivo visto bueno. Por último, se han librado los fondos necesarios para que haya un presupuesto para acometer esta actuación de inmediato.
El concejal Fernández Madrid explica de esta forma que al haber sido aprobada esta segunda actuación, ya se encuentra en manos de los servicios de Contratación del Ayuntamiento de Granada, «con lo que en el plazo de unos cuatro o seis meses estará resuelta».
En consecuencia, las obras de rehabilitación del Lavadero del Sol del Realejo, que se anunciaron hace exactamente un año, en febrero de 2022, y que iban a estar terminadas en un plazo de cinco meses; es decir, a principios del verano, se verán retrasdas un año completo y se espera que estén listas para verano de este mismo año 2023. La delegación de Cultura ha tardado tres meses en dar el visto bueno a estas modificaciones.
La modificación del proyecto de restauración del Lavadero del Sol del Realejo está ya aprobada y se ha librado el presupuesto para terminar las obras, que asciende a 27.000 euros más. La actuación total, asciende a un total de 150.000 euros.
El histórico lavadero del Sol, santo y seña del barrio greñúo, está en el taller pieza a pieza para recibir una restauración integral que quiere acabar con los problemas estructurales y los daños por actos vandálicos durante las últimas décadas. Asimismo, para prevenir su deterioro, una cámara de seguridad vigilará la plaza para evitar nuevas pintadas y daños en las columnas.
Durante las obras de rehabilitación, la dirección técnica de obras tuvo que redactar un proyecto para modificar la rehabilitación del Lavadero de la Placeta Puerta del Sol. El objetivo ha sido «adaptar la actuación inicialmente aprobada a las circunstancias e imprevistos que han surgido durante el desmontaje del Lavadero del Sol y el control arqueológico de movimiento de tierras».
Según informa el concejal Fernández Madrid, «las modificaciones se deben principalmente a la nueva información que se ha obtenido durante las labores de desmontaje». Por ejemplo, se han puesto de manifiesto las numerosas reparaciones a las que se ha visto sometido el Lavadero del Sol a lo largo del tiempo, «lo que ha provocado que su aspecto actual sea algo distinto al que tenía originalmente, y la existencia de una estructura medieval bajo él».
En este sentido, en esta modificación del proyecto de rehabilitación, se incluyen las obras que se hacen necesarias en orden al estado de conservación del Lavadero del Sol, que presenta desplomes y deterioro de sus piezas estructurales, tanto las de piedra como las del armazón de madera y cubierta de teja, especialmente degradados. Añadel el concejal.
Además, hay mejoras tales como las que permite el desmontaje, reparación en taller y restitución de los elementos constructivos del lavadero sobre una solera de cimentación firme, ya que se arregla el pavimento del entorno con pequeñas correcciones de las pendientes para que sean más accesibles y eviten la afección de la humedad al lavadero una vez restaurado.
El proyecto se engloba en el convenio de colaboración para la concesión al Ayuntamiento de Granada de una subvención excepcional, para la ejecución de las actuaciones descritas en el anexo del convenio incluidas dentro del plan extraordinario de inversiones en la ciudad de Granada, denominado Plan Alhambra, financiado por la Junta de Andalucía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.