

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José R. Villalba
Granada
Jueves, 15 de julio 2021, 00:43
El Servicio de Protección de la Naturaleza, Seprona, de la Guardia Civil de Granada ha retirado ocho perros a un rehalero de Güéjar Sierrra después de comprobar las condiciones deplorables en las que subsistían estos animales.
Los canes estaban atados las 24 horas del día, rodeados de heces y orines, malnutridos; el único agua que tenían para beber estaba en malas condiciones, con un color verde y repleta de insectos.
Uno de los perros, de raza mastín, necesitó de un urgente ingreso en un hospital veterinario de Córdoba, debido a que estaba muy enfermo y deshidratado. La persona que se encontraba a cargo de estos animales ha sido investigada por un delito de maltrato animal.
Todos los perros intervenidos han sido puestos a disposición de la asociación protectora de animales Galgos delSur de Córdoba.
Tras una primera inspección veterinaria de los mismos, los animales se encontraban en muy mal estado y enfermos, según ha informado Galgos del Sur, con parasitación interna y externa, vómitos y diarreas, heridas y lesiones de distinta consideración así como alopecia.
El perro mastín ingresado en un hospital veterinario llegó con problemas renales, úlcera, infecciones en los oídos y problemas de vista.
Esta operación policial es un apéndice de una intervención del Seprona desarrollada el pasado mes de noviembre y diciembre contra la caza furtiva en el Parque Nacional de Sierra Nevada y en zonas de reserva de un coto de caza del Parque Natural.
En aquella ocasión hubo dos investigados por maltrato animal, otros tres por tenencia ilícita de armas y por un delito contra la salud pública después de que los agentes encontraran marihuana en un habitáculo.
La operación comenzó cuando los agentes del destacamento de Sierra Nevada del Seprona tuvieron noticias de la existencia de grupos organizados de cazadores que se adentraban en el corazón del Parque Nacional de Sierra Nevada para cazar de manera furtiva.
Los agentes intensificaron los servicios de vigilancia y el día 19 de noviembre de 2020 primero, y el día 25 de noviembre después, sorprendieron a nueve de los investigados en el interior del Parque Nacional de Sierra Nevada cazando: seis estaban armados y apostados en diferentes lugares, separados unos de otros; y los otros tres conducían una rehala con trece perros para facilitar las capturas de piezas cazadas.
La investigación no concluyó aquí. Nuevas pesquisas pusieron a la Guardia Civil sobre la pista de un centro de producción de marihuana cuyos responsables eran tres de los investigados anteriormente. El habitáculo con marihuana estaba en Güéjar Sierra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.