Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La puesta en funcionamiento del cambiador de ancho Moreda es inminente, aunque la fecha exacta es todavía una incógnita. Ni Subdelegación del Gobierno ni Renfe confirman por ahora cuándo estará en activo la infraestructura, aunque aseguran que es «cuestión de semanas».
La puesta en marcha ... del cambiador no es un asunto baladí para la provincia. De su activación depende la llegada de una cuarta frecuencia ferroviaria con Madrid fruto del refuerzo de la conexión entre la capital y Almería. En marzo pasado, el ministro de Transportes, Óscar Puente, indicó que la voluntad del Gobierno era que la infraestructura estuviera lista lo antes posible para que la cuarta conexión pudiese estar en noviembre. Seis meses después de que se acabara la obra, ya solo falta el visto bueno de la Agencia de Seguridad Ferroviaria.
El pasado 24 de octubre este periódico adelantó en exclusiva que el plazo inicialmente previsto no iba a poder cumplirse. Como contó IDEAL entonces, el caos ocasionado por los nuevos trenes de Talgo y las pruebas pendientes del cambiador lo impedían. Las fuentes consultadas entonces apuntaban a que Granada estaba entre las afectadas por los retrasos en la llegada de los convoyes adquiridos por el Ejecutivo para fortalecer los servicios. No es que la provincia fuera a recibir la maquinaria nueva, sino que los nuevos Talgo iban a permitir el desplazamiento de los S730 a la línea Madrid-Almería, lo que repercutía favorablemente en el tráfico granadino.
El problema estaba en que los nuevos modelos, que empezaron a llegar en la primavera pasada, no habían funcionado como se esperaba y, desde entonces, acumulaban centenares de incidencias. El fabricante tampoco estaba cumpliendo el calendario de entregas inicialmente previsto cuando se formalizó la compra, alcanzando un retraso considerable al que había hecho mención el propio Ministerio de Transportes en varias ocasiones.
Al ser preguntado por esta cuestión, el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, señaló entonces a los problemas con los trenes como uno de los factores que estaban provocando el retraso, aunque aseguraba que estaban «de camino».
Por otra parte, en octubre aún restaban por hacer algunas comprobaciones en el intercambiador construido en el Cerrillo de Maracena, dentro del ramal de Moreda. La obra, que dependía de ADIF, quedó finalizada a comienzos del mes de junio pasado, cuando se realizaron las últimas pruebas para confirmar el buen estado de ejecución. Desde entonces quedó bajo la responsabilidad de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, órgano dependiente del Ministerio de Transportes, que debía autorizar su uso.
Algo más de un mes de aquella información, tanto la Subdelegación del Gobierno como Renfe confirman que se han producido avances en las últimas semanas. Ambas apuntan a una próxima puesta en funcionamiento, pero descartan por ahora que haya una fecha oficial concreta. Fuentes de Renfe confirmaron a este periódico que ya tienen a los maquinistas formados y los trenes disponibles. Solo restaría el último trámite de la Agencia de Seguridad Ferroviaria.
IDEAL contactó este lunes con la Subdelegación, que insistía en que el foco estaba puesto en estos momentos en la llegada de los trenes AVRIL, es decir, la maquinaria que necesita el Ministerio de Transportes para liberar los S730 que deben usarse en la conexión con Madrid. La institución recordaba que, una vez que estén disponibles, sería el momento de efectuar la reorganización de los servicios, lo que permitirá a su vez poner en marcha la nueva frecuencia con la capital.
Renfe, por su parte, confirmaba también este lunes que en las últimas semanas se habían estado haciendo pruebas tanto de material como de formación de maquinistas, y ellos lo tienen todo listo, según pudo saber este periódico. Advertían sin embargo de que no había sido aún entregado. el cambiador.
Así, a la espera de la confirmación del organismo, la provincia espera para una nueva frecuencia que aumentará la conectividad con Madrid, un enlace primordial para Granada. Se espera que su puesta en funcionamiento desplace el foco a otras operaciones que están ya en marcha, como el impulso de la variante de Loja, la definición de la integración del tren en la capital o la adaptación de la Granada-Almería.
La capital nazarí no es la única ciudad que aguarda la liberación de los nuevos Talgo para reforzar sus conexiones con Madrid. Badajoz se encuentra en la misma tesitura, aunque la ciudad extremeña sí ha visto cómo se consolidaban otras mejoras en los últimos meses.
Unas semanas después de poner fecha a la cuarta frecuencia granadina, el ministro de Transportes, Óscar Puente, confirmó también la mejora de las conexiones entre Badajoz y Madrid. La ciudad pacense tenía en ese momento un único tren Alvia que enlazaba con la capital, una situación que estaba provocando una menor disponibilidad de asientos para los extremeños. El representante del ministerio detalló entonces la intención de cambiar el Talgo de serie 6 que estaba en funcionamiento por uno de los S730 en verano y se comprometió a introducir otro en los siguientes meses.
En junio, gracias a la llegada de los nuevos trenes, Renfe pudo sustituir la maquinaria. Esto permitió la puesta en funcionamiento de dos servicios Alvia diarios entre la capital y Badajoz. En octubre, según informó eldiario.es, el Gobierno manifestó en una respuesta parlamentaria el compromiso de añadir una tercera frecuencia diaria «antes de final de año».
El Ejecutivo, no obstante, advirtió también de que «no seria posible hasta la conclusión de las obras del AVE a Badajoz» y avanzó su intención de dotar a Plasencia, una de las ciudades de paso, con una parada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.