Edición

Borrar
Centro de Granada. ALFREDO AGUILAR
Qué se puede y qué no se puede hacer en Granada según las restricciones sanitarias por el coronavirus

Qué se puede hacer (ahora) y qué no en la provincia de Granada

Existen diferentes normativas que afectan a los ciudadanos en función de en qué zona se encuentran y si esta tiene decretado un cierre perimetral o no

ÁLVARO LÓPEZ

Granada

Jueves, 29 de octubre 2020, 01:42

El elevado número de contagios por Covid-19 en Granada ha propiciado en las últimas dos semanas la entrada en vigor de una catarata de medidas y restricciones que se han impuesto una tras otra, incluso con diferencias de apenas 48 horas. Tanto la capital ... como el Área Metropolitana fueron de las primeras zonas del país en sufrir un cierre perimetral, a lo que se sumó también lo decretado a nivel nacional con el nuevo estado de alarma y, desde ayer tarde, se agrega además el endurecimiento de los límites de movilidad que se amplían ahora a toda la provincia granadina y a Andalucía. La confluencia de medidas ha derivado en confusión y en una variedad de dudas que intentamos solventar a continuación con varios ejemplos:

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Qué se puede hacer (ahora) y qué no en la provincia de Granada