El PP readmite a Torres Hurtado y Luis Salvador solicita volver al PSOE; dos antiguos regidores de la capital que acabaron fuera de sus partidos y que protagonizaron el pacto del Asador de Castilla, que después trajo una década de inestabilidad en la plaza del Carmen
El 12 de junio de 2015, en el antiguo Asador de Castilla, Luis Salvador apalabró con José Torres Hurtado, en un almuerzo de tapadillo, mantenerlo como alcalde de Granada. Dos semanas antes, Salvador –convertido en llave de gobierno– había declarado que al primer edil de ... la capital lo elegiría Pepe Torres pero que sería cualquiera menos el propio Pepe Torres, al que consideraba en el «declive de su carrera». Aquel fue un cambio de opinión antes del 'sanchismo'. Siempre innovador.
Desde aquella foto, la política municipal granadina se ha movido entre turbulencias –salvo el último paréntesis de Paco Cuenca– hasta la asentada mayoría absoluta de Marifrán Carazo el pasado 23 de mayo. Cuatro alcaldes distintos en menos de una década –uno de ello en dos etapas–. Torres Hurtado dejó la plaza del Carmen en abril de 2016, empujado por la dirección de su partido. También fue alcalde Luis Salvador por un par de años, e igualmente abandonó el partido en el que militaba en aquel momento.
La amnistía –en términos coloquiales y metafóricos– ha llegado a la política granadina. Hace un mes que el exalcalde Luis Salvador –que hace ahora tres años acompañaba a Elías Bendodo en un desayuno informativo en el Alfonso XIII de Sevilla– solicitó su vuelta a su partido de origen, el PSOE. En el capítulo de las leyendas urbanas queda si fue una ensoñación que alguna vez llegase a pensar que podía ser el candidato de una lista popular a la plaza del Carmen. La agrupación de la capital tiene que admitir su petición y, de momento, fuentes de la ejecutiva matizan que no está resuelta.
El otro exalcalde de la capital regresó hace una semana al partido que lo suspendió de militancia el mismo día que lo detuvieron por la 'operación Nazarí', de la ha salido sin ninguna condena. Aquella decisión la tomó la dirección nacional. José Torres Hurtado recibió el pasado 15 de diciembre la granada de plata de manos del actual presidente del PP granadino; en una junta directiva donde las cañas que otrora se volvieron lanzas acabaron convertidas en palmas.
[Paréntesis: da pudor recordar lo que hasta hace poco decían los que ahora jalean fervorosos el retorno de los alcaldes pródigos].
SIN LA ALCALDESA
«Pocos grupos hemos conseguidos que estuvieran tan cohesionados y tan fieles a su trabajo y a los granadinos», se refirió Torres Hurtado a su etapa que, como todas las que duran tanto, alternan luces, sombras y acaban en penumbras. Trece años de los que Torres Hurtado no tiene ningún reproche judicial; aunque tres de sus concejales acabaron condenados por distintos motivos. Los tres acarrearon con la responsabilidad penal, aunque no tenían la política.
«Pepe, bienvenido a tu casa», lo recibió el presidente provincial, Francis Rodríguez. Estaban la mayoría de los referentes institucionales del PP de Granada en la actualidad. No acudió la alcaldesa, Marifrán Carazo, ocupada en la confección de los presupuestos –se excusó–, pero que se vio antes con Elías Bendodo. Marifrán ha sabido sellar la fractura en el partido y concedió su sitio a Torres Hurtado el día de su toma de posesión. Pero la agenda fue oportuna para librarla ese viernes de una fotografía que le aportaba poco o nada.
Después, la cúpula provincial y Torres Hurtado se hicieron la foto con nueve exconcejales de aquella etapa –en un mandato llegó a tener 16–; entre los que no se encontraba ninguno de los dos encargados de llevar el Urbanismo en sus trece años, ni Isabel Nieto –inhabilitada por el caso Serrallo– ni Luis Gerardo García-Royo, apartado del partido en 2007 pese a ser el concejal más visible y el que llevaba el peso del gobierno municipal –o quizás, precisamente, por eso–.
No estuvo –era obvio– Sebastián Pérez, aunque su presencia flotaba en el ambiente. Tampoco lo invitaron esa semana a la entrega de los premios de la Diputación en su rol de expresidente de la institución. Sebastián –que nunca llegó ni a declarar en un juzgado– vive al margen del partido, aunque cuentan que Pablo Casado no llegó a dar curso a su solicitud de baja de militancia.
Hay una teoría de la conspiración sobre la 'operación Nazarí' nunca demostrada pero alimentada por morbosa. Torres Hurtado se despidió ante la junta directiva con una alusión velada. «Las cosas son como no deberían de ser y al final ocurren. Si me permitís el consejo del abuelo, os tengo que decir a los que sois muy jóvenes ahora, que nunca os metáis en operaciones de derribo por intereses personales y por no ser capaces y unos inútiles de conseguir que los electores te nombren a ti. No intentes ganar la alcaldía con los juicios y las malas formas. El que a hierro mata, a hierro muere. Aquí hay algunos que han muerto a hierro». Y después vinieron los aplausos.
Vamos a traducirlo: una acusación de 'lawfare' en tiempos de Mariano Rajoy y la 'Kitchen'. Palmas.
¿RELEVO EN SUBDELEGACIÓN?
Fue Juan Espadas el que lo dijo. Y lo que mantienen desde dentro del PSOE es que habrá cambios en la Subdelegación de Granada para buscar un perfil más político. Es de las pocas ventanas desde la que se podrá asomar un cargo socialista cuando las principales instituciones están controladas por cargos populares. Aspirantes –incluso con opciones– hay al menos cinco. También dependerá de la paridad entre las ocho provincias. Hace una semana parecía corresponder a Granada una mujer, por lo que se descartó el nombre más recurrente en las quinielas y se empezaron a manejar otros solventes y a la vez llamativos. Pero eso ha cambiado. Hasta después de las fiestas no se prevén movimientos.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.