Brindis de los reyes de España. TVE

Discurso rey

El Rey elogia a Granada en un discurso ante los líderes europeos

Felipe VI pronunció unas palabras en las que destacó a la ciudad de la Alhambra como importante punto de recepción de estudiantes

Pepe Moreno

Granada

Jueves, 5 de octubre 2023, 21:28

El Rey ha pronunciado un discurso previo a la cena que disfrutarán los máximos representantes europeos en el Parador de la Alhambra en el que ha destacado a Granada.

Publicidad

Felipe VI ha elogiado a a la ciudad de la Alhambra como «una magnífica ciudad de ... la que espero que haya inspirado este encuentro. Espero que disfrutéis de ella». Además, el Rey ha querido subrayar la importancia que tiene Granada como importante punto de recepción de estudiantes universitarios.

También ha confiado en que los líderes que han asistido a la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) se vayan imbuidos por el «espíritu de Granada» y conscientes de lo que la diversidad y la tolerancia pueden brindar si son aprovechadas como «ventaja».

Así se lo ha trasladado en sus palabras de bienvenida a la cena que ha tenido lugar en el Parador de Granada tras la visita que los mandatarios han realizado por algunos de los patios y estancias más emblemáticos de la Alhambra.

Don Felipe ha ensalzado Granada, una ciudad «orgullosa de su historia, que ha hecho de ella un ejemplo único de fusión cultural en Europa» y que tiene en la Alhambra su «rasgo más visible».

El monarca ha confiado en que «el espíritu de Granada, el recordatorio visual de lo que la diversidad y la tolerancia pueden brindar cuando los canalizamos como una ventaja y un recurso, haya inspirado »las conversaciones« que los líderes han mantenido durante la jornada y »las que tendréis en el futuro«.

Publicidad

Europa, ha sostenido, es un «continente con una larga historia común y a día de hoy aún algunas posturas nacionales y referencias culturales que veces difieren».

Pero es quizá, ha dicho Felipe VI, «la combinación de toda esa historia y nuestros diversos puntos de vista y sensibilidades sea la razón de por qué en las últimas décadas hemos logrado unirnos en torno a nuestros valores comunes».

Esos valores, han dicho, son «la aspiración por una paz verdadera, no basada en la fuerza de un actor sino en el libre consentimiento de todos, grandes y pequeños» así como «la aspiración a una verdadera democracia como el sistema que mejor respeta nuestra diversidad, tanto dentro de nuestras fronteras y en todo el continente».

Publicidad

En su opinión, la CPE es «una herramienta indispensable» para todos los países que la integran --los 27 de la UE y otros 17 que no son miembros-- puesto que «ofrece un foro en el que reunirse y discutir las cuestiones que son importantes para nosotros, para que podamos llegar a posiciones comunes y la voz europea pueda ser escuchada en la escena internacional».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad