Proceso de limpieza en la Alcazaba de Guadix Torcuato Fandila

Retiran las pintadas de la Alcazaba de Guadix

Los trabajos de limpieza durarán dos semanas y se utilizarán dos técnicas diferentes para no dañar el monumento

Martes, 4 de febrero 2025, 23:48

Los trabajos de limpieza para retirar las pintadas de la Alcazaba de Guadix comenzaron ayer. Un empleado de la empresa contratada por el Ayuntamiento de Guadix es el encargado de ejecutar el procedimiento. Se van a utilizar dos técnicas diferentes, dependiendo de la zona en ... la que se aplique. Para la parte del muro del monumento que se ha reconstruido recientemente se va a aplicar un disolvente que se va a aclarar con agua a presión controlada. En la zona real de la muralla, por otra parte, se utilizará una proyección de microesferas de vidrio. Este procedimiento es menos agresivo y tiene como objetivo no dañar ni dejar marca sobre el terreno.

Publicidad

Los grafitis se ejecutaron hace dos semanas, pero este pasado fin de semana hubo nuevas pintadas justo al lado de las ya registradas sobre el muro. El equipo de gobierno contactó con los responsables del proyecto de la segunda fase de remodelación de la Alcazaba –en la que se hizo parte de este tramo– para saber cómo actuar sobre los muros. La limpieza se ejecutará con ayuda de una esponja especial y durará dos semanas.

La Policía Local de Guadix investiga lo sucedido, aunque, por el momento, no tienen sospecha de quienes han podido ser los autores. Barajan que ha podido ser más de una persona, pero los vecinos del entorno no vieron ni escucharon nada la noche del suceso. Diversas firmas, frases, un grafiti de grandes dimensiones, así como el dibujo del rostro de un hombre y el nombre de 'Bin Laden' ocupan la pared que conforma la parte exterior del monumento, justo en el acceso al barrio Latino desde la plaza Pedro de Mendoza. En total, son hasta cinco los metros afectados a lo largo por dos de alto.

La Asociación para la Defensa del Patrimonio Cultural y Natural de Guadix (Adepa) pidió al Ayuntamiento que instalen cámaras de seguridad para controlar este tipo de actos vandálicos e insisten en la necesidad de que se ilumine el barrio latino o que se incrementen las multas como medida disuasoria.

Publicidad

Otros puntos

No obstante, esta no es la primera vez que el monumento nazarí es objeto de pintadas. Una de las torres del interior de la Alcazaba estuvo afectada por este mismo problema en 2011, antes de que se iniciase la recuperación del entorno. Tampoco es la primera vez que el equipo de gobierno tiene que actuar sobre pintadas vandálicas en distintos puntos de la ciudad.

Los trabajadores de mantenimiento eliminaron el pasado junio unos insultos sobre la fachada del Ayuntamiento que iban dirigidos al alcalde. En ellas se podía leer: «alcalde corrupto» y «Guadix libre de corrupción».

Publicidad

La estatua de Carlos Ros, en el entorno de la Catedral, el mirador de la Magdalena o la fachada de la Cuesta del Cristo de la Luz han sido también objeto de pintadas en los tres últimos años. El consistorio destina 50.000 euros anuales desde 2021 a limpiar superficies afectadas por pintadas, fecha en la que se acentuaron estos actos vandálicos.

El consistorio pidió colaboración ciudadana en 2022 tras registrar grafitis en estos puntos para encontrar a los autores. Hizo un llamamiento vecinal para que los habitantes del municipios aportasen cualquier pista. Adepa, por su parte, desarrolló en 2023 una campaña para retirar grafitis del entorno del mirador de la Magdalena, así como de otras zonas del casco histórico de Guadix. Una decena de voluntarios trabajaron durante varios días y blanquearon las paredes de estos puntos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad