Martes, 7 de julio 2020, 10:17
Publicidad
«Estoy nervioso porque aunque estoy preparado este año ha sido diferente». Lo decía este martes, antes de las ocho de la mañana, Pablo Irigoyen en la plaza de la Universidad, que ha estudiado bachillerato en el Colegio Lux Mundi, y se examina de la ... selectividad en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada (UGR). Con mascarilla y comentando con alguno de los compañeros. Esa fue la imagen que se repitió durante toda la mañana a las puertas de las 39 sedes del distrito de la institución universitaria. Durante toda la jornada hubo mascarillas, hidrogel, más limpieza y ventilación; poco aire acondicionado (así se recomendaba incluso en los espacios que había) y los estudiantes esperando fuera de las sedes entre prueba y prueba.
Nervios y más nervios por conseguir nota para poder matricularse en la carrera deseada. Eso es de lo poco que no ha cambiado en esta convocatoria de la prueba de acceso de la Universidad (PEvAU) marcada por la crisis de la Covid-19. La presencia de padres, en este caso a las puertas de las sedes, también se ha repetido como en años anteriores. Uno de ellos era Eduardo Moreno, su hijo Ricardo se examina y dijo que estaría allí hasta las tres.
A las ocho los casi doscientos estudiantes de esta sede de Derecho habían pasado al centro y estaban en alguno de los tres patios en los que los habían repartido y algunos estaban ya en las aulas. Las llamadas fueron escalonadas en todas las sedes. Se han matriculado para hacer la selectividad, que concluirá el jueves día nueve, en el distrito de la UGR, incluido Ceuta, Melilla y el territorio de Marruecos, unos 7.141 alumnos.
Con los estudiantes en las aulas, los profesores les dieron las instrucciones de la selectividad y de la Covid-19. Mochilas en los pies (lo habitual es que las tengan que dejar en la entrada del aula), botellas de agua en algunos casos en las mesas, distancia de un metro y medio y caras de muchos nervios. En el aula seis una estudiante preguntaba si debían tener la mascarilla todo el rato, la respuesta era que sí. El docente les dijo que si tenían que beber agua e iban a coger la botella de la mochila que avisaran porque de lo contrario se consideraría que estaban copiando y se terminó para ellos la selectividad.
Publicidad
José Antonio García, que es el responsable de la sede de la Facultad de Derecho, resolvió a primera hora algunos inconvenientes que surgieron. «Lo primero es que los estudiantes estén tranquilos», matizó y resolver todas sus dudas. Una alumna tenía pagada la matrícula, pero no aparecía en el sistema. Se resolvió sobre la marcha para que pudiera examinarse. Otra chica lleva un justificante porque no podía llevar la mascarilla puesta todo el tiempo.
A las ocho y media debía empezar el examen en todas las sedes de Granada y del resto de Andalucía. Los nervios en algunos de los estudiantes empezaron a templarse. Este año los exámenes son diferentes. Hay más opciones. El primero al que se enfrentaron fue al de Lengua y Literatura. Les preguntaron, a elegir, por un fragmento de 'El cuarto de atrás' de Carmen Martín Gaite y una editorial sobre la soledad de la población mayor publicada en el diario 'El País' en el mes de febrero de este 2020.
Publicidad
Javier Gómez, estudiante del instituto Fray Luis de Granada, resumió a las puertas de la Facultad de Ciencias, otra de las sedes, ya sobre las diez, que el examen de Lengua ha sido «fácil», sin embargo, la mascarilla ha sido «incómoda» y confesaba que le dolían hasta las orejas. Este chico quiere estudiar el doble grado en Informática y Administración y Dirección de Empresas. Tiene un 8,1 de media en bachillerato. Su compañero Pablo Cantudo, que quiere hacer la misma titulación, también sale contento de la primera prueba. Admitió que durante el confinamiento no ha estudiado mucho y se ha aplicado en las últimas semanas.
Sebastián Jarillo, del instituto Fray Luis de Granada, dijo que se le había dado bien el primer examen. Quiere estudiar Periodismo, tiene más de un ocho de media en el bachillerato, y apuntó que el final de curso ha sido complicado porque han estado todo el día en casa y estudiando sin poder ir al instituto. «El examen ha sido fácil. Es lo mínimo que podían hacer porque el final de curso no ha sido normal», comentaba. Coincidía en que la mascarilla había sido muy agobiante. No obstante, los estudiantes son conscientes de que deben llevarla.
Publicidad
Lucía Fruehauf y Francisco Arrabal salieron alegres del primer examen. Ellos decían que no habían estado muy nerviosos. Habían contestado sobre la opción del texto de Carmen Martín Gaite. Lucía no sabe si estudiará Psicología o Educación infantil, aunque anotó que quizás se decante por magisterio. En el final de curso para ella lo más duro han sido los exámenes por videollamada porque «me cuesta mucho organizarme para la exposición». Francisco, que quiere estudiar ingeniería industrial o eléctrica, se irá de Granada. Comentó que la mascarilla se le olvidó cuando empezó a escribir.
El segundo examen ha sido de Historia y el último de la jornada el de Lengua extranjera. Para la manipulación de las pruebas se ha seguido un protocolo con cuarentena incluida. Los docentes y personal de administración que participan este año en la selectividad han pasado la prueba de la Covid-19. La Policía cuidó que al inicio de la jornada no hubiera aglomeraciones en las entradas de las sedes.
Publicidad
El director de la Unidad de orientación académica y acceso a la Universidad de la UGR, Juan Luis Benítez, ha explicado que a primera hora se fue la luz en algunas de las aulas de las sedes del campus de Cartuja. El fallo eléctrico no ha impedido que los estudiantes pudieran hacer la prueba de Lengua porque había luz natural.
En Cartuja se están haciendo exámenes en las facultades de Farmacia, Filosofía, Ciencias de la Educación, Psicología, Comunicación y Económicas.
Benítez valoró que la primera hora había ido «bien». Se registraron algunos estudiantes con problemas de pago de las tasas, pero lo resolvieron sobre la marcha. Eso suele ocurrir otros años. Fueron solo seis estudiantes. El miércoles y jueves continúan los exámenes. Las notas se publicarán el día dieciséis.
Noticia Patrocinada
Además, los test Covid-19 que se han hecho al personal, docentes y administración, de la Selectividad han salido todos negativos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.