Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No hay lugar a dudas: justo ahora es el mejor momento para disfrutar de la trufa en Granada. Y es que entre enero y febrero se dan los mejores meses para disfrutar de la trufa negra, un auténtico manjar perfecto para realzar cualquier plato y darle un toque único. Un producto gourmet que en Granada tiene un lugar de referencia, uno que prácticamente podría denominarse como el templo de la trufa de la provincia.
Se trata del restaurante Camino de la huerta, ubicado en Alomartes. Un establecimiento que abrió sus puertas hace ya nueve años y que desde muy pronto decidió que la trufa jugaría un papel muy importante en su propuesta culinaria. De hecho, desde hace años celebran las 'Jornadas de la trufa negra', un evento que este 2025 vive su cuarta edición y que estará disponible hasta el 23 de febrero.
«La trufa tiene un peso muy importante en el restaurante. La trabajamos todo el año y siempre intentamos tener trufa negra, incluso la importamos de otros países cuando aquí no hay», explica a IDEAL Vicente Jiménez, chef y propietario de Camino de la huerta. Además, no utilizan la trufa simplemente por dar un toque «premium» a sus platos, sino que la usan como «potenciador». «No queremos darle caché al plato, sino llevarlo al siguiente nivel. La trufa es un gran potenciador de sabor porque realza mucho», asegura.
Vicente Jiménez
Chef y propietario de Camino de la huerta
Desde hace algunos días están ofreciendo un menú degustación en las IV Jornadas de la trufa negra, un menú disponible por 57 euros que se compone de pan de masa madre y mantequilla de trufa, tres aperitivos, seis platos y un postre. Todos ellos aderezados con trufa, incluso el postre, algo que está «sorprendiendo y gustando mucho».
«Nos encontramos con muchos clientes que no las han probado y prácticamente todos quedan encantados. De hecho, muchas veces ofrezco un aperitivo sin trufa y luego el mismo con trufa para que vean cómo realza el sabor», explica Vicente. En cuanto al menú de este año, explica que han querido apostar por una propuesta «más difícil», sin recurrir a la pasta y el arroz, que son «grandes aliados de la trufa». «Este año hacemos platos un poco más redondos con quisquilla, guisante lágrima, alcachofa y muchos otros productos».
Las jornadas estarán disponibles casi hasta final de mes, hasta el 23 de febrero. Y aunque los fines de semana están ya prácticamente llenos, el hostelero asegura que todavía es posible reservar para darse un festín en el Camino de la huerta con la trufa como protagonista. «Todavía hay hueco, así que quien quiera aún puede venir a disfrutar de las jornadas de la trufa», finaliza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.